Bienvenid@s a la edición #6 de M&A Community Latam NewsLetter
Tendencias, Novedades, Principales Transacciones y Empleos Top en la Región.
Bienvenidos a la 6ª edición de nuestra NewsLetter para América Latina, en esta edición te resumimos las tendencias actuales del mercado, nuestra “Salsa” con todas las noticias y los movimientos más relevantes, los empleos Top en la Región, las transacciones de fusiones y adquisiones actualizadas y nuestro recomendado de la semana “El postre”.
Si quieres estar al tanto de la industria de M&A en España/Portugal, te recomendamos subscribirte a M&A Teaser

TENDENCIAS DEL MERCADO 📊
Según el boletín anual de RIóN sobre el mercado M&A en México, durante el 2020 se publicaron 212 transacciones, 117 operaciones por debajo del 2019 representando una baja del 35.5%. La caída se debió debido principalmente a la desaceleración económica provocada por la pandemia:
En cuánto a la actividad de fusiones y adquisiciones por sector, el de las empresas relacionadas con Industria, Manufactura e Ingeniería fue el que más operaciones reportó durante el año 2020 (33.9% del total). Este sector incluye una amplia variedad de actividades, que van desde empresas en sectores como manufactura ligera, químico, metalúrgico, hasta el petrolero y energías renovables:
Por otro lado, RIóN nos deja también un informe muy interesante sobre el sector en México durante el mes de enero del presente año, lo cual nos da una amplia perspectiva de cómo están funcionando los sectores en este país y en general en América Latina(Excluido Brasil):
Durante enero de 2021 se registraron 21 transacciones en México, cifra 8.7% menor al número de transacciones registradas durante 2020. En términos de monto revelado, se observó una disminución del 77.7% en comparación al igual mes de 2020, al pasar de USD $602 a USD $134 millones.
-El sector más activo fue el de servicios profesionales con 7 transacciones, equivalente al 33% del total, seguido de Industria/Manufactura e Ingeniería con 6 operaciones, resultando en 28.6% sobre el total:
-Por último, en número de transacciones, predominaron las operaciones de empresas extranjeras adquiriendo a empresas mexicanas, seguido de empresas mexicanas adquiriendo a otras empresas mexicanas, las cuales ascendieron a 9 y 6 transacciones respectivamente, cada una representando el 42% y 28% del total. En cuanto a monto revelado, destacaron las transacciones de compañías extranjeras adquiriendo a empresas mexicanas con un monto revelado de USD $132 millones:
En entrevista para asuntos legales, la abogada Lina Uribe que liderará el área de Fusiones y Adquisiciones en Gómez Pinzón habla sobre el panorama del sector en Latinoamérica:
“Para este año, tenemos una visión optimista frente a los indicadores y esperamos superar tanto el número como el valor acumulado de las operaciones, confiando en que no se presente nuevamente una parálisis similar a la que se dio al principio de 2020”.
Infraestructura:
Hemos localizado 2 mega proyectos en proceso de desarrollo en Chile, especialmente en la zona de Antofagasta:
Empieza la gestión de la denominada Zona de Desarrollo Logístico Capricornio, megaproyecto enfocado a el desarrollo de actividades extraportuarias, industriales, y comerciales en su más amplio giro, así como también conectividad inmediata a la Ruta 5 y vías ferroviarias utilizadas por las principales empresas de transporte de la región.
Michelin levantará una planta de reciclaje de neumáticos en dónde invertirá USD$30 millones en una primera etapa, requerirá 100 puestos de trabajo y será la mayor inversión de la compañía en este país. A futuro, planea reciclar también neumáticos provenientes de países como Argentina o Perú.
Ternium inauguró su centro industrial Palmar de Varela, el cual tuvo una inversión superior a los $270.000 millones de pesos colombianos. La planta tiene un área de 30.000 m2 y tendrá la capacidad de producir 520.000 toneladas anuales de varilla recta y en rollo en todos los diámetros y calidades de acero para los sectores de la infraestructura y la construcción.
Energías Renovables:
Sempra Energy estimó que en el segundo trimestre del año estaría lanzando la OPA para obtener el 29.8% de las acciones que no posee de su filial mexicana Infraestructura Energética Nova (IEnova) y así seguir adelante con sus planes para deslistarla de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), esta gráfica de El Economista nos lo explica mejor:
Aker Clean Hydrogen y Mainstream Renewable Power se unen para la producción de hidrógeno verde y amoníaco de bajo costo en Chile. Las dos empresas colaborarán en el desarrollo de una cadena de valor verde utilizando la energía renovable generada por el portafolio de proyectos eólicos y solares de Mainstream Renewable Power.
