Bienvenid@s a la edición #1 de M&A Community Latam NewsLetter
Tendencias, Novedades, Principales Transacciones y Empleos Top en la Región.
Bienvenidos a nuestra edición #1 de la Newsletter informativa M&A Community para América Latina. Aquí encontrarás un resumen detallado de la industria: transacciones, adquisiciones, tendencias del mercado, “la salsa”, trabajos y más contenido de interés del mercado. Tendremos dos ediciones por mes y esperamos que nos leas!
TENDENCIAS DEL MERCADO
La Scorecard de WSJ y Dealogic nos dejan la imagen más reciente de cómo va el mercado de M&A en LATAM (-47% YoY):
Pitchbook publicó hace unos días su “Private Fund Strategies Report” lo más importante para nosotros es el cambio tan agresivo por parte de fondos secundarios a nivel mundial:
Inversiones de capital de riesgo en México aumentan 11% en octubre: las inversiones de capital de riesgo (Venture Capital) en México, contabilizado un total de 82 operaciones con un importe agregado de mil 30 millones de dólares, esto implica un aumento de 10.81 por ciento en el número de operaciones:
La principal transacción del mes fue la de Tiendanube, la plataforma de software y servicios de e-commerce en Argentina, la cuál levantó un capital de 30 mdd
GBM tiene 45% del total de cuentas de inversión. (Especial)
Fitch mejora panorama de empresas de América Latina en el 2021, pero ve alto riesgo de “ángeles caídos”, estimó que los ingresos agregados de las empresas latinoamericanas con acceso al mercado internacional de capitales aumentarán en 10.4% el próximo año respecto a los niveles del 2020.
El referente a través de su 5ta Guía de Inversión, nos muestra como el Ecosistema de Startups está en constante crecimiento en Argentina, con las 10 startups más prometedoras, los principales Unicornios del sector y las Venture Capital más activos de este país.
Energías Renovables:
Cuota de energías renovables de Perú baja a 6,2% en octubre, Perú generó 295 GWh de electricidad a partir de energías renovables no hidroeléctricas en octubre, un aumento del 2,1% año tras año, según las últimas cifras preliminares publicadas por el Ministerio de Energía peruano.
Chile otorga licencia de medio ambiente a proyecto fotovoltaico de 66 MW en Santiago, Atria Energía, a través de Los Maitenes Solar SpA, ha obtenido la aprobación ambiental para un parque solar fotovoltaico (PV) de 66 MW en la Región Metropolitana de Santiago. Además AQM presenta nueva EIS para proyecto eólico de 36 MW tras rechazo de 2019.
El fabricante chino de turbinas Envision Energy dijo que ha encargado su parque eólico Vientos del Secano de 50 MW en la provincia argentina de Buenos Aires, el parque eólico está equipado con 20 unidades de turbinas Envision EN110 2.5 y es capaz de generar alrededor de 217 GWh de electricidad al año.
En Colombia el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, anunció en el encuentro virtual Latam Future Energy que en la subasta de energías renovables también entrarán los aprovechamientos hidroeléctricos, además de los proyectos que trabajan con energía eólica y solar. El presidente Iván Duque había anunciado que esta subasta para no regulados estará por encima de los 5.000 megas en todo el territorio nacional.
La empresa mexicana Solarever, especializada en la fabricación de paneles solares, inauguró este lunes una nueva planta en México, en la ciudad de Tecomán, del oriental estado de Colima, con una inversión de unos 20 millones de dólares, capital de origen chino.
El holding español Activos en Renta Corpora SA, a través de su unidad energética, está desarrollando un proyecto solar de 471.29 MWp ambientado en la región de Antofagasta, Chile, el proyecto AR Changos Solar implicará la instalación de aproximadamente 1,01 millones de módulos fotovoltaicos bifaciales (PV).
Según este artículo de El Economista México, estaría cambiando la política en electricidad y cae la IED del sector, ya que este país captó 905.7 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica durante los tres primeros trimestres del 2020, una disminución interanual de 32.2%, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.
Real Estate:
Construcción cae y se estanca por pandemia: En México el valor de las empresas de la construcción, en cifras desestacionalizadas, hiló en septiembre cuatro meses de crecimiento raquítico (luego del cierre de actividades de abril y mayo por la pandemia el Covid-19), al subir 0.2% respecto a agosto, lo que perfila una complicada recuperación en “L”, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).
El grupo Accor planea abrir 4 hoteles en Bogotá y 1 en Medellín, el gerente general de Accor para Suramérica, Franck Pruvost, aseguró que una recuperación completa tras la pandemia se puede dar solo hasta 2022, no obstante, esto no frenará el plan de apertura de estos hoteles.
La empresa italiana Fincantieri anunció un convenio con el Gobierno de Yucatán para instalar el centro de construcción y mantenimiento de embarcaciones más grande de México y América Latina, el proyecto totalizará una inversión que va de los 300 a los 500 millones de dólares, y contempla la construcción de dos diques secos dentro de un terreno de 40 hectáreas en Puerto Progreso, que albergará un complejo útil para reparar o construir embarcaciones de hasta 400 metros de eslora o longitud, a partir de 2024.
El próximo año la desarrolladora inmobiliaria Gicsa inaugurará un nuevo centro comercial en México que requerirá una inversión de 3 mil 400 millones de pesos mexicanos.
LA SALSA🌶️
Best Buy anuncia su salida de México, la cadena de productos electrónicos Best Buy anunció que cerrará todas sus tiendas en México, anticipando menores ventas y afectada por la pandemia del coronavirus.
Indecopi impuso multa a Latam Perú por el incumplimiento de itinerario de 247 vuelos programados entre el 13 de febrero y el 31 de agosto del año 2017.
El fabricante peruano de chocolates La Ibérica planea exportar sus productos de manera directa a Estados Unidos, Chile y Bolivia, recientemente abrieron un segundo local en Chiclayo, este año preveen registrar el 75% de su facturación del 2019.
JPMorgan estima que un segundo retiro tendrá un menor impacto en el consumo, y sube las perspectivas para la recuperación económica en Chile para 2021, estima un crecimiento de 5,4%.
Congreso peruano debatirá crear una aerolínea “low cost” con participación estatal.
Make It Real llega a México y Perú, su plan es democratizar en Latinoamérica el acceso a la educación tecnológica.
Telefónica Movistar (Colombia) reportó $3,85 billones en ingresos por servicios, al cierre de septiembre, según el reporte entregado a la Superintendencia Financiera.
Congreso colombiano aprobó que fondos de capital privado inviertan en empresas, con esta iniciativa se busca que los fondos de capital inviertan que cerca de $8 billones en los proyectos nacionales
S&P Global Ratings confirmó las calificaciones de largo plazo de Perú en moneda extranjera en BBB+ y en moneda local en A-2. La perspectiva de ambas calificaciones se mantiene estable, a pesar de la crisis política que vive Perú desde hace varias semanas.
Kavak se alía con Uber para ofrecer autos seminuevos a sus conductores.
La compañía Otis, especializada en ascensores y escaleras eléctricas, tiene interés en participar en proyectos de vivienda de interés social (VIS), con una oferta especializada para ese segmento, también estará pendiente de oportunidades que surjan con el Metro de Bogotá.
Después de levantar en una ronda de financiación USD$600.000, Floid, la FinTech fundada por el sueco John Grundström y el chileno Alfonso Maira, planean entrar en Brasil o México.
Expansión china con rostro portugués, la adquisición por parte del CCCC de una participación del 30% en la mejor constructora de Portugal aumenta el acceso a América Latina y desafía las sanciones de EE.UU.
Banco Sabadell analiza la opción de salir de México, tras la ruptura de las negociaciones de fusión con el BBVA (En España), el Banco Sabadell dará prioridad a sus operaciones en España.
Ascenty invierte USD 270m en dos nuevos centros de datos en Chile.
Banchile Inversiones y BlackRock sellan alianza para incorporar estrategias de inversión en fondos internacionales y ofrecer la cartera de ETFs iShares en sus plataformas digitales.
Emirates Global Aluminium, la mayor empresa industrial de los Emiratos Árabes Unidos, acaba de firmar un acuerdo con NEO Aluminio Colombia para impulsar una planta de producción de aluminio en Colombia.
Docty es la primera IPS digital que llega a Colombia para mejorar la atención en salud, la plataforma digital para servicios de salud también estará disponible en India, Sudáfrica, Ruanda y Kenia el primer semestre de 2022.
Coppel y Vesta invertirán 32 mdd en un nuevo centro de distribución en Monterrey, en un plazo inicial de 10 años, ambas compañías inyectarán recursos con miras a integrar los canales físicos y digitales de la compañía departamental.
Lentesplus.com hizo una alianza con Pickit para ofrecer soluciones de última milla, con el desarrollo del comercio electrónico han surgido diversos retos para las empresas, por lo que Lentesplus.com anunció una alianza con Pickit, para ofrecer soluciones de última milla al entregar los productos a sus usuarios en Colombia, Argentina y México.
El marketplace del campo argentino Agrofy anunció el lanzamiento de su propia plataforma de pagos, Agrofy Pay será la primera billetera de pagos utilizada para vender productos agropecuarios y agroindustriales en América Latina.
Grupo Éxito invierte $12.000 millones de pesos colombianos en nuevo Éxito Wow, la compañía de retail construye, desde cero, el primer Éxito Wow con una inversión cercana a los $12.000 millones y una generación de 380 empleos directos.
Estafeta invertirá 800 mdp mexicanos para ampliar su capacidad en México el próximo año, con este desembolso la empresa de logística abrirá 14 centros operativos y aumentará en un 10% la capacidad de su 'hub' en San Luis Potosí.
Vector Capital prevé entra en el top ten de las corredoras de bolsa, en dónde parte de su estrategia consiste en hacer alianzas con el sector FinTech.
Realme, la marca china de teléfonos económicos, le 'echa el ojo' a América Latina, la compañía está abriendo operaciones en Colombia y quiere expandirse a Brasil, México, Perú y Chile el próximo año.
Claro y Amazon Web Services sellan alianza, desde ahora, los clientes empresariales pueden adquirir servicios en la Nube de AWS con Claro Colombia.
La española Noysi tratará de superar los dos millones con una nueva ronda, con el objetivo próximo a expandirse a mercados como México, Colombia o Ecuador.
Selectra, comparador de tarifas de telecomunicaciones, llega a México. Selectra ayuda a los consumidores a comparar tarifas de TV, telefonía e internet; México es el primer país de Latinoamérica al que llega.
“Abriremos otro centro de desarrollo de Globant antes de mediados del próximo año en Bogotá”: El gerente general de Globant (Andrés Giolito) aseguró que la compañía espera un buen cuarto trimestre, con crecimientos de dos dígitos.
Plataforma chilena de conserjería digital se expande a Latinoamérica, EdiPro levantó $300 millones en 2020 para financiar su internacionalización; ya está en México, Bolivia, Panamá y prepara su aterrizaje en Colombia, Ecuador y Perú.
La plataforma TÜL recogió US$4 millones durante su última ronda de inversión y se posiciona como la más grande de Latinoamérica, abrirá en cinco países de la región en 2021.
Telefónica Perú anunció la creación de PangeaCo S.A.C., filial que será un vehículo que permitirá expandir la fibra óptica en todo el país con el objetivo de cerrar la brecha digital.
Los CEO de las aerolíneas suramericanas, Latam Airlines, Sky Airline y JetSmart coinciden en qué 2021 será clave para la reactivación de está y varias industrias ligadas al tráfico aéreo en Latinoamérica.
La familia Saieh sondea sus opciones para repactar la deuda de CorpGroup Banking con sus bonistas, la venta del 7% de sus acciones en Banco Itaú Chile podrían ser utilizadas para saldar parte de lo adeudado.
La británica Actis estaría buscando inversiones en Chile de la mano de Frontal Trust, la dueña de las compañías locales Aela, Atlas y Pelícano quiere atraer a institucionales locales para coinvertir directamente en estos activos o para aportar a un fondo de inversión más diversificado.
La Familia Cueto estaría buscando liquidez, lo ha hecho con la venta de otro paquete de acciones de Latam (en concreto 844 mil acciones).
Fondo ligado a Oliver Flögel (Scale Capital), ex gerente de Movistar Chile, compra el sistema de operación de DirecTV en Venezuela, luego de que AT&T dejara al país y con ello a 2 millones de clientes sin el servicio.
Grupo Petrotemex ya constituyó la garantía para continuar la OPA sobre Enka: La Bolsa de Valores de Colombia informó que Valores Bancolombia, actuando en representación de Grupo Petrotemex, constituyó la garantía para realizar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones ordinarias de Enka.
MM Internacional toma control de Bci Seguros, Juan Yarur SpA y MM Internacional SpA han celebrado un contrato de compraventa de acciones, que representan aproximadamente el 20% del capital social de la sociedad.
Orbia realiza su primera inversión en capital de riesgo en una startup de Agritech.
Hacienda otorga licencia a Avla para operar como aseguradora en México.
Promigas anunció acuerdo con CNE Oil and Gas S.A.S. (Canacol) para el transporte de gas natural a través del gasoducto de Jobo (Córdoba)- Cartagena - Barranquilla (Colombia) a partir del 1 de diciembre.
SamyRoad, startup privada de marketing de influencers con sede en Madrid, busca adquisiciones en América Latina, Singapur, Tailandia, Indonesia o Corea del Sur para entrar en Asia.
Movimientos:
Directivos de Empresas:
Vision Advisors designa a Raimundo Ducci Boetsch gerente general, en reemplazo de Camila Bernat Domínguez.
Factoring Mercantil designa a Álvaro Riveros Kralemann presidente del directorio (revisar).
Luis Aurelio Díaz Jiménez fue nombrado por la Junta Directiva del Grupo Empresarial Oikos como Presidente del Grupo, Díaz Jiménez reemplazará en el cargo a Gabriel Diaz Ardila quién se desempeñó durante 40 años como presidente.
Tachyus, anunció el nombramiento del colombiano Fernando Gutiérrez como su nuevo CEO, tendrá como objetivo principal supervisar la implementación de la visión y misión de Tachyus mientras trabaja para establecer más estrategias y soluciones dentro del espacio upstream.
El comité confirmado por Hannover Fairs México, SNEC PV Power Expo y Solar Power International, nombró a Thorsten Hofmann como nuevo director de Solar Power México, quien será el sucesor de Eduardo López Macías.
Aela Energy, el operador de renovables chileno ha nombrado su nuevo director de Corporate Fianance y está incrementando su equipo al fichar dos profesionales:
Director de Operaciones (Ex-Envision Energy)
Subgerente de operaciones (Ex-Eurus Energy)
Acierto Inmobiliario, la constructora colombiana ha nombrado un nuevo CFO (Casi 10 años en fondos de inversión inmobiliaria).
La Mexicana Stabilit acaba de nombrar su nuevo jefe de estrategia y M&A (ex-Grupo Coen).
Hace pocas semanas, Solarpack nombro su nuevo Gerente General de Chile y Responsable de Desarrollo de Negocio para Región Andina.
Sector Financiero:
La banca en México tiene nuevo presidente: Daniel Becker, el presidente de Banca Mifel será el próximo titular de la Asociación de Banco de México el año entrante en sustitución de Luis Niño de Rivera.
Mutualidad de Carabineros designa a Marcelo Leonardo Araya Zapata presidente del consejo.
El fondo Linden Equity Partners con sede en México tiene nuevo Managing Partner, se trata de Francisco J. Elosúa.
Scotia Fondos Mutuos designa a Juan Matamoros presidente del directorio y a Fabio Valdivieso gerente general.
Tyndall Group ha montado un nuevo equipo en Lima con lo que era Centurion Capital, la boutique de M&A acaba de fichar un nuevo socio (ex-Head de Lazard Peru) y su analista (Ex-Lazard Tmbn) - Aparte acaba de fichar dos analista para sus oficinas en Chile.
ANDES MINING & ENERGY CORPORATE la operadora IPP con activos en Chile y Perú ha nombrado hace pocas semanas una “Head of Corporate & Project Finance”.
Emerge Banca de Inversión, la boutique mexicana ha fichado a un VP de Evercore y lo nombra Managing Partner.
BBVA CIB en México ha nombrado recientemente su MD “Head of Restructuring & Investment Banking” quien se encargara de transacciones de M&A y RX.
KPMG Colombia ha nombrado su nuevo Socio líder Deal Advisory & Strategy, un veterano con más de 20 años en la industria y 8 años en la firma.
Greenwood Energy, el fondo de renovables en Colombia (Subsidiaria de The Libra Group) sigue incrementando su equipo fichando su “Project Finance Director” de Inkia Energy y nombro hace pocas semanas un Country Manager en Panamá.
Andean Telecom Partners ha nombrado su nuevo jefe de estrategia en Lima.
La filial de Banca de Inversión de Corredores Davivienda acaba de fichar un VP del fondo Nexxus Iberia.
Scotia Bank ha nombrado su nuevo MD Head Investment Banking para LATAM en Perú.
Ex-CEO de Cinemagic ha montado un fondo Distressed, se trata de Ares Capital Partners y han lanzando ya su primer vehículo "FDC 2020".
Grant Thorton Chile ha adquirido TAAS Consulting y ha pasado de 7 personas a 35 profesionales enfocados en varias áreas.
Kearney ha fichado un socio en México (ex MD EY-Phartenon)
McKinsey & Company en Chile ha movido a uno de sus socios en NY a Santiago para llevar la relación con Bancos de Inversión.
Maquia Capital ha sido creado hace pocas semanas por 3 socios como un fondo de inversión de capital privado mexicano con enfoque en sectores Tecnología Agroalimentaria, Superalimentos y Agricultura y Distribución de Alimentos para compañías en una etapa de expansión.
FTI Consulting ha fortalecido su equipo global de gestión e investigación de riesgos en Bogotá, Colombia. Michael Cullen, ex socio senior y director regional de Control Risks, dirigirá el nuevo equipo regional, junto con Alejandro Hristodulópulos y Pablo Amaya.
Sector legal:
El bufete argentino Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen (PAGBAM) ha abierto una nueva oficina a través de un acuerdo de integración con el bufete de abogados chileno Schwencke & Cia, dando a la primera una apertura en el mercado chileno, donde operará como PAGBAM Schwencke Chile.
El bufete argentino Bomchil ha anunciado la incorporación de tres socios, Pablo J. Alliani, Fernando L. Brunelli y Cristián A. Galansky, y que dirigirán la práctica de hidrocarburos de la firma.
PPU nombra nuevo socio director en Perú, Rafael Boisset experto en asuntos corporativos, así como M&A de empresas privadas y cotizadas en diversas industrias de la economía, representando tanto a vendedores como compradores.
Fegamo & Vasaf, S.C han fichado dos abogados de “Japan desk” a Baker McKenzie en el DF.
Pérez Correa González en Mexico ha nacido como una firma de asesoramiento legal enfocado en capital markets.
Fundraising:
El gobierno Chileno da luz verde a dos nuevos fondos enfocados en el Oro para que las AFP puedan invertir, desde el mercado destacan que estos instrumentos llegan en un buen momento dado el escenario internacional y a los políticas monetarias de los bancos centrales.
El exCEO de OHL lanza un fondo de autopistas en Latinoamérica y España, Juan Osuna lidera Americas Road Fund (ARF), con el foco en activos en operación y Centra su estrategia en inversiones de entre 300 y 500 millones con plazos de siete años.
Sura y Credicorp lanzarán fondo de infraestructura, el fondo colombiano estará enfocado en carreteras y aeropuertos de cuarta y quinta generación, este Fondo 2, concentrado en deuda, busca obtener entre $1,5 billones y $2 billones para participar en cinco o seis proyectos de 4G y 5G.
Excel Capital busca levantar primer fondo que se dedica exclusivamente a financiar a otros fondos, en la primera etapa el objetivo es recaudar US$20 millones para prestar dinero a otros vehículos en modalidad de deuda preferente.
OFERTAS LABORALES 👨🏻💻👩🏻💻
Tricumen ha publicado su análisis en el Q3, si quieres trabajar en M&A los que mejor van son los franceses (BNP y SocGen):
Seleccionamos las ofertas de empleo 🔝 en la región:
🇲🇽
Finance, Full Time Associate (México - 2021) - Ciudad de México
Jefe de Relación con Inversionistas - Ciudad de México
IDB Invest - Investment Operations Consultant – Infrastructure & Energy Division - México - Ciudad de México
Investment Banking Intern - Ciudad de México
Consultor Fiscal M&A - Despacho mexicano con experiencia en asesoría fiscal y estrategia de negocio - Ciudad de México
Finance Controller - Ciudad de México
Senior M&A Analyst - Empresa transaccional de logística y transporte - Ciudad de México
🇨🇴
Chief Financial Officer - Latam - Los Córdobas, Córdoba
Associate Accountant SSC - Bogotá, Cundinamarca
Freelance Infrastructure Reporters – Latin América - Bogotá, Cundinamarca
Strategy, Analytics and M&A Specialist (Data Scientist) - Colombia
Investment, M&A - Partner -Bogota,D.C., Capital District, Colombia
Director de Inversiones - Bogota,D.C., Capital District, Colombia
🇨🇱
Senior Associate IT - Due Dilligence - Santiago de Chile, Región Metropolitana
Investment Banking Analysts and/or Associates - Las Condes, Región Metropolitana
Head of Corporate Finance - Las Condes, Región Metropolitana
Project Finance Associate - Las Condes, Región Metropolitana
Desarrollador de Negocios - Santiago de Chile, Región Metropolitana
Head of Business Control Market Chile - Santiago de Chile, Región Metropolitana
CFO Energía (Inglés Avanzado) - Las Condes, Región Metropolitana
TRANSACCIONES DEL MERCADO
Esta semana hemos recolectado 33 movimientos de fusiones/adquisiciones de “M&A” y “Fundraising” (Confirmadas y no confirmadas). La idea es tener un resumen rápido de la actividad incluyendo vendedores, compradores y asesores:
M&A
Startup/Fundraising
EL POSTRE
M&A COMMUNITY realizo el primer webinar exclusivo sobre las Tendencias y desafíos para la inversión en infraestructura en América Latina. Los invitados de Cristian Rojas e Inderpreet Singh de KPMG Chile y Darío Laguado de Brigard y Urrutia compartieron el panorama de infraestructura en la región y su rápida evolución para convertirse en un punto de acceso a las inversiones del sector privado puedes verlo a través de este link.
Asiste la entrevista a Ignacio Tornero sobre: “Los Éxitos Y Desafíos De La República Popular China En América Latina”. América Latina es uno de los principales destinos inversión directa para China (ODI).
Si quieres estar al día del mercado de M&A en Europa (específicamente de España y Portugal) te invitamos a leer la Newsletter semanal M&A Teaser.
Si llegaste hasta el final queremos agradecerte por leernos. No dudes en compartirla!