Bienvenid@s a la edición #5 de M&A Community Latam NewsLetter
Tendencias, Novedades, Principales Transacciones y Empleos Top en la Región.
Bienvenidos a la 5 edición de nuestra NewsLetter para América Latina, en esta edición hemos seleccionado las principales transacciones del mercado de las últimas dos semanas, los empleos Top en la Región, las Tendencias del mercado en LATAM y un amplio resumen de cada sector, además de nuestra SALSA(Con los datos más relevantes).
TRANSACCIONES DEL MERCADO💰
Recolectamos los movimientos de fusiones/adquisiciones 17 “M&A” y 11 “Fundraising” (Confirmadas y no confirmadas) del 27 de Enero al 09 de Febrero de 2021. Sigue el resumen rápido de la actividad incluyendo vendedores, compradores y asesores.
M&A
Fundraising
OFERTAS DE EMPLEO 👨🏻💻👩🏻💻
Seleccionamos las ofertas de empleo 🔝 en la región:
🇲🇽
Citi busca quién se quiera incorporar como Asociado en Banca de Inversiones en el grupo de Latinoamérica con sede en Nueva York.
Director de Finanzas y Operaciones en Ciudad de México.
Investor Relations Manager IGNIA Partners México.
Finance & Purchase Director, BPO Multinational, en Área metropolitana de Ciudad de México.
Sr. Consultant in The Bottom Line ShopTM, Ciudad de México.
🇨🇴
QMC buscan un Analista de Finanzas Corporativas para la oficina de Bogotá.
Fondo de Capital Privado en Bogotá busca ingeniero civil bilingüe con experiencia en proyectos de infraestructura.
Corporate Banking, Full Time Analyst (Latín América) para Citi en Bogotá, Distrito Capital, Colombia.
FP&A Senior Analyst en Citi en Bogotá, Distrito Capital, Colombia.
Director Of Finance para Taskus en Valle del Cauca, Colombia.
Analyst en CrossBoundary Inversiones Bogotá, Cundinamarca, Colombia.
Digital Project Manager (Américas - full term – Bogotá Colombia).
🇨🇱
M&A Associate para Emerging Globe Group en Santiago, Región Metropolitana de Santiago, Chile.
Abogado/a Mercantil (M&A y Corporate). Recién egresado Santiago. Chile.
ESG Analyst para Moody's Corporation en área Metropolitana de Santiago, Chile.
Analista Senior de Finanzas con inglés, área Metropolitana de Santiago, Chile.
Manager Riesgo Financiero en Banca Corporativa, área Metropolitana de Santiago, Chile.
Finance Manager, área Metropolitana de Santiago, Chile.
LA SALSA🌶️
Movimientos:
Directivos de empresas:
Comercializadora de Trigo (COTRISA) ha designado desde el pasado 22 de enero a Sergio Schmidt Berguecio como el nuevo Gerente General de la sociedad, quien comenzó a desempeñarse en su cargo desde ese mismo día.
Mira Manager, compañía de bienes raíces enfocada en el desarrollo de inmuebles de usos mixtos en México, anunció la renuncia de su director de finanzas, Ángel Manuel Bernal Robles.
Servicios Sanitarios Larapinta designa a Jorge del Río Paulsen Gerente General, luego de que Mario Moya Bonomi presentara su renuncia voluntaria al cargo.
El Directorio de la empresa SEDAPAL, oficializa como Gerente General a Richard Antonio Acosta Arce, tras la renuncia de Ramón Alberto Huapaya Raygada.
El gobierno argentino decidió desplazar al presidente de Integración Energética Argentina (IEASA), Andrés Cirnigliaro, y en su reemplazo asumirá Agustín Gerez, quien se venía desempeñando como subgerente general de la compañía estatal.
Obrainsa Perú designa a Juan Pedro Pomarino Gerente General.
La empresa argentina Mastellone Hnos. ha comunicado la renuncia del director general Ernesto Arenaza Casale.
Ex MD de Sunco Capital en México ha vuelto a la madre patria a montar el equipo europeo de desarrollo solar de Sterling & Wilson Private Limited.
Andrés Rosas ha sido nombrado CFO de Organización Corona, después de unos años en el lado de asesor.
Mercado Libre ha fichado a Patricio Aguirre Saravia (ex-Wallmart) como director de Finanzas en el mercado hispánico.
Farmisanar ha nombrado a Jose G. Rojas como Director Director de Planeación Financiera (ex-Divercity).
Carmelo Canales Urquiola fue nombrado Financial VP en BERGÉ VIGÍA.
Grupo Kaluz en México ha nombrado a Pablo García Naranjo Toledo como Director de M&A.
Despegar ha nombrado a Florencia Szini como responsable de M&A en Argentina.
Jesús Hernando Valdés Saucedo ha sido nombrado “Strategy Planning Director” de Coca Cola Femsa en México.
GBM Grupo Bursátil Mexicano ha nombrado a su nuevo “Head of Strategy & Operations” Javier de la Madrid Prieto.
Verena Sterzl ha sido nombrada Directora de Estrategia Corporativa en Melón SA Chile.
Vector 4 Renewables ha nombrado a Humberto Bustamante como “Country Manager México & LATAM”.
Lorena Reza ha sido fichada como “Director Corporate & Finance” en BCW Global (ex Dupont).
Steve Gomez Salcedo es el nuevo “Head of Structured Finance” de Atria energía.
Cargill ha fichado a Sebastian Holmann González como Director de “Corporate Strategy & Development”.
Grupon Condor Perú (Participada de Carlyle) ha nombrado a Silvana Muguerza como CFO.
Banco Sabadell México ha nombrado a Esteban Sainz Director - Head of Real Estate C&IB.
ERSA Chile designa a Julio Aranis Vargas Gerente General.
Roberto Pombo deja su cargo como director general de la casa editorial El Tiempo, esto después de 12 años en el cargo.
Carlos Barrasa es el nuevo presidente de BP en España, cargo que combinará con el de vicepresidente global del negocio de Soluciones Integradas. Sustituye en el cargo a Luis Aires, que será responsable de Downstream en Pan American Energy Group (PAEG), compañía del Grupo BP basada en Buenos Aires.
Farmacia Cruz Verde designa nuevo presidente en Colombia, el encargado será Gonzalo Durán Jiles, quien reemplaza a Jorge Schirmer, quien regresa a Chile para asumir la dirección de los negocios en la división de salud.
Peugeot nombró a Gerardo Carmona como director general de la empresa, será el primer mexicano que toma las riendas de la automotriz en México, al reemplazar a Igor Dumas.
Enel Green Power designó a Bruno Riga como el nuevo country manager para México, en sustitución de Paolo Romanacci.
Alloy Merchant Finance LP anuncia nuevo director general, Alejandro Rocha Bracamontes se une al equipo de inversión.
Sector Financiero:
La entidad financiera española Banco Sabadell ha nombrado a Francisco Lira nuevo consejero delegado de la filial en México (quién ocupaba hasta ahora el cargo de subdirector general de Corporate & Investment Banking), en sustitución de Francesc Noguera, quien ocupó el cargo en los últimos siete años.
El Grupo Industrial Saltillo (GIS) designa a Saúl Castañeda como nuevo director de finanzas.
Melvin Wenger Weber ha presentado su renuncia al cargo de Gerente de Administración y Finanzas en Empresas Iansa para continuar su carrera en una compañía del grupo controlador de ED&F Man. En ese caso la compañía ha designado a Pablo Hirmas Oyaneder nuevo Gerente de Administración y Finanzas de la sociedad.
Jose Antonio Rossier ha sido nombrado MD de BBVA México - Infrastructure, Real Estate & Financial Sponsors después de 7 años en MUFG (Mitsubishi UFJ Financial Group) CIB.
Julián Maza Núñez-Lagos ha sido nombrado VP Corporate Finance en PwC México.
Brokfield ha fichado a Nicolás De Narváez como SVP en Bogotá, después de 4 años en GS.
Alan Leo Jensen, CFA ha sido nombrado VP en BofA IB Perú.
Banco Santander CIB esta apostando fuertemente por Perú, en las últimas semanas ha nombrado:
Michael Cusumano head of CIB (ex-Scotiabank)
Janice Molero como VP
Rodrigo Diaz ha sido nombrado Managing Director (Head of México) en el fondo RE 7 Bridges Capital Partners.
El fondo Altra Investments ha nombrado a Felipe Arrazola como VP.
La empresa de préstamos en línea, Creditea México anunció la incorporación de Ignacio de Luna como nuevo director general como parte de una etapa de expansión de la organización.
Sector legal:
Pérez Bustamante & Ponce anunció a Sebastián Cortez Merlo como nuevo socio de Energía.
CMS anunció la promoción en varias oficinas de todo el mundo. En la oficina de Santiago de Chile decidieron promover a Ignacio Errazquin como socio Corporativo / M&A.
El despacho mexicano Creel Abogados ha anunciado la elección de tres nuevos socios para su equipo: César Morales, Diego Valdés y Pablo Arellano.
Von Wobeser y Sierra ha anunciado el crecimiento de su equipo con el nombramiento de dos socios y cinco abogados con áreas de especialización complementarias. Los dos nuevos socios son Raymundo Soberanis y Alejandro Orellana.
El bufete mexicano Malpica, Iturbe, Buj y Paredes ha ascendido a dos socios, María José Jiménez Neria, quien había ocupado el cargo de asociada senior, y Fernando de Ovando Gómez Morín, quien fue consejero del bufete.
La firma de abogados chilena Baraona Fischer se dividió para formar dos firmas separadas, Fischer & Cia. Y Baraona Marshall & Cia.
Noticias relevantes del sector M&A en LATAM📰:
Grupo Energía de Bogotá confirma que también hará OPA por ISA (públicamente ha sido la primera en anunciar su interés en esa compra), la oferta que ha dado la empresa será para adquirir el 51,4% de la participación, la misma oferta no vinculante que ha hecho Ecopetrol. Pero, por otro lado fuentes cercanas al Gobierno afirman que este sólo negociará la venta con Ecopetrol. (Empieza el juego de tronos!)
La compañía chilena Falabella continúa su plan de cierre de locales en el mercado argentino, con el cierre de otros 3 establecimientos en este país.
Según los resultados del Índice de Uso del Dinero Electrónico (UDE), el año 2020 cerró con un fuerte aumento de las transacciones por Home Banking junto con un incremento de usuarios en canales virtuales. (Muchos bancos por aquí van a tomar nota)
Buenas o malas noticias para los bancos; de acuerdo con el XXXI Informe de Deuda Morosa, entre los meses de octubre y diciembre de 2020, se produjo una contracción de 0,7% en la cantidad de deudores morosos en Chile, 381 mil chilenos dejaron de ser deudores.
Colombia planea sumar 100.000 nuevos agricultores para el 2021, debido a la estrategia de comercialización que lleva gestando desde 2020, la cual a la fecha ha generado ventas por más de $1 billón y a la cual se han sumado 766 aliados comerciales.
Mercado Libre aumentará 14 veces su flota de vehículos eléctricos, busca expandir su flota de vehículos de reparto eléctricos desde apenas 70 a 1,000 en América Latina, después de vender 1,100 millones de dólares en deuda que incluyó un tramo de 400 millones de dólares en bonos sostenibles.
Cofides apoyará a Planasa en su expansión para siembra de arándanos en Perú mediante un préstamo de coinversión del contravalor en euros de 3 millones de dólares, hasta 2.65 millones de euros con cargo a sus propios recursos y al fondo Fiex.
El operador logístico español Bergé y el grupo colombiano Transportes Vigía han constituido la empresa Bergé Vigía para consolidarse como el operador logístico de referencia de vehículos terminados en Colombia. Actualmente la nueva compañía cuenta con 2 centros logísticos y más de 200 empleados.
Masglo, la marca colombiana de esmaltes vuela a España y espera seguir conquistando el mercado europeo en los próximos años. La idea es que cuando termine 2021 tengan unos 15 distribuidores para llegar a los 70.000 puntos de venta en ese país.
Cornershop refuerza su expansión: suma minoristas en Perú. La APP chilena ha venido agregando a su plataforma compañías que han necesitado reforzar sus entregas en tiempo de pandemia.
La salida del gerente de EPM, Álvaro Guillermo Rendón, desata una crisis institucional. En reunión extraordinaria, la junta directiva del grupo aceptó la renuncia pero ha descolocado al Grupo EPM en su gestión como cuarta organización del país, conformada por 47 empresas y un patrimonio de más de $22 billones de pesos colombianos.
La empresa de delivery Patio Service hizo el lanzamiento de su innovadora plataforma web: www.ventrega.com, que permite diseñar y gestionar aplicaciones (App) propias, con la finalidad de mejorar la comercialización de productos y servicios vía online.
La enseña estadounidense Carter’s llega al mercado mexicano con una nueva tienda en el interior del país, específicamente en el estado de Guanajuato, donde se ha sumado a la oferta comercial de Factory Shops, complejo ubicado en la ciudad de León.
La compañía StoreON anunció que llegará a Perú para apoyar a emprendedores. Según Bernardo Vanegas, CEO para Latam de la compañía, 2021 será un año clave para expandir su negocio a lo largo de Latinoamérica.
Telefónica estaría ultimando la venta en Chile, pero solo de la infraestructura de fibra. Hace semanas se hizo público que se habían avanzado las negociaciones, pero el acuerdo sería en estos momentos con un solo socio y únicamente para la red de fibra.
La cadena de artículos de librería y oficina Staples decidió retomar su plan de inversión en Argentina. En enero, abrieron su primer local en un shopping porteño y el elegido fue Dot Baires, para lo cual realizaron una inversión de $10 millones de pesos argentinos.
CAP reportó importantes ganancias en los resultados de su ejercicio 2020. En total la compañía logró USD $300 millones en utilidades atribuibles a los controladores, lo que se compara con los USD $104 millones en pérdidas que anotó en 2019.
La marca de café colombiano Juan Valdez abrirá en Argentina. Actualmente tiene 445 locales repartidos en 13 países y 10.500 millones de clientes al año. Su expansión más fuerte es en Latinoamérica, donde están presentes con 32 locales en Chile, 35 en Ecuador además de Paraguay, Perú, Bolivia, Salvador, Costa Rica y Panamá.
Por otro lado, Juan Valdez también llega a tiendas de Rusia, Polonia, Rumania y a través de la división gastronómica de Gin Group se abrirían más de 25 nuevas tiendas en el territorio mexicano, que iniciarían su apertura a partir del segundo semestre de 2021.
Quality Nextech, con 30 años de experiencia en el mercado de las Tecnologías de la Información, anunció que apostará por la internacionalización, con operaciones en México.
Bci y BBVA cierran alianza para servicios de cash management en Chile. La primera fase de esta alianza considera que, desde marzo de 2021, los clientes podrán utilizar el servicio de pago a proveedores en moneda local.
Resuelve tu Deuda, la reparadora de crédito más grande de América Latina, planea llegar a Brasil e Italia. La compañía, que opera actualmente en México, Colombia, España y Portugal, ha recaudado cerca de 50 millones de dólares en inversión los últimos 12 meses.
Óscar Bravo, nuevo presidente de Terpel en Colombia, aseguró que la empresa apostará a diversos proyectos en 2021. Según dijo, la inversión de 2020 a 2019 se redujo 16%.
“Invertimos cerca de $320.000 millones para dotar de la mejor tecnología a las estaciones y, optimizar las funciones”.
El Grupo Santalucía ha establecido una alianza con Bice Vida en Chile para la explotación conjunta del primer Seguro de Decesos en dicho país.
Openbank, el banco digital de Santander, avanza en el proceso de internacionalización que arrancó en 2019. La entidad ha solicitado la licencia bancaria para empezar a operar en México, mercado en el que podría desembarcar en 2022.
Mumuso, la firma asiática de diversas categorías de productos de estilo de vida, llega al supermercado Soriana en México, con córners donde ofrece más de 3000 productos. La marca ha abierto más de 1000 tiendas en más de 50 países.
El primer “banco cripto” argentino: te da tarjeta gratis, te paga en bitcoin por comprar y te va a dejar invertir en todo. La tarjeta no tiene gastos de mantenimiento y encima tienen un programa de cashback (reintegros) en el que devuelven en Bitcoin hasta el 1% de lo que gastes. (El futuro está aquí!)
La empresa Kimberly-Clark anunció que, para reafirmar su compromiso con Colombia, realizará una inversión de más de USD$ 80 millones que se destinarán a robustecer su capacidad de producción en diferentes departamentos.
Garbarino+lanza su tienda online exclusiva de merchandiging de fútbol. En el acuerdo comercial, se estableció que se desarrollará una plataforma de venta online en donde venderán productos oficiales e indumentaria de la Selección Argentina y de todos equipos argentinos de fútbol.
El fabricante indio de motocicletas Hero MotoCorp anunció su llegada al mercado mexicano de la mano de Grupo Salinas, mediante un acuerdo de distribución con la marca Italika, en América Latina, opera en diez países y una de sus ocho plantas de producción se encuentra en Colombia.
La inversión en activos de Chedraui para 2021 será de alrededor del 1.9% de los ingresos consolidados, lo que permitirá a la empresa aumentar su piso de venta en México en aproximadamente un 0.7%. con 8 nuevas tiendas en ese país.
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba en Argentina, admitió formalmente la Acción Declarativa de Inconstitucionalidad solicitada por Farmacity, que le permitirá destrabar la apertura de 4 locales que la gestión Mestre había denegado.
Paraguay proveerá biocombustible a multinacionales del sector como Shell y British Petroleum. Se trata del biodiésel de la empresa Omega Green.
Alsuper sigue con planes de crecimiento, ahora abre en el sur de Saltillo en México. Entre los proyectos de inversión que tienen como grupo para 2021, serán cinco o seis nuevas tiendas en estados como Durango, Coahuila y Zacatecas.
La multinacional chilena Cencosud anunció inversiones en el país por USD$ 163 millones para 2021. Prevé abrir nuevos locales, contratar más personal y poner en marcha nuevas plantas de carne para exportar.
Accor refuerza su control sobre el mercado de hoteles de lujo con la oferta de Faena, con su nueva asociación estratégica completa una cartera de rápido crecimiento de marcas de estilo de vida de moda no vistas desde 2016.
La minera mexicana Grupo México registra una ganancia de $2.3 mil millones en 2020, un 4% más en comparación con 2019. Su ganancia neta del cuarto trimestre fue más amplia que en el período del año anterior, un 67% más para llegar a $ 1.27 mil millones.
Fpay, la billetera digital de Falabella, junto a Open Plaza y Skidata, sellaron una alianza que permitirá el pago sin contacto en estacionamientos de los centros comerciales. Al escanear el código QR del ticket con la cámara del celular, los clientes podrán pagar sin la necesidad de hacer filas a través de Fpay.
La Lonchera Sushi Wok continúa expandiéndose en Colombia. En 2020 se instaló en Cali, Medellín y Barranquilla y este mes espera llegar a Armenia, Pereira y Manizales. La compañía logró en 2020 más de $7.100 millones en ventas.
Friogan iniciará sus exportaciones de carne de res. El objetivo es consolidar la recuperación de la empresa, luego de estar al borde de la liquidación en 2017.
Cargill busca liderar la exportación de pollo y mantiene en firme sus inversiones en Colombia. La empresa invirtió en la expansión de su planta en Cali cerca de USD$ 25 millones, lo que aumentó en un 50% la capacidad de producción.
Ikea quiere seguir creciendo en México, abrirán próximamente una tienda en la capital y luego lo harán en Puebla. En la mira están Guadalajara y Monterrey. En este país la compañía ya están vendiendo pero de manera online.
La agencia de publicidad David se expande en Latinoamérica con oficina en Colombia. Iniciará operaciones en Bogotá y se integrará a David Buenos Aires, en Argentina, para fortalecerse en la región.
Grupo Lauman es ahora el nuevo interesado en adquirir los canales de Fox Sports y su nombre se suma a los de Mediapro, Prisa, AT&T, América Móvil, Multimedios y Televisa, como posibles interesados.
BBVA decidió regresar a Chile después de dos años y medio. El grupo, que se desprendió de su filial a mediados de 2018, vuelve al país a través de una alianza con BCI, el cuarto mayor banco del país y socio de Mutua Madrileña en seguros.
Zoho Corporation, empresa de tecnología global, anunció su alianza estratégica con MasterCard, la multinacional de tecnología de pago, impulsa a su vez acciones conjuntas para impulsar el desarrollo tecnológico de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en América Latina y el Caribeb (ALC).
El grupo Dietrich, especialista en movilidad (venta de autos, seguros, blindaje, entre otros) desembarcó en Uruguay con algunos de los negocios de su portafolio, esta llegada se concretó en el segundo semestre de 2020 de la mano de clientes argentinos que decidieron mudarse y mantener el servicio de seguros que tenían.
La cadena francesa de hoteles Accor buscará este año nuevas propiedades independientes en Chile que se sumen al plan de renovación bajo su marca. La idea es abrir allí 70 nuevas franquicias.
Comscore e Ipsos unen fuerzas para medir audiencia en México. Ambas empresas están preparadas conjuntamente para definir el futuro de la medición de medios cruzados en México en los próximos meses.
iFood es la app de domicilios que busca quitarle el reinado a Rappi en Colombia, de hecho realizará inversiones por el orden de unos 25 millones de dólares este año a fin de afianzarse en el país.
Minera Prodeco inicia proceso para cerrar sus operaciones en Colombia, esto luego de un análisis de la viabilidad que tuvo en cuenta factores como los impactos del covid-19 en el país, el entorno del mercado del carbón y la negativa de la (ANM), a la solicitud de suspensión de actividades que la compañía proyectaba hacer por cuatro años.
Nutrishake Andino establecerá sede en Chile este año. La empresa peruana también le apostará a las categorías de sus productos. Las ventas de la marca el año pasado repuntaron en 230%, respeto al 2019.
El operador Móvil inXel inicia actividades en México con el objetivo de conquistar 2% del mercado móvil en cinco años, es decir, 2 millones de líneas.
En Colombia el restaurante Ambiente Gourmet cerró con 51 locales 2020, tuvo que clausurar cinco debido a la crisis sanitaria, no obstante, la apuesta será abrir más puntos a las afueras de diferentes ciudades .
Ferromex, la división de transporte de Grupo México, proyecta invertir hasta 400 millones de pesos mexicanos en sus operaciones ferroviarias ante la saturación de contenedores del puerto más importante del país, en Manzanillo, Colima.
Con una meta anual de 60 mil metros cuadrados en nuevos espacios, Bodegas San Francisco está desarrollando tres centros ubicados en el sector de Pudahuel y planea una futura iniciativa en la zona sur de Santiago de Chile.
La compañía japonesa Kumon tiene un plan a cinco años en el que planea sumar al menos 150 nuevos centros a los 450 que ya tiene en México. De igual forma prepara su incursión en Costa Rica, Panamá y en Guatemala.
Whirlpool invertirá USD$ 40 millones para instalar una nueva fábrica de lavadoras en Argentina. Según la compañía, la apertura de la planta generará puestos de trabajo para más de 1000 personas.
Grupo Herdez anunció una alianza tecnológica con Google que le permitirá acelerar su proceso de transformación digital a través de aplicaciones en la nube.
Fondos💵
El fondo DILA Capital levanta USD$ 35M en IV fondo. El fondo busca invertir entre 750,000 y 3 millones de dólares en compañías pre-serie A y Serie A asentadas o que busquen hacer negocios en América Latina y Brasil.
“Esperamos invertir en 20 compañías con componentes tecnológicos en los próximos 24 meses”, según sus líderes.
La estrategia del fondo estará muy enfocada a dar seguimiento a aquellas inversiones del portafolio que tengan un desempeño sobresaliente:
“Dependiendo del tamaño final del fondo, tendremos la habilidad de invertir fuertemente en varias etapas y acompañar a las compañías en sus diferentes etapas de crecimiento”, añadió.
TENDENCIAS DEL MERCADO 📊
WSJ nos deja su Tracker mensual de M&A, top 10 asesores y las top 10 transacciones en la región:
Según Preqin, Sur América es la región con mas potencial para los GPs:
En el informe de deuda privada global de PitchBook, la captación de nuevos fondos de deuda privada cayó a un mínimo de cuatro años en 2020 (Cantidad y Valor):
En el último informe de El Fondo Monetario Internacional (FMI) se ha pronosticado que la región de Latinoamérica y el Caribe no recuperará el nivel de su actividad económica previo a la pandemia del coronavirus hasta 2023, principalmente por el fuerte impacto de la crisis sanitaria en el sector empresarial.
Pero destacó el crecimiento en estos países:
Elevó para Chile su proyección de crecimiento para este año, desde 4,5% a 5,8%. Mientras que para 2022, el organismo estima una expansión de la economía de 3,5%.
Mantiene su pronóstico de crecimiento del 4,6% para Colombia, comparado con el 3,6 % calculado en octubre.
Elevó a 9% su previsión sobre el crecimiento de la economía peruana para este año, una fuerte mejora desde el 7.3% considerado en su anterior.
La firma de inversión global Capria Ventures con sede en Estados Unidos ha realizado su segunda inversión en América Latina durante la pandemia en enero, con el fondo mexicano de capital riesgo Angel Ventures. La firma invierte en emprendedores con un enfoque particular en México, Chile, Colombia y Perú.
Éxodo de empresas en Argentina: grupos locales cerraron el 70% de las adquisiciones y fusiones en 2020. Así lo confirmó un informe realizado por KPMG Argentina sobre las tendencias de este tipo operaciones en el país, América latina y el mundo, correspondiente al cuatro trimestre de 2020.
Chile cae al cuarto lugar en el ranking de inversiones en Latinoamérica, superado por Brasil, México y Perú. China salva a Chile de no caer más, siendo su primer inversionista desde enero a octubre 2020. Según el Estudio de Perspectivas y Tendencias Mergers and Acquisitions de enero 2021:
Por otro lado, RIón, Newsletter de M&A enfocada en el mercado Mexicano nos deja un amplio panorama comparativo de las transacciones entre 2019-2020:
También RIón, muestra un esquema de los sectores en los cuáles se ha realizado el mayor y menor número de transacciones en este país:
Infraestructura:
Liverpool se prepara para seguir creciendo con un nuevo macrocentro logístico. El grupo mexicano de tiendas departamentales invertirá unos USD$ 1.273 millones de dólares en unas nuevas instalaciones en el Estado de México. El proyecto generará más de 10.000 empleos directos y 15.000 más indirectos.
Valero y Grupo México invertirán 20 mdd para terminal en Aguascalientes en México. El proyecto estará ubicado en San Francisco de los Romo y generará 450 empleos en su fase de construcción y requerirá una inversión de 20 millones de dólares.
Becerra invertirá $400 millones de pesos argentinos para construir un ‘mall’ en Río Segundo, Argentina. Este tendrá un plazo de construcción de aproximadamente 18 meses, según las autoridades municipales.
La 'vieja' Pescanova rebotaba casi un 8% en Bolsa (España), tras aprobar un plan estratégico para retomar la actividad comercial de la sociedad en América del Sur, siendo la primera parte del proyecto la creación de una infraestructura de distribución en Bolivia para comercializar productos del mar y otros productos de alimentación.
Energías Renovables:
Tenemos al sector energético muy movidito en las últimas dos semanas:
Hudson Bankers nos deja un informe muy interesante sobre M&A en el sector energético de la Región Andina de los meses Diciembre-Enero 2021. En el que resalta a Chile, Colombia y Perú como lideres en transacciones durante estos meses:
Chile destacó por la transacción de Matrix Renewables que adquirió una cartera de 25 plantas solares de 154MW:
Perú destacó por la adquisición del 16% de Luz del Sur por parte de Sempra Energy:
Para finalizar el informe, destaca la operación en dónde Celsia Colombia absorbe a Begonia Power y Celsia Tolima, las cuales eran 100% de su propiedad:
Muchas de estás transacciones las hemos anunciado anteriormente en nuestro Tracker M&A LATAM.
Las energías renovables no tradicionales en Chile produjeron 1.858 GWh de energía en diciembre, un aumento 7,4% mes a mes. La participación de las energías renovables en la producción bruta total fue del 27,1% y en términos interanuales, la producción de energía a partir de fuentes de energía renovables aumentó un 20%.
La firma alemana de energías renovables Blue Elephant Energy AG se asoció con el desarrollador chileno oEnergy Generación Solar Distribuida SpA para desarrollar, construir y operar 119, 5 MWp de granjas solares a pequeña escala en Chile. Los socios esperan ver estas granjas en funcionamiento en julio de 2021.
El desarrollador español Grupo Ibereólica Renovables está planeando otro proyecto de energía renovable a gran escala en Chile, esta vez un complejo de 1.171 MW que combina un parque eólico y solar. Estas dos plantas se construirían por unos USD 874 millones (EUR 720,3 millones).
Enel Chile SA, parte de la eléctrica italiana Enel SpA, se comprometió a reducir sus emisiones directas de CO2 en un 64% para 2023. Con esta incorporación, las energías renovables representarán el 77% de la capacidad instalada total de Enel Chile para 2023.
La eléctrica chilena Engie Energía Chile SA ha obtenido USD$ 125 millones (EUR 104,2 millones) en fondos para construir el proyecto eólico Calama y descarbonizar sus operaciones a medida que avanza hacia el cierre de sus centrales eléctricas de carbón en Chile.
Opdenergy, ha iniciado los trabajos de construcción en Chile del parque fotovoltaico Sol de Los Andes, ubicado en la región de Atacama, que contará con una capacidad de alrededor de 104 MWp. Este proyecto implica una inversión de 90 millones de dólares y estará compuesto por 239.580 módulos fotovoltaicos. Se trata del segundo proyecto a gran escala de la compañía en el país, ya que el primero es el Parque Eólico La Estrella.
El fabricante alemán de inversores SMA ha anunciado que suministrará 46 centrales de media tensión para la central fotovoltaica de 220 MW Diego de Almagro Sur, que la eléctrica chilena Colbún construye en el desierto de Atacama, Chile.
Argentina inicia su debut en renovables, tras una inversión cercana a USD$ 120 millones, Chubut Norte IV se inicia con una potencia de 83 MW. El parque está ubicado en Puerto de Madryn en la zona norte de la Patagonia.
Real Estate:
El sector de finca raíz en Colombia fue uno de los más dinámicos en 2020. Según Gabriel Parra, presidente de RV Inmobiliaria, quién explicó que decidieron apostar por la digitalización del negocio, pues gran parte de los servicios pueden pagarse de forma virtual y utilizando medios electrónicos:
Southern Cross estaría buscando la construcción del proyecto inmobiliario de la emblemática esquina de La Florida en Chile, el proceso se podría estar realizando en el menor tiempo posible.
Startups:
De acuerdo con el informe Industry Data & Analysis Update on Latin American Private Equity & Venture Capital 2020 de Latin American Venture Capital Association (LAVCA), México es el mercado más atractivo para arrancar una startup en Hispanoamérica, esto debido al gran tamaño de su mercado interno. El escenario también fue alentador en las capturas de inversión en PE y VC por un total de 1,100 millones de dólares comprometidos en 115 acuerdos.
Debido al incremento del trabajo a distancia o desde casa, Terminal (compañía basada en San Francisco, California) está buscando desarrolladores de software en Chile para que trabajen para empresas y startups de Silicon Valley. Actualmente tiene presencia en México y Colombia, la compañía considera que Latinoamérica es un mercado en rápido crecimiento y con gran potencial. (Nosotros también lo creemos).
La fintech mexicana de fondos de ahorro para empleados, Akiba, alista su ingreso a Perú y es la primera en ofrecer en México toda la gama de servicios enfocados en mejorar el bienestar financiero de la fuerza laboral en un entorno digital.
Flapz, el marketplace de la aviación adelanta su llegada a Chile y busca convertir al país en el centro de operaciones en el Cono Sur. La compañía adelantó su llegada al país tras cerrar un 2020 exitoso en Colombia. Para apalancar el hito anunció una ronda de inversión por 1 millón de dólares.
Fintech chilena de trámites hipotecarios concreta arribo a México. Entre los planes de Mejorescondiciones.com está instalarse este año también en Perú. Actualmente tienen 40 mil usuarios registrados y tiene una valorización de mercado de 6.5 millones de dólares.
Mastercard y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) presentaron este lunes en Colombia “Start Path Empodera”, una aceleradora de negocios centrada en promover el emprendimiento liderado por mujeres y la inclusión financiera.
EL POSTRE🍨
Eventos de M&A Community 2021.
El 24 de febrero a las 14:00 GMT estamos organizado un webinar junto con M&A Community enfocado en el sector de Infraestructura en Brasil, los desafíos, oportunidades 🇧🇷 y su impacto en la recuperación económica para América Latina.
BNDES: Fabio Abrahão, Diretor de Infraestrutura, Concessões e PPP
ABDIB: Venilton Tadini, Presidente-Executivo
Deloitte: Elias de Souza, Sócio de Governo e Infraestrutura
El 25 de febrero a las 16:00 GMT hemos organizado un webinar junto con M&A Community enfocado en desarrollo de energías renovables en 🇵🇹. Los ponentes confirmados:
Luísa Carrilho Da Graça - Senior Associate at GA-P Lisboa
Rui Corrêa Henriques - Head of Global Debt Finance Portugal at Santander Corporate & Investment Banking
Manuel Pessanha - Transaction Manager at KGAL
Jose Luis Alvarez - Director Voltiq
¡Y Si quieres estar al tanto de la industria de M&A en España/Portugal, te recomendamos subscribirte a M&A Teaser!
Si llegaste hasta el final queremos agradecerte por leernos. ¡No dudes en leer compartir, y enviarnos tus comentarios!