Cox Energy América iniciará en el segundo semestre de 2021 la construcción de una planta fotovoltaica de 308 MW en el Desierto de Atacama en Chile, con una inversión de USD$ 170 millones.
Repsol Ibereólica Renovables Chile ha cerrado un PPA por un periodo de 14 años (para su parque eólico Atacama) con lo que garantiza una rentabilidad de doble dígito de este activo de generación renovable.
La eléctrica latinoamericana AES Gener SA ha obtenido aproximadamente USD 306 millones (EUR 252,7 millones) en un aumento de capital para respaldar proyectos de almacenamiento eólico, solar y de baterías en Chile y Colombia.
OPDEnergy ha anunciado el inicio de los trabajos de construcción del parque fotovoltaico Sol de los Andes, ubicado en la región de Atacama, que contará con una capacidad de alrededor de 104 MWp.
Blue Elephant Energy y oEnergy crean una joint venture para desarrollar 119,5 MWp en Chile.
Sonnedix inicia la producción de un parque solar de 170 MW en Chile, y sería el más grande de la compañía hasta la fecha.
AES Gener cerró un aumento de capital de US$306 millones para financiar proyectos de energías renovables en Chile y Colombia.
Enel Green Power Chile se adjudicó más de 2.500 de terrenos públicos para proyectos de energía solar y almacenamiento energético como parte de un bloque licitatorio de más de 3.300ha. Los lotes adjudicados se destinarán a proyectos que agregarán más de 1,7GW de capacidad renovable a la red nacional.
Enel Américas, filial con sede en Chile de la empresa italiana de energías renovables Enel Green Power (EGP), adquirió las operaciones de esta última en América Central y del Sur, excluidas las de Chile. La transacción fue valorada en aproximadamente USD$ 6 mil millones.
Enel Green Power pondrá en marcha un parque eólico colombiano de 205 MW a mediados de 2022.
La producción de energías renovables de Perú ha aumentado un 27% interanual en enero de 2021.
Según un informe presentado por Bloomberg de Perspectivas del Mercado Energético Corporativo, publicado el 26 de enero de 2021, Atlas Renewable Energy se ubicó como el desarrollador de energía limpia número uno en ventas de energía renovable a compradores corporativos en América Latina durante 2020 y ocupó el sexto lugar a nivel mundial con más de la mitad de un gigavatio contratados por empresas privadas de la región.
Real Estate:
Durante las dos últimas semanas tenemos un sector hotelero muy movido en LATAM, tanto con transacciones como con nuevas inversiones:
El Grupo Hotelero Albamonte inicia su segunda fase de crecimiento para Howard Johnson y Days Inn en Argentina y Paraguay.
Abba Hoteles ha incorporado dos nuevos establecimientos y serán los primeros que operen en Latinoamérica. Chile ha sido el país elegido para el desembarco de la cadena en la región.
El Grupo Hotelero Santa Fe se lanza por el segmento 'ultra lujo', la compañía operará el primer complejo de la marca SLS en Cancún, como parte de un plan para aprovechar un prometedor mercado que según ellos detonará después de la pandemia.
El Grupo Posadas planea extenderse por el Caribe más allá de México, la compañía hotelera tiene la meta de que los nuevos mercados aporten hasta 15% de sus ingresos.
Sonneil da el salto a México, la empresa especializada en la venta de segunda residencia ha iniciado la actividad en Cancún con la comercialización de una promoción de 150 unidades en la ciudad mexicana, y prevé extenderse por el país los próximos años.
Con un proyecto a 20 años y una inversión total de USD$ 500 millones, Tiburón Desarrollos sigue adelante con su plan para desarrollar 7 torres que se harán en un total de 8 hectáreas en la Punta del Este en Uruguay, pero que lleva consigo el 80% de inversores argentinos.
Startups:
Hero Startup y UDD Ventures desarrollarán una Certificación Internacional para Gestores de Innovación y Emprendimiento en LATAM. Un programa de 9 módulos con inmersión en el ecosistema innovador de Chile.
La startup de transportes RockTruck busca la internacionalización ya que tuvo ventas por USD$ 8 millones en 2020 y proyecta el doble para 2021. También preparan alianzas con inversionistas de venture capital, para iniciar expansión en los mercados de México y Perú.
Fairplay impulsará el crecimiento del e-commerce en México, la plataforma de financiamiento tiene previsto invertir 400 mdp en México para el impulso de pequeñas y medianas empresas.
Luego de haber recibido la autorización para operar bajo la nueva Ley Fintech, Doopla espera colocar este año créditos por alrededor de 200 millones de pesos en México y para 2022 aspira a iniciar su internacionalización. Así lo confirmó su director general, Juan Carlos Flores, en entrevista para Forbes:
Podimo, España, ha cerrado una ronda de €11,2 millones de euros, la compañía destinará los fondos captados a seguir acelerando su expansión internacional, con Latinoamérica, como principal foco.
Treinta, una startup que forma parte de la cohorte Winter 2021 Y Combinator, anunció que ha recaudado más de medio millón de dólares para su software de contabilidad y gestión de inventarios dirigido a pequeñas empresas latinoamericanas.
LA SALSA🌶️
SoftBank pretende invertir USD$ 1.000 millones en Latinoamérica este año, y para empezar el proceso planea una oferta pública inicial de adquisición de una compañía, lo cuál lo haría con una inversión de USD$ 250M.
Alfa invertirá 588 mdd en 2021, casi 50% más que el año pasado. La firma, que tiene presencia en 29 países, reportó una pérdida neta de 1,223 millones de pesos mexicanos durante el cuarto trimestre del 2020.
Google y BID Lab, el laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, destinarán 12.5 millones de dólares para financiar a las instituciones de microfinanzas en América Latina y el Caribe.
GBS Finance sigue con su apuesta en Latinoamérica, la firma española especializada en asesoría de fusiones y adquisiciones busca consolidar su presencia en la región y ampliar sus negocios en México.
La empresa consultora española Drew aterriza en México para luego extenderse por Latinoamérica.
Walmart incrementará 33% su inversión en México y Centroamérica durante 2021. De las inversiones de este año, 40% estarán enfocadas en tiendas ya existentes; 25% en logística y nuevas tiendas; y 10% en comercio electrónico y tecnología.
Por otro lado, Walmart y PedidosYa se unen para implementar un proyecto piloto de delivery en 7 supermercados con el fin de seguir con el plan de desarrollo digital.
Grupo Éxito ha registrado una utilidad neta de COP 230.900m en 2020, un aumento del 300% comparado con 2019 y cuadriplicando sus ganancias.
Cibra crece en Brasil y se lanza a crecer en América Latina, la compañía espera ganar más de R$ 3 mil millones en 2021 y prepara tierras con nuevas fábricas.
DSP Concepts establecerá un centro de diseño en Querétaro, el proyecto de inversión consiste en instalar un centro de ingeniería y diseño.
Buup, la marca de bebidas bioenergéticas chilena, se encuentra en negociaciones para entrar en el mercado de Colombia, Brasil, Costa Rica, Paraguay y Uruguay, con el apoyo de ProChile.
Mitsubishi Motors Chile a anunciado el inicio de un canal digital de ventas, el cuál hará su debut con una primera preventa online de un número determinado de vehículos. (Pronto estaremos todos comprando carro por internet!)
Alimentos Polar Colombia, anuncia el fortalecimiento de la planta que produce Harina P.A.N. en Colombia, con el fin de exportar sus productos a Ecuador, Perú y Chile. En los planes está su expansión hacía el Caribe y Argentina, las inversiones van en $90.000 millones de pesos colombianos.
Grupo Arcor, la empresa líder en alimentos de Argentina, e Ingredion Incorporated, un proveedor líder mundial de soluciones de ingredientes para la industria de alimentos y bebidas, han lanzado una empresa conjunta que cubrirá Argentina, Chile y Uruguay.
Grupo Salinas anunció la llegada de su nueva unidad de negocios, la cual tendrá el nombre de Azteca Estudios, y se encargará de gestionar las actividades que involucran producciones de cine, televisión, publicidad, entretenimiento o eventos en vivo.
Las aerolíneas ‘low-cost’ Viva Aerobus y Volaris se preparan para operar por primera vez vuelos entre México y Colombia, con la apertura de rutas hacía Bogotá y Medellín. Con esto se abrirían paso en el mercado Sudamericano, que hasta el momento está operado en estas rutas por Interjet.
Grupo Valle Norte, Perú planea seguir su expansión elevando un 30% la producción de su nueva planta en Lambayeque.
La empresa de residencias para adultos mayores Senior Suites se expandirá a segmentos C2 y C3, con la adquisición de 5 establecimientos más. Sus propietarios, los fondos de inversión Cimenta (Chile) y Orpea (Francia), inyectarán más recursos para crecer a nuevos segmentos socioeconómicos.
Dockers se lanza por el e-commerce en Chile y es el primero a nivel Latinoamericano en digitalizar totalmente su marca en este país.
El medio de comunicación mexicano Grupo Televisa informó que sus ganancias aumentaron un 52.3% en el cuarto trimestre de 2020, a 3,670.3 millones de pesos (unos 184 millones de dólares).
Grupo Estafeta invertirá 1.950 millones de pesos mexicanos durante este año, lo que significará un incremento de 135% en comparación con los recursos destinados en 2020, además planea seguir impulsando la generación de empleos.
Ufinet y ETB se unen para construir la red de fibra óptica más grande de Bogotá, con el fin de lograr una mayor cobertura dada la demanda de este servicio.
iVoy quiere mover más paquetes en más ciudades de México; con lo cual hará una inversión entre 5 y 10 mdd, el objetivo es llegar a las principales ciudades de México y cubrir el 70 u 80% de la demanda de los ecommerce.
Flapz, empresa de tecnología que permite a los usuarios reservar y pagar vuelos privados de manera rápida y segura, anunció su apertura en Chile con proyecciones a expandirse en Perú y Argentina, actualmente el 35% del mercado esta en Colombia.
Justo & Bueno sigue con su plan de expansión y anuncia su llegada al Amazonas con la apertura de una tienda en Leticia.
A finales del 2021 Stalink, el servicio de Elon Musk, planea aterrizar en México, la compañía ya inició con el prerregistro, con el que comenzará una base de datos de usuarios registrados.
Eurofarma hace planes para crecer e iniciar su proceso de expansión con otros mercados, planea generar el 30% de los ingresos de las operaciones internacionales para 2022.
América Móvil planea una inversión de 8 mil mdd durante el 2021, y la cuál invertirá para gastos de frecuencias para 5G.
Maluplast planea seguir su proceso de expansión con la implementación de nuevos productos y también ampliará su red de distribución.
La Cámara de Comercio de Bogotá, junto a Movistar, Microsoft Colombia y Zinobe, presentaron su nueva alianza para ayudar a pequeñas y medianas empresas de la región en la reactivación económica.
Grupo Cinemex cerrará indefinidamente sus salas de cine y trabajará con los bancos para reestructurar al menos 230 millones de dólares en deuda. La empresa estaría cerrando un acuerdo con bancos como BBVA, HSBC Holdings, Banco Santander y Bank of Nova Scotia.
COFIDES (España) ha dado el respaldo al crecimiento de SEG Ingeniería con un préstamo de coinversión de 350.000 euros a la empresa ATJ, filial del Grupo SEG, con el que financiará los gastos operativos de su sucursal en Perú.
Podimo, el 'Netflix' europeo de los podcast, capta 11,2 millones de euros en una ronda de financiación y se lanza por Latinoamérica, lanzará a partir del 1 de marzo una nueva app en 20 países de América Latina.
ETB y Directv concretaron una alianza comercial estratégica entre ambas compañías, para ofrecerle a los clientes un servicio completo vía streaming.
El Fondo Huruma de impacto social más grande de España (120M EUR) destinado a financiar a pequeños agricultores en Latinoamérica, ha desembolsado sus dos primeras inversiones en LATAM de 4 millones de euros.
Grupo Lamosa, procedió con el cierre de la transacción de adquisición de la empresa colombiana Eurocerámica S.A., por 128 mil 325 millones de pesos colombianos, cifra equivalente a un monto aproximado de 33 millones de dólares libres de deuda neta de caja, conforme al tipo de cambio vigente.
Movimientos:
Directivos de empresas:
Panduit anunció el nombramiento de Carlos Arochi como su nuevo director de la división de Infraestructura de Redes para la región Latinoamérica.
Codelco hace cambios en su vicepresidencia, eliminará el área de Productividad y Costos (Estás funciones pasarán a estar gestionadas por otras áreas de la organización), por otro lado recluta a un ejecutivo de Cencosud, se trata de Mauricio Acuña quién se encargará de la Vicepresidencia de Abastecimiento a partir de abril.
Cambio de mando regional en la aseguradora Liberty, ahora asume el ejecutivo argentino Carlos Magnarelli como gerente general, ya que Carlos Escudero dejará su puesto el próximo 1 de abril.
Beko nombra a Hasan Ali Yardimci, nuevo director general de la compañía para España, Portugal y Latinoamérica.
El Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe), designó a Fernando Valencia-Dongo Cárdenas como el presidente del directorio de Seal.
Sephora nombra un nuevo capitán para el mercado mexicano, la cadena de cosmética, propiedad del gigante LVMH, ha incorporado a Darío Aguilar como nuevo consejero delegado del país.
Grupo Security designa a Fiorella Battilana Ferla gerente general interina, a contar desde el 1 de marzo tras la renuncia de Jorge Meyer de Pablo, quién es designado por AGF Security como gerente de inversiones.
Sector Financiero:
TC Latín América Partners ha nombrado a Jorge Antonio Baez Calvillo, Director de la oficina en México.
Diana Ramírez se unió al equipo de MD Banca de Inversión como Representante en América Central.
Tarjeta Naranja designa a Pablo Caputto gerente general, a contar desde el 1 de marzo.
Banco Santander ha nombrado a Mariano Urquiola como Managing Director, Head of Banking & Corporate Finance en Argentina.
León Corzo es el nuevo VP de banca de inversión para Morgan Stanley en México.
BofA ha promovido a Eduardo Mayoral como Director de banca de Inversión para Latam en Bogotá.
Andrés Chávez Azpiri es el nuevo VP para el fondo de Infra de BlackRock en México.
Neuberger Berman ha nombrado a Mauricio Barreto como el nuevo MD de la oficina de Bogotá.
Jacobo Durán Vieira ha sido nombrado VP de BNP Paribas IB en México.
Sector legal:
Las firmas Brigard Urrutia y DLA Piper Martínez Beltrán ocuparon el primer y segundo lugar, respectivamente, en el ranking tanto por valor de importe registrado de las transacciones de M&A como por el número de negocios asesorados en el año.
El bufete mexicano Creel Abogados incorpora como nuevos socios a César Morales, Diego Valdés y Pablo Arellano.
Pérez Bustamante & Ponce anunció a Sebastián Cortez Merlo como nuevo socio de Energía en Ecuador.
El despacho de abogados colombiano Gómez-Pinzón Abogados ha designado a su socia Lina Uribe García Lina como directora de su práctica societaria y de fusiones y adquisiciones, la primera mujer en liderar esta área en el sector legal colombiano.
Se ha puesto en marcha una nueva firma legal en Ecuador, AVL Abogados, que es el resultado de la fusión entre Lexim Abogados y Andrade Veloz.
El bufete mexicano Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez anunció la incorporación de Thomas S. Heather como abogado, quien cuenta con más de 40 años de experiencia asesorando en muchas de las transacciones y proyectos más emblemáticos y emblemáticos de México.
Von Wobeser y Sierra ha anunciado el crecimiento de su equipo con el nombramiento Alejandro Orellana como socio, quien además cuenta con más de 15 años de experiencia, centra su práctica en derecho corporativo, fusiones y adquisiciones e inmobiliario.
L.O. Baptista Advogados anunció la contratación lateral de tres nuevos socios: Silvia Rodrigues Pachikoski (Resolución de disputas), Tonico Monteiro da Silva (Resolución de disputas) y André Staffa Neto (Corporativo y M&A); y la promoción de tres asociados a sociedad: Maria Beatriz Grella Vieira (Corporativo y M&A), André de Martini Menossi (Resolución de Disputas) y Ulisses Simões (Resolución de Disputas), en una medida que fortalece y expande varios de los departamentos estratégicos de la firma.
Fondos💵
A través del denominado Fondo Finsa III, Finsa concreta una inversión de 395 mdd para desarrollar parques industriales mayormente asociados a sectores como logística para ecommerce, sector automotriz, autopartes y exportaciones, se traduce en potencial para establecer 1.3 millones de m2 de espacio industrial rentable y la generación de 90,000 empleos en México.
OFERTAS DE EMPLEO 👨🏻💻👩🏻💻
Seleccionamos las ofertas de empleo 🔝 en la región:
No entramos en este mercado, pero esta oferta puede ser para ti y la compartimos! Grupo Santander Investment Banking está contratando analistas y asociados para trabajar en M&A y ECM en el banco internacional de Brasil!
🇲🇽
IGNIA Partners busca incorporar Gerente de Industria y Relaciones con Inversionistas en Ciudad de México.
Analyst, Environmental Impact Accounting, Ciudad de México.
Chief Financial Officer Ciudad Juárez, Chih.
CIB - Latin America Campus Recruiter - Associate, JPMorgan Chase Bank, N.A.
🇨🇴
Analista de Banca De Inversión para transacciones de fusiones, adquisiciones en Medellín.
Especialista de Adquisición de Terrenos en Bogotá.
Financial Analyst para ROAM Capital en Bogotá.
TC Latin America Partners busca un analista de inversiones para el equipo en Bogotá.
Project Finance - Analyst/Associate para Sumitomo Mitsui Banking Corporation Bogotá.
🇨🇱
Head of Business Development para Zurich Santander Insurance América en Santiago de Chile.
"O&M Solar Project Manager - Chile", para la Operación y Mantenimiento de proyectos Fotovoltáicos.
Operations Senior Analyst DiDi Global - Santiago de