Bienvenid@s a la edición #3 de M&A Community Latam NewsLetter
Tendencias, Novedades, Principales Transacciones y Empleos Top en la Región.
Estamos de vuelta con nuestra Tercera edición de la Newsletter para LATAM disponible cada dos semanas. Nuestra próxima edición es el 27 de Enero.
Tenemos cómo propósito en este 2021 crear mayor impacto con la información que proporcionamos a través del Blog, por eso agradecemos mucho si nos compartes o te suscribes…Gracias!
No dudes de estar al tanto de más información y contenido de interés en M&A Community
TENDENCIAS DEL MERCADO 📊
Mergermarket publicó la semana pasada su reporte “2020 Global M&A Report” el caso de LATAM es súper interesante, ya que según sus cálculos el mercado literalmente se cerró en el Q2. En total el mercado cayó más del 30% pues hubo 557 transacciones por un valor de USD 56.8bn en Latinoamérica en 2020 (735 transacciones por un valor de USD 85.7bn):
Refinitiv nos comparte su reporte “2020 Q4 - Emerging Markets M&A Financial Advisory” y las league tables en LATAM quedarían así:
Las adquisiciones por parte de empresas Chinas a nivel mundial han caído al nivel más bajo desde 2017 ( $31.1 billion). Según Bloomberg, las adquisiciones del gigante asiático en LATAM alcanzaron $7.7 billion (Más que Europa y América del Norte):
Infraestructura:
Structure BI actuó como asesor financiero y estructurador del proyecto Alto Magdalena, logrando la refinanciación y el dividend recap de la deuda del proyecto por COP 1.77 billones (US $507 M).
Naturgy anunció para el año pasado una inversión por 1,500 millones de pesos para ampliar su infraestructura de distribución de gas natural como parte de un plan estratégico en México hacia 2022. La emergencia sanitaria y los efectos derivados de esta mermaron sus planes a tal grado de que la empresa concluirá el año con una inversión de entre 900 y 1,000 mdp, un 35% menos de lo previsto.
El Ministerio de Energía y Minas de Perú otorgó a la empresa Central Hidroeléctrica Huallaga Hydro S.A. (HUAHYSA) la concesión definitiva para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica a través del proyecto “Central Hidroeléctrica Huallaga I” (la futura instalación hidroeléctrica contará con una potencia instalada de 392 MW y una inversión de USD$ 988 millones)
Smurfit Kappa Colombia anunció el inicio de la construcción de su nueva planta de corrugados en Antioquia, Colombia a partir del primer trimestre del 2021, la cual tendrá una inversión de 50 millones de dólares.
STI invertirá más de USD$ 40 millones para extender su concesión en el puerto de San Antonio Chile hasta el 2030, con el cual planea aumentar en 30% la capacidad actual.
El presidente de Petroperú Eduardo Guevara informó que están trabajando el regreso de la entidad a la producción y la extracción de petróleo:
Aguas Andinas finaliza 2020 con inversiones que bordearon los $130 mil millones para reforzar la infraestructura sanitaria y, a la vez, velar por un suministro más seguro para los habitantes de la Región Metropolitana.
Minera IRL contrata a Haywood Securities como asesor financiero para sus planes de financiación del proyecto Ollachea.
Energías Renovables:
Grenergy acuerda con Natixis la financiación de 14 nuevas plantas solares en Chile por 70 millones de euros y también ha conectado dos parques eólicos con una potencia instalada de 36,8 megavatios (MW) en Perú.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa del Estado mexicano, anunció que pedirá «sacar de operación» a generadoras de energías renovables al responsabilizarlas del apagón nacional que afectó a 10,3 millones de personas.
MPC Capital anunció la construcción de la planta de 6.4 MWp de energía solaren El Salvador.
Grupo Ibereolica estaría planeando una planta eólica de 794-MW en Chile.
Vestas ha recibido un pedido para un proyecto de 504 MW en Colombia.
Engie y UC Christus firman un contrato para el suministro de energías renovables por 8 años, el acuerdo que ha empezado a hacerse efectivo desde el 01 de enero de 2021 incluye la instalación de 200 paneles solares para proporcionar 30GWh al año, los cuales han sido instalados en Clínica San Carlos de Apoquindo Chile.
Colombia cerró el 2020 con más de 550 solicitudes de conexión aprobadas y el 80% son renovables.
Real Estate:
En Perú se gestionará el proyecto Gran parque logístico del Callao, que se pondrá en marcha el tercer trimestre del 2021 y se desarrollará en un área útil de más de 211,000 m2. Tendrá la capacidad de albergar más de 300,000 m2 de carga y que significará una inversión aproximada de más de USD$ 53 millones y estará a cargo del consorcio Parque Logístico Callao S.R.L conformado por Capia y Latam Logistics Properties.
La inmobiliaria Century 21 prevé llegar a las 100 oficinas en Colombia para el año 2022.
Banca de Inversión Bancolombia y el Grupo Amarilo firmaron un acuerdo de co-inversión que buscará desarrollar proyectos de vivienda a gran escala sostenibles en Bogotá y en sus alrededores junto con Yellowstone.
Tras un 2020 favorecido para el sector logístico, Cumbria Holdings, el constructor e inmobiliario ha aprovechado la situación para fortalecer sus negocios integrando sus cinco compañías para ofrecer un servicio completo a sus clientes corporativos, esto según Ricardo Wills su gerente general:
Urbánika va tras un proyecto enfocado en crear un boulevar en Punta Hermosa Perú, en el cual buscan convertir el distrito del sur en una ciudad satélite con el fin de crear una zona comercial y cultural, además estarían buscando socios para ejecutar un proyecto de casas de playa.
Startups:
El último estudio realizado por la Asociación para la Inversión de Capital Privado en América Latina (LAVCA) revela el porcentaje de las operaciones del mercado latinoamericano entre el año 2019 y 2020, esto según el Directorio de Startups Latam 2020:
La startup peruana de reclutamiento de personal Quantum Talent buscará tener en México su principal mercado de crecimiento en los próximos tres años.
Grupo Sancor Seguros lanza incubadora Cites IMPULSA para invertir hasta en 30 proyectos en 2021 y estará enfocada en emprendimientos, pymes y cooperativas.
Knewin, una startup que monitorea la reputación de la marca utilizando inteligencia artificial, acaba de recaudar 40 millones de dólares para ampliar su cartera de productos con adquisiciones y acelerar su expansión internacional.
Cárbula, que acelera la venta de autos usados con inteligencia artificial estaría entrando en el mercado mexicano, actualmente opera en Argentina y Chile pero se encuentra en plena ronda de inversión para concretar expansión internacional.
Dcanje aterriza en Colombia y se prepara para llegar a 4 países más en Latinoamérica, cuenta ya con presencia en Perú.
La chilena Kimun Biotec llegará a Canadá y Estados Unidos en 2021 gracias a su producción de Palo Negro y Boldo con los cuales generan compuestos para la industria farmacéutica y cosmética.
La startup argentina Bigbox se reconvierte en pandemia cambiando las experiencias que ofrecía al aire libre, por experiencias a disfrutar en casa y con ello prepara su plan de internacionalización hacía Colombia, Brasil y España.
La empresa de biotecnología Terragene, creada en 2006 que exporta a 60 países y emplea a 310 personas, invirtió USD$4,5 millones en una planta de fermentación para la fabricación de vacunas para el agro.
Rappi, la aplicación de comidas y Delivery ha anunciado que implementará servicios de viajes como pasajes aéreos, buses y hoteles.
Creditas cierra una ronda de financiación, con el objetivo de seguir expandiéndose por América Latina, así como ampliar los servicios a todos sus clientes.
LA SALSA🌶️
Tenemos el resumen de los planes de algunas empresas para enfrentar el mercado en el 2021 y cómo finalizaron el 2020:
Según el último informe disponible del Banco de México, durante el 2020 las exportaciones agroalimentarias de jitomate, chiles y pimientos y la fresa sumaron 3,574 millones de dólares, un 25% del valor total de los envíos registrados de enero a octubre. Lo cual es una iniciativa para Yara, que planea construir una nueva planta de 300 millones de pesos mexicanos en Tamaulipas que estará encargada de proveer de fertilizantes con mayor valor a productores de alimentos clave para las exportaciones.
Ecopetrol ha presentado su plan de inversiones para el 2021 y estará orientado a restablecer la senda de crecimiento y la reactivación económica en Colombia ya que el 80% de las inversiones se realizará en este país.
El operador WOM que actualmente está presente en Chile y Colombia, invertirá USD$130 millones en infraestructura y conectividad en 2021, además generarán más de 900 empleos, planea terminar el presente año con 196 tiendas y 105 quioscos.
Falabella anunció su plan de inversiones para 2021 de USD$796 millones, destinará el 56% a inversiones en tecnología y logística, mientras que el restante 44% lo dedicará al desarrollo de Ikea en la región, así como a la expansión de Tottus en Perú y Sodimac en México, con un total de 19 aperturas de tiendas.
La marca Hero MotoCorp anunció que abrirá 50 tiendas en Colombia en 2021 y espera obtener un crecimiento superior a las 35.000 unidades.
Axtel inicia el nuevo año buscando inversionistas estratégicos para Alestra y Axtel Networks.
Nubank, que aterrizó en Colombia en septiembre de 2020, logró en tan solo 24 horas un registro de más de 20.000 inscritos, durante su primera semana el número de inscritos subió a 60.000 y el cierre de año lo hizo con el registro de más de 200.000 colombianos.
La cadena colombiana Chef Burger abrirá ocho nuevos puntos en 2021 y llevará su expansión a la costa caribe y el centro del país.
La chilena Aki KB sumará 5 establecimientos en 2021 con lo cual aumentará su superficie arrendable a 84.900 m2.
Monark abre su décima tienda en Perú tras cerrar un 2020 con buenas cifras debido a que en la pandemia incrementó sus ventas con la línea fitness de bicicletas para el hogar.
H&M continúa su plan de expansión en Latinoamérica, abrirá en este 2021 tres nuevas tiendas en Perú.
El CEO de la petrolera argentina YPF, Sergio Affronti ha anunciado que en 2021 la petrolera estatal invertirá en Chubut unos 320 millones de dólares, con el objetivo de seguir recuperando la producción de petróleo convencional.
KFC abrirá en México 30 nuevas unidades en 2021 y planea la remodelación de 40 restaurantes que contarán con kioskos digitales para realizar órdenes sin pasar al mostrador con espacios para entrega a domicilio.
Después de la reactivación aérea, Sky Perú estaría planeando aumentar su flota con el fin de llegar a más destinos nacionales e internacionales durante el 2021.
Aloft aterriza en Tulum con su apertura el 1 de febrero y una inversión de 25 millones de dólares, sería el primer hotel de marca internacional en este destino.
2Bak inicia sus planes de internacionalización con la primera plataforma de devolución de productos impulsada por Kaufmann Ventures lanzando un marketplace, se expandirá por Chile, Colombia y México.
Orbith, empresa argentina que empezó a operar en 2018 anunció su expansión a Chile en dónde ofrecerá banda ancha satelital en zonas rurales.
La puertorriqueña Lanco mediante su plan de expansión por Sudamérica y el Caribe invierte USD$20 millones en fábricas en Chile y Jamaica.
La española Nommon entra en Latinoamérica con la apertura de dos nuevas sedes en Colombia y Brasil.
El Gobierno peruano da por sentado que Naturgy va a presentar un arbitraje contra el país, que abandonó en diciembre tras resolver una concesión de distribución de gas natural en tres regiones sureñas en las que ha invertido unos 100 millones de euros sin obtener ningún beneficio.
La empresa colombiana Divercity cerró sus operaciones en el país debido a la pandemia.
El Grupo Familia de Colombia evalúa instalar una planta de producción en Perú para su marca Nosotras.
Promelsa amplia su portafolio minero debido a una alianza con Schneider Electric con el que planea crecer con 200 productos adicionales.
Polidiomas prepara la apertura de una sede en Colombia, además de nuevos servicios de pagos por suscripción y una nueva línea para clientes corporativos.
Odgers Interim llega a Colombia con el fin de operar tras el inicio de la pandemia ofreciendo talento ejecutivo provisional a las empresas.
Grupo Santander lleva Superdigital a Perú, su plataforma de dinero electrónico con el que espera llegar a 50.000 clientes a finales del próximo año y a largo plazo aspira a convertirse en banco.
The Washington Post ampliará su equipo de redacción y abrirá dos centros en Colombia y Australia.
El Grupo Sancor Seguros anunció que llevará adelante una inversión de USD$200 millones en los próximos dos años para desarrollar un nuevo centro de investigación y desarrollo en la Ciudad Verde, Argentina.
Latam tiene previsto abrir y reactivar en total siete rutas domésticas y dos rutas internacionales con lo cual continúa avanzando en la meta de incrementar cobertura y alcanzar el 30 % de participación en el mercado colombiano.
La petrolera brasileña Petrobras dijo que está considerando cerrar sus oficinas en Argentina, Colombia y Uruguay después de que se completen sus medidas de desinversión en curso.
Unilever y Burger King amplían su asociación para traer hamburguesa vegetal a América Latina.
Directorio de SQM aprueba realizar un aumento de capital para lo cual estarían en la búsqueda de accionistas inversores y fondos extranjeros.
La cadena francesa Decathlon aumenta su apuesta en Chile con la apertura de tres nuevas tiendas y distintos formatos.
Transvip lanzará una nueva marca de servicio de envíos y también se prepara para entrar en Colombia, Perú y México, las alianzas hechas con Ripley, Walmart y Salcobrand han ayudado a potenciar la apertura en estos nuevos mercados.
Airbnb estaría realizando trámites para llegar a la Bolsa Mexicana de Valores.
Cofides financia a Genesal Energy para su expansión en México.
La Fintech americana Advisory podría estar analizando lanzar OPA sobre hasta un 25% de la mexicana Grupo OMA.
Autotecnica Colombiana (Auteco) y Banco de Bogotá sellan alianza para promover movilidad eléctrica.
Según Enviostar, estarían planeando ir por el 5% del mercado de envíos por internet de Latinoamérica.
Tiendanube, plataforma argentina de comercio electrónico, invertirá en México más de 100 millones de pesos mexicanos para apoyar su crecimiento en el país con el fin de acelerar la transformación digital de las Pymes.
El Oro Digital llega a Chile de la mano de Aurica Metales y la compañía británica Aurus Technologies.
EPM y Ruta N firmaron un convenio para crear un centro de emprendimiento y transformación digital en Medellín.
Gtd Perú, especialista regional en servicios de infraestructura, soluciones integrales TIC y Transformación Digital, es el nuevo aliado tecnológico de los centros comerciales del país.
La Agrícola Chavín de Huantar en Perú planea duplicar la capacidad de sus plantas procesadoras de frutas para seguir creciendo en sus envíos a los mercados internacionales.
El dueño de supermercados Coto en Argentina reinauguró la planta frigorífica exFricop en Rosario para potenciar sus exportaciones ganaderas a mercados de Europa y Asia, en la cual la compañía ha invertido más de 25 millones de dólares en modernizar las instalaciones.
Amazon anunció una inversión de 100 millones de dólares para expandir su presencia en México, en dónde abrirá un nuevo centro de distribución en Yucatán.
La empresa de software Autodesk con sede principal en San Francisco EEUU abrirá oficina central para América Latina en Costa Rica.
Las operadoras Telefónica (española), América Móvil (mexicana) y Telecom Italia (TIM) adquirieron la red móvil de la brasileña Oi.
La tecnológica española Facephi ha firmado un acuerdo con la consultora Everis para impulsar sus servicios en Estados Unidos y América Latina.
La canadiense C3 Metals obtiene el permiso para perforar proyecto de cobre y oro en Jasperoide en Perú.
La cadena colombiana LA 14 se declara insolvente y se acoge al proceso de reorganización empresarial.
Hortus se alía con la española Symborg con el fin de mejorar la innovación agrícola en Perú.
Capitali Grupo Hotelero podría adquirir propiedades de elección en medio de una ola de ventas de hoteles en México.
Pharol cierra alianza para operar en Argentina y prepara inicio de operaciones en Colombia en marzo.
Movimientos:
Directivos de empresas:
James Lee Stancampiano es el nuevo gerente general de Enel Generación Chile desde el 1 de enero en reemplazo de Michele Siciliano, quien renunció a su cargo.
Empresas Iansa designa a Lukas Paravicini presidente y a Jade Morre como vicepresidenta.
Pedidos Ya, operador ligado a la alemana Delivery Hero ha reforzado su equipo ejecutivo con la llegada de Javier Aránguiz, quién fue CEO de Drake Food Service International.
Sartor Finance Group designa a Miguel León Núñez presidente del directorio.
Picton designa a Alberto Tomás Court Dougnac gerente general.
Cruz Blanca informó que a partir del 1 de enero de 2021 asumirá como gerente general de la compañía Andrés Guimpert, quien hasta ahora se desempeñaba como gerente Comercial y Clientes.
Cavali designa a Kenny Gallo Alvarado gerente general.
Juan Ignacio Donoso asumió como gerente general de la Terminal Puerto Coquimbo, esto tras la renuncia de Luis Fernando Raga al cargo el 31 de diciembre pasado.
Randstad nombra a Jesús Echevarría nuevo presidente ejecutivo de España, Portugal y Latinoamérica.
ActitudPro desembarca en México con la apertura de una oficina en Ciudad de México y sigue con sus planes de expansión por LATAM.
Arturo Mejía Molina será el nuevo gerente financiero de Isagen, en reemplazo de Juan Fernando Vásquez Velásquez.
La farmacéutica francesa Sanofi anunció el nombramiento de Mariano Schlottman como nuevo Gerente General para la región Cono Sur que incluye Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
Sector Financiero:
Grupo TMM designa a Luis Capitanachi Dagdug director de finanzas y administración.
BancoEstado ha comunicado la renuncia del presidente Sebastián Iglesias Sichel Ramírez y designa a Ricardo de Tezanos como nuevo presidente.
Santander Asset Management Argentina ha designado a Daniela Castaldo como CEO de la gestora en el país.
Banco Itaú Argentina ha designado a Juan Cristóbal O´Connor gerente general desde el 1 de enero de 2021.
Alejandro Butti es el nuevo CEO de Santander Argentina.
Austral Capital Partners comunica salida del gerente de administración y finanzas Mauricio Espinoza Navarrete.
BlackRock tiene un nuevo responsable para Colombia, Perú y América Central, se trata de Diego Mora (más de 16 años en BlackRock Colombia).
FTI ha contratado a Jorge Torres de Banco Sabadell para liderar la práctica de Corporate Finance y Rx en México.
El Fondo de Inversión MEOR ha nombrado a Leopoldo Otero como responsable de Industrial Real Estate Acquisitions en México.
Scotia Bank Colpatria ha nombrado a Carlos Pabón como gerente de finanzas corporativas en Bogotá.
Prudential Private Capital ha nombrado a Andres Cueva como Director en México.
Juan Pablo Visoso Lomelín ha fundado Americas Technology Acquisition Corp. un SPAC enfocado en adquirir una empresa en TMT.
General Atlantic ha nombrado a Sofía Garrido Freyria como Directora en México.
BTG Pactual Banca de Inversión en Perú ha nombrado a Kiara Gagliuffi como Associate Director y Javier Canchano como ED.
Ameris Capital ha estado fichando perfiles seniors en los últimos meses:
Ignacio Rodríguez Ariztia quien era el jefe de finanzas corporativas en Banmerchant Chile.
Alejandro Le Fort se une como Director de CF procedente de Inversiones Queensland.
Jacky Finkelstein ha sido nombrado Director dentro de la oficina de Advent International en Bogotá.
Sector legal:
DLA Piper ha contratado a la abogada española Margarita Oliva Sainz de Aja como socia y directora regional de Banca y Finanzas para América Latina.
La consultora tecnológica española CMC ha nombrado a Peter Kroll nuevo consejero delegado de la compañía en México.
CMS Carey y Allende ha nombrado a Ignacio Errazquin como Socio de M&A/Corporate
KPMG México ha nombrado un nuevo socio para M&A Energy & Infra, el ex-socio de Baker Mckenzie Jorge Guadarrama-Yañez
Se lanza el bufete mexicano Pérez Correa, González y Asociados. El equipo de la nueva firma está formado por Fernando Pérez Correa, Luis Fernando González Nieves, José Covarrubias, Fernando Eraña, Jorge Labastida y Omar Aguilar.
El bufete de abogados chileno Eluchans Abogados anunció el nombramiento de dos nuevos socios: Tzu-Hsin Shen y Fernando Lathrop Aubert.
El bufete de abogados mexicano Ramos Ripoll & Schuster ha promovido a Guadalupe Esparza Sánchez como socio, quien ha estado con el bufete durante 11 años y dirigirá la práctica de energía e infraestructura de la firma con sede en la Ciudad de México.
Firma chilena de servicios legales Alster se instala en Perú.
El bufete peruano de abogados de servicio completo Hernández & Cía ha ampliado su plantilla en un 15%, tras las nuevas contrataciones y promociones ha cerrado el 2020 con una sólida sociedad de 21 y un equipo de casi 90 abogados.
Cuatrecasas también ha estado muy activo expandiéndose en LATAM:
Manuel Quinche como Managing Partner en Bogotá
Juan Felipe Vera ha sido nombrado Socio de M&A en Bogotá, fichado de Baker & McKenzie
Macarena Ravinet Lyon y Roberto Guerrero como Socios en Chile, ambos procedentes de Gerurrero Olivos
Fondos💵
Procolombia anunció que el fondo Andes Plus Fund I, el cual tiene un capital inicial de USD$20 millones, beneficiará a las Pymes colombianas y peruanas.
Appian Capital Advisory levanta fondo de USD$775M y pone el foco en adquisiciones en Brasil, Chile, México y Perú.
OFERTAS LABORALES 👨🏻💻👩🏻💻
Seleccionamos las ofertas de empleo 🔝 en la región:
🇲🇽
Analista o Asociado en un Fondo de Capital Privado enfocado en Infraestructura
Junior Analysts - México City
🇨🇴
Chief Financial Officer - LATAM
Asociado Junior – Corporativo, Fusiones & Adquisiciones
🇨🇱
TRANSACCIONES DEL MERCADO
Esta semana hemos recolectado 63 movimientos de fusiones/adquisiciones de “M&A” y “Fundraising” (Confirmadas y no confirmadas). La idea es tener un resumen rápido de la actividad incluyendo vendedores, compradores y asesores:
M&A: Resumen de transacciones del 15 de Diciembre de 2020 al 13 de Enero de 2021.
Startup/Fundraising: Resumen del 15 de Diciembre de 2020 al 13 de Enero de 2021.
EL POSTRE🍨
Ya estamos preparando nuestro calendario de eventos para 2021 si te interesa participar como Speaker puedes contactar: speakers@mnacommunity.com
Para conectarte y mantenerte informado de los próximos eventos de M&A Community alrededor del mundo :
Si llegaste hasta el final queremos agradecerte por leernos. No dudes en compartirla!