Bienvenid@s a la edición #4 de M&A Community Latam NewsLetter
Tendencias, Novedades, Principales Transacciones y Empleos Top en la Región.
Bienvenidos a la cuarta edición de nuestra News Letter para América Latina, en esta edición hemos seleccionado los principales reportes de la Región en 2020, Rankings divulgados, y las perspectivas para 2021, además seleccionamos los empleos Top en la Región para que puedes compartir con tus contactos.
Si quieres estar al tanto de la industria de M&A en España/Portugal, te recomendamos subscribirte a M&A Teaser

TENDENCIAS DEL MERCADO 📊
El año pasado, el mercado transaccional de América Latina registró un total de 2.405 fusiones y adquisiciones (10,26% menos), entre anunciadas y cerradas, por USD$ 71.948 millones (un descenso de 45,11%). Vía la Republica:
Según un informe elaborado por la firma Baker McKenzie publicado recientemente, la inversión China en el mercado latinoamericano de fusiones y adquisiciones se redujo en un 5% menos durante el 2020, en cifras hasta USD$6.008 millones menos.
Infraestructura:
La firma mexicana de inversión en infraestructura Caxxor Group pretende ofertar este año por un proyecto portuario en el estado de Chiapas y continuar con los planes del corredor T-MEC, proyecto ferroviario de USD$3.300 millones entre Canadá y México, además de proyectos en Centro y Sudamérica.
Podría ponerse en marcha el proyecto de la empresa Via Marina, Aquatacama o Río Submarino Sur-Norte Chile, que contempla una inversión de US$8.000 y que busca transportar agua desde la desembocadura de los ríos Maule, Biobío, Imperial y Toltén, hacia las regiones de Valparaíso, Coquimbo, Atacama, Antofagasta, y eventualmente Arica, a través de una tubería submarina colocada sobre el fondo del mar.
El grupo español de infraestructuras Comsa ha confirmado que vuelve a ofertar por uno de los tramos del Tren Maya, infraestructura que cruzará la península de Yucatán en México, en concreto, forma parte de un consorcio junto a la mexicana Caabsa con el que va a presentar oferta por el tramo 5 norte de Cancún-Playa del Carmen. También podrían volver a ofertar por el mismo proyecto las españolas Sacyr, FCC, Aldesa y ASCH.
BNAmericas nos deja un resumen de los nuevos proyectos de centros de datos en Latam.
La filial CMPC, Softys, especialista en productos higiénicos y sanitarios para empresas, contempla una inversión de más de USD$ 100 millones para los 8 países dónde operan, más del 50% involucrará un aumento de su capacidad y tecnología. Según el gerente general de la firma:
E-Group, una empresa de la familia El-Mann, invertirá 25 mil millones de pesos (mdp) en la construcción del complejo T-MEC Park, un centro de servicio logístico, industrial, ferroviario y comercial vecino del aeropuerto de Santa Lucía en México.
Alpina (Colombia), anunció una inversión por $17.000 millones para el fortalecimiento de la ganadería local desarrollando el campo colombiano mientras se crea un entorno más sostenible a través de la construcción de una pulverizadora que producirá 120.000 litros de leche al día.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú promoverá inversiones ejecutadas por el sector privado por un monto estimado de USD$1.580 millones para expandir la infraestructura de telecomunicaciones, específicamente de tecnología 4G.
Cervecería AB InBev y Stella Artois lanzan proyecto de agua segura en comunas de Quilicura y Til Til en el que han decidido invertir USD$170M en la planta ubicada en este sector y enfocada en la sostenibilidad, además uno de los objetivos principales es abastecer a más de 3.000 personas de agua potable.
Energías Renovables:
Grenergy cierra la financiación para 14 proyectos en Chile por un importe de USD$ 85M, la modalidad de la financiación es mediante Project Finance y los distintos proyectos, que sumarán 130 MW de potencia, se conectarán durante los próximos dos años, ya han iniciado la construcción de los dos primeros: Mitchi y Cóndor.
Repsol y el grupo Ibereólica Renovables avanzan en la construcción de su primer parque eólico conjunto en Chile, de 189 MW de potencia y denominado Cabo Leones III, con el envío, desde el puerto de Bilbao, de los principales componentes tecnológicos de sus aerogeneradores y con la entrada en operación comercial, desde diciembre pasado, de la primera fase de este proyecto.
Las energías renovables no hidroeléctricas en Perú produjeron 272 GWh de electricidad en diciembre de 2020, un aumento interanual del 6%, según el informe preliminar del Ministerio de Energía de Perú sobre el sector eléctrico nacional.
La eléctrica latinoamericana AES Gener presentó planes para un proyecto eólico de 114 MW en Chile para evaluación ambiental, la compañía busca construir el parque eólico Don Álvaro en la región del Biobío y destinar USD$ 154 millones (EUR 126,9 millones) a la iniciativa.
Aggreko entregará un sistema de energía híbrida de 26 MW para otra mina de Gold Fields.
Según proyecciones publicadas por la estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco). El 63 % de la electricidad que en 2023 demandará la poderosa minería del cobre en Chile, el primer productor mundial del metal rojo, provendrá de energía renovables.
En las dos ultimas semanas tenemos noticias de importantes alianzas entre energéticas europeas y americanas lo cuál podría significar una gran expansión por Latinoamérica:
Naturgy entra en el mercado de energía renovable de Estados Unidos con la compra, a través de su filial Naturgy Solar USA, del 100% de los intereses económicos en Hamel Renewables, la operación implica un valor de empresa (enterprise value) de 57 millones de dólares (46,9 millones de euros). Además, ha realizado una operación intragrupo que supone la compraventa del negocio que CGE tenía en Argentina hacia otra filial de Naturgy.
Iberdrola, empresa española activa en América ha recibido el visto bueno definitivo para construir una interconexión eléctrica entre EEUU y Canadá valorada en unos 800 millones de euros. Tras casi tres años de tramitación, las obras comenzarán inmediatamente y crearán 1.600 empleos.
Celsia puso en operación, la central hidroeléctrica San Andrés de Cuerquia (ubicada en Antioquia, Colombia) y tiene dos unidades de generación que suman 19,9 MW de energía, equivalentes al consumo de energía de 25.000 hogares.
Solek Chile dio inicio formal a las obras del nuevo parque fotovoltaico El Conquistador que será desarrollado en una superficie de 6,51 hectáreas, tendrá una capacidad instalada de 2,99 MWp y hace parte de un plan de 6 proyectos que se harán efectivos en esta misma zona.
El tercer fondo de NextEnergy Capital, NextPower III ESG ("NPIII ESG") adquiere un proyecto fotovoltaico de 42,2MWp en Chile.
ISAGEN compra dos proyectos solares en los Llanos Orientales, la empresa colombiana adquirió los paneles con la empresa china Trina Solar. Se trata de los proyectos “Llanos 4 y 5 desarrollados por Trina Solar, que sumarán 52,4 megavatios-pico de energía renovable a la matriz 90% hídrica”.
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia, a través de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), abrió la convocatoria para la selección de un inversionista y un interventor para el diseño, adquisición de los suministros, construcción, operación y mantenimiento del sistema de almacenamiento de energía eléctrica con baterías en el departamento de Atlántico.
Bloomberg nos deja una imagen abrumadora, la inversión para la transición energética alcanzó $500 Bn en 2020:
Real Estate:
La empresa AMResorts abrirá dos nuevos hoteles en Nayarit México, en la costa del Pacífico, los complejos, que abrirán el 1 de junio de este año, aportarán un total de 641 nuevos cuartos, de los que 363 serán del hotel Dreams y 278 del concepto Secrets, que será sólo para adultos.
El Grupo Lomas Travel anunció una inversión de USD$ 140 millones de dólares para la apertura en los próximos meses del Hotel Nickelodeon Riviera Maya, de 276 habitaciones, y el parque acuático Aqua Nick.
Después de captar en una segunda ronda de inversiones USD$ 35 millones de dólares, la empresa mexicana-colombiana La Haus busca expandirse como la principal plataforma de solución tecnológica para la adquisición de vivienda en México y Colombia. Después de que el sector inmobiliario registró una caída de entre 20 al 25% en 2020 debido a la pandemia.
NH Hoteles anuncia que está en negociaciones para la venta de la sociedad Sotocaribe, con activos en América Latina, y ha suscrito un acuerdo con un grupo inversor local para el traspaso de los mismos.
Según el estudio de Market Beat de Cushman & Wakefield, Bogotá cerró el último cuarto trimestre del 2020 con alzas en materia de oficinas de alta gama con una absorción neta total positiva de 21.123 m2 y se esperan buenas perspectivas para los próximos dos años. Se proyecta la construcción de 145.945 m2 de oficinas en esta capital:
Startups:
Ubits, startup colombiana dio inicio a una alianza con el gigante de educación online global Coursera, en la que seis de los cursos del catálogo de Ubits estarán en la plataforma de la e-learning estadounidense. El objetivo de la unión es proveer el mejor contenido online 100% en español para varios segmentos.
El Grupo Kaufmann inicia su debut en el capital de riesgo corporativo a través de Güill, la que es actualmente su company builder todo con el fin de invertir en movilidad y crear 4 startups durante este año.
La Fintech Racional inicia una ronda de inversión con la cual pretende cuadriplicar sus clientes este año, durante el 2020 sumó un total de 6.000 nuevos clientes.
La startup peruana Silabuz planea abrir una subsidiaria en Estados Unidos para el público latino este año, también planea expandirse por los nuevos mercados en México, Colombia y España con su oferta de cursos de habilidades digitales, dada la digitalización de su oferta.
Cabify busca crecer un 40% más en Colombia durante el presenta año y plantea ganar más terreno en el sector del transporte.
Coindesk nos deja La carrera de Colombia por convertirse en un mercado líder de criptomonedas en la región.
LA SALSA🌶️
Netflix inyectará más de 300 millones de dólares en México para realizar en promedio 50 producciones originales, ya sea locales o globales filmadas en el país, con el plan de estrenarse en este 2021.
La Cervecería Austral planea construir una planta con el fin de triplicar su producción y en la cuál invertirá USD$ 100 millones, una vez entre en funcionamiento la unidad empezarían a llevar el producto a otros países.
YLK ligada a la naviera NYK planea fortalecer su presencia en Chile junto con un grupo peruano para entrar en minería, alimentos y energía.
Majorel, la empresa de servicios de experiencia de cliente, ha ampliado su presenta en el mercado latinoamericano con la apertura de un nuevo centro de atención al cliente en Barranquilla (Colombia).
Mercado Libre y el gobierno de Nuevo León firman convenio para apoyar a las mipymes, con el objetivo de que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan hacer sus envíos a través de un servicio completo de almacenamiento y logística y puedan generar mayores ingresos.
Boyd, un proveedor de gestión térmica integrada y soluciones de ingeniería de materiales, puso en operación un nuevo centro de manufactura en Ciudad Juárez, como parte de su expansión en América.
Atletix, marca deportiva entra en el mercado peruano.
La colombiana Sura y la gestora americana Morgan Stanley crean una alianza en la que Sura distribuirá sus fondos en Chile.
Ikea anunció la puesta en marcha de la construcción de su segunda tienda en México, la cual abrirá en el segundo semestre de 2022 y estará ubicada en el estado de Puebla.
McDonald’s anunció la apertura de 200 nuevos empleos en Colombia, tras la construcción de su nuevo restaurante en el Parque de la 93 de Bogotá, con el que, además, refuerza su compromiso de inversión en el país.
La empresa canadiense FreshBooks anunció que fortalecerá su actividad en México con un mayor crecimiento e inversión para apoyar a más de 20.000 emprendedores y Pymes mexicanas.
Junto con Gilera Argentina, el fabricante chino de motos Loncin desembarcó en Argentina con su marca premium de motos Voge.
Sector minero colombiano proyecta inversión de USD$ 70 millones de dólares durante el 2021, que ayudaría al país en su recuperación económica y generación de empleos.
IGNIA y Nexxus Capital (“Nexxus”) anuncian que han llevado a cabo una alianza estratégica, a través de la cual Nexxus tendrá una participación accionaria en el General Partner (GP) de IGNIA, administrador enfocado en Venture Capital. Esta alianza, aprovechará la experiencia y habilidades probadas de ambas firmas en sus respectivas clases de activos para seguir apoyando el crecimiento de capital emprendedor en América Latina, que ha mostrado una tasa de crecimiento anual del 86% de 2013 a 2019.
Segun Hector Hernandez, Compra de ISA sería un simple cambio de participación y no habría OPA porque la Ley no obliga a hacerla y no está en las cuentas, por lo menos del Grupo Energía Bogotá.
Electro Dunas realiza emisión de bonos corporativos en Perú.
La empresa surcoreana y con presencia en el mercado latino LG viene registrando pérdidas operativas en los últimos 5 años, por lo que ha anunciado que no descarta vender su división de teléfonos inteligentes, reducirla o incluso retirarse de este segmento del mercado.
La IPS colombiana Christus Sinergia inició el año con una inversión de $13.900 millones de pesos colombianos para inaugurar tres nuevos centros especializados con el fin de ampliar su cobertura nacional.
Camper mantiene su expansión internacional. La compañía española de calzado, ultima su desembarco en el mercado peruano de la mano de un socio local, quien gestiona también la presencia de gigantes como Crocs o Dr. Martens en el país.
Carl’s Jr. planea ir por 200 sucursales más en México. En la actualidad la cadena tiene 300 sucursales en el país, para 2024 espera llegar a 400 y en 2027 a 500.
Aerorental, empresa enfocada al alquiler, mantenimiento y venta de equipos para trabajos en altura hará una inversión de más de $2.000 millones de pesos colombianos para entrar al mercado barranquillero y, de esta forma, poder alcanzar otras ciudades importantes de este país.
Perú será la puerta de entrada de la costarricense Dos Pinos en Sudamérica, la cooperativa de lácteos y derivados entró al mercado local con su división de helados de la mano de Supermercados Peruanos.
Pese al cierre de bares y discotecas, Dislicores logró no tener pérdidas durante el año de pandemia, por el contrario abrirá 13 tiendas en 2021 con las que espera tener un crecimiento de 15% gracias a que el consumo se ha traslado a los hogares latinoamericanos, así nos lo enseña con cifras en este grafico:
Hawkers acelera sus inversiones y progresos en México para luego seguir su expansión por Liverpool y Walmart.
Rangel Logistics Solutions, grupo portugués, continua su expansión, esta vez acaba de establecerse en México. Con una inversión inicial de 750.000 euros (Más de un millón de dólares) abrió su primera oficina en Ciudad de México.
Además de buscar la implementación de comercio electrónico y viajes, Rappi podría incluir el servicio de Farmacia en su app. Además crea una alianza con Banorte en México para lanzar un programa de créditos de apoyo por un valor de 250 millones de pesos mexicanos para restaurantes afectados por la pandemia.
Kia planea conquistar el 9% del mercado de autos nuevos en México, desde el 7.8% que alcanzó en 2020.
Claro Colombia, empresa de telecomunicaciones anunció una alianza estratégica con la empresa Wellaware, compañía que forma parte del grupo América Móvil y que está especializada en soluciones Industriales de IOT (Internet of Things /Internet de las Cosas).
Nissan México invierte USD$ 93.3 millones de dólares en renovación para la producción de nuevas versiones de autos.
La Colombiana Clever Leaves exportará por primera vez sus productos de cannabis a Brasil, tras salir a la bolsa de Nueva York.
Papeles Bio Bio (BO Papper) ha cerrado definitivamente su fabrica de producción por la baja demanda de papel durante el último año, el terrono dónde se encuentra actualmente podría ser utilizado para proyecto inmobiliario.
La jugueteria digital Rita retoma su expansión comercial presencial y aterriza en el Jockey Plaza y planean abrir 15 Ritas más durante el primer trimestre de este año.
Unipar estaría evaluando adquirir activos en Estados Unidos, México, Europa y Brasil.
Movimientos:
Directivos de empresas:
Autodesk anunció a Marie-Pierre Mercier como su nueva directora general para México, quien impulsará la eficiencia empresarial.
Falabella reordena su cúpula directiva. El grupo chileno de grandes almacenes ha nombrado a Francisco Irarrázaval como nuevo director general de retail. El ejecutivo relevará en el puesto a Gonzalo Somoza, que saldrá de la empresa el próximo marzo.
ENAP Chile comunica la renuncia del gerente general Pablo Sufán González y designa a Fernando Massú Taré presidente del directorio.
Los fundadores de PedidosYa, Ariel Burschtin y Álvaro García dejaron de desempeñarse como CEO y CPO de la respectiva empresa. Los nuevos cargos estarán a cargo de Esteban Gutiérrez como CEO quién ocupaba el cargo de COO para la región mientras que Leandro Malandrini asume la función de CPO.
TV Azteca designa a Rafael Rodríguez Sánchez director general, en reemplazo de Benjamin Salinas Sada.
Axtel comunica retiro del director general Rolando Zubirán Shetler y designa a Eduardo Escalante Castillo como interino.
La petrolera Orbia designa a Sameer Bharadwaj como nuevo director general.
Google anunció que Edgardo Frías asumirá como su nuevo director general en Perú.
YPF, la petrolera de cuya mayoría accionaria corresponde al Estado nacional, tendría cambios en su cúpula ejecutiva, Guillermo Nielsen presidente de la compañía dejará su cargo y sería reemplazado por Pablo González, quien actualmente es diputado nacional por la provincia de Santa Cruz.
Auna la compañía de salud ha nombrado a Ana Maria Mora como jefa de relación con inversores.
Credicorp en Perú ha tenido varios cambios en las últimas semanas:
Ficho a Maria Fé Bellido Dammert como Finance Strategy Manager de Bain & Co.
Ascendió a Fernando Calderón como Gerente de Estrategia.
Alicorp tiene una nueva jefa de estrategia en Perú: Isabella Cavallero Portugal.
Essbio ha nombrado a Christian Kislinger como nuevo CFO.
Grupo Sura ha nombrado a Ricardo Jaramillo Mejía como VP Desarrollo de Negocios y Finanzas.
Maria del Mar Payan Garrido ha dejado Credicor Capital para ser la nueva Directora de Estructuración de Unión Para la Infraestructura.
Sector Financiero:
Por acuerdo entre los propietarios de la Afore XXI-Banorte (el IMSS y Banorte), David Razú Aznar ha sido nombrado director general de la administradora de fondos para el retiro.
Víctor Mojica Caballero es el nuevo gerente general de Canalbank.
Morgan Stanley en México ha nombrado a Mauricio Gonzalez Carrillo, CFA como ED para IB/M&A.
Credicorp ha nombrado un jefe de “Equity Research” en Perú, Miguel Leiva Torres, MBA con mas de 15 años de experiencia en IB.
Deloitte Perú ha nombrado a Enrique Fuentes como Socio de Consultoría, Estrategia y M&A.
Catriona Forrester ha sido nombrada Principal en Sun Mountain Capital México.
Kandeo Asset Management ha nombrado a Stephany Gomez como MD & Head of PE y a Gerardo Godard como MD en México.
Ameris Capital ha fichado a Maria José Musalem Araos para que se encargue del Fondo de Impacto.
BCG ha nombrado a Juan Pablo Guerrero Espinosa como Principal en la oficina de México y a Bruno Mourão como Socio en Bogotá.
SofBanks Group ha nombrado a Santiago Masseroni como VP en Argentina.
Rodrigo Aparicio Schlesinger ha sido nombrado Associate Partner en McKinsey & Company México.
Credit Suisse ha nombrado a Rodrigo Martinez, CFA como Director de Banca de Inversión en México.
Sector legal:
Se ha lanzado el bufete de abogados abogados LATAM Avocats, que cuenta actualmente con oficinas en París y Lima, ha sido fundado por la abogada franco-peruana Patricia Cuba-Sichler, ex socia del bufete de abogados ambientales Savin Martinet Associés y jefa de la oficina para América Latina de DS Avocats.
La firma peruana de abogados Miranda & Amado ha reforzado sus proyectos de recursos naturales e infraestructura y prácticas laborales con la promoción a socia de Isabel Lira y Carlos Cadillo.
Juan Felipe Vera es el nuevo socio mercantil de M&A en Bogotá para Cuatrecasas Colombia.
ECIJA llega a los 127 socios con la promoción de dos nuevos abogados en Latinoamérica: Adalberto Méndez y María Dolores Echeverría han sido nombrados socios en ECIJA México y Chile para reforzar las áreas de Corporate/M&A, Derecho Laboral, Tecnologías de la Información, Derechos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa.
Cuatrecasas Colombia nombra a Alessia Abello socia de infraestructura en Bogotá.
PPU Colombia asesora a Alpha Capital y subsidiarias en refinanciamiento de deuda.
Pérez Bustamante & Ponce (PBP) agrega un nuevo socio energético, ha contratado a Sebastián Cortez Merlo para reforzar el área.
Miranda & Amado asistió a Credicorp Capital, Fondo de Inversión Inmobiliario Peruano en la adquisición del “Proyecto Camino Real 195”.
CMS Carey & Allende Chile ha designado a Ignacio Errazquin como socio Corporativo / M&A.
Latham & Watkins LLP ha anunciado la incorporación de Gianluca Bacchiocchi y Guido Liniado a la firma como socios en el Departamento Corporativo y el Grupo de Energía e Infraestructura y como miembros de la Práctica de Mercados de Capitales y América Latina.
Guerrero Olivos ha asistido a oEnergy Capital en una JV para desarrollar un portafolio fotovoltaico de 120MWp en Chile.
Marval O'Farrell Mairal asesora a Metrovías y Benito Roggio en la concesión del metro de Buenos Aires.
Seis ex socios del bufete regional sudamericano Ferrere anunciaron el lanzamiento de su propio bufete en Ecuador: Robalino Donoso Gachet Beltrán Pallares Valdivieso Weisson.
El bufete de abogados mexicano Galicia Abogados ha anunciado la promoción de Carlos Escoto como socio en su práctica ambiental, y Lisandro Herrera como asesor en su práctica de ciencias de la vida.
El bufete mexicano Pérez Correa González ha promovido a Zulima González García como socia en la práctica de derecho mercantil y constitucional.
El despacho de abogados Cuatrecasas ha anunciado la expansión de sus equipos en Latinoamérica, con la contratación y promoción de cinco nuevos socios en Chile, tres en Colombia y uno en México.
Fondos💵
El fondo financiero norteamericano y liderado por un chileno Innealta Capital entra en Chile con el objetivo de competir con tres grandes de la industria de este país: BanChile, LarrainVial y Santander.
Darby International Capital LLC (“Darby International”), anunció que ha lanzado una firma de administración de activos independiente especializada en inversiones de deuda en América Latina.
Capria Ventures anunció un compromiso de USD$ 2 millones en Angel Ventures Pacific Alliance Fund II, que se centra en empresas en etapa inicial en México, Colombia, Chile y Perú.
OFERTAS LABORALES 👨🏻💻👩🏻💻
Seleccionamos las ofertas de empleo 🔝 en la región:
🇲🇽
IGNIA busca Asociado de Inversión a tiempo completo para México.
Investor Relations Specialist en Momentum Real Estate Partners, LLC.
Senior Associate para Capital Market Associate.
IDBInvest Risk Management Officer/ Lead Officer- Credit Risk. Management - Colombia, Mexico or Panama.
Investment Officer in the Latin America Infrastructure Department.
🇨🇴
Fondo de Inversión busca incorporar un@ Asociado de Inversiones con experiencia en transacciones de M&A o Project Finance en sector energía/infraestructura.
Asociado de Inversiones para Fondo de Inversión.
Corporate Lawyer – 3+ PQE - Caribbean.
Abogado/a Junior Derecho Comercial (M&A, Finance, Corporate) en Cuatrecasas.
🇨🇱
Corporate Development Director- Grays Search & Selection and Grays Advisory.
Project Finance - Energía Renovable.
Project Finance & Investment Manager - Sungrow Power Supply Co.
Project Finance & Investment Manager - LATAM.
Mergers & Acquisitions Sr Specialist - Enel Group.
TRANSACCIONES DEL MERCADO
Recolectamos 24 movimientos de fusiones/adquisiciones “M&A” y 8 “Fundraising” (Confirmadas y no confirmadas) entre el 13 y 26 de Enero de 2021. Sigue el resumen rápido de la actividad incluyendo vendedores, compradores y asesores.
M&A
Fundraising
EL POSTRE🍨
Quieres saber mas sobre M&A Community? Consulta nuestra pagina web y Linkedin. Para América Latina hemos creado el grupo M&A Community Latam puedes compartir tus iniciativas e intereses. Únete a nuestra comunidad!
Si llegaste hasta el final queremos agradecerte por leernos. ¡No dudes en leer compartir, y enviarnos tus comentarios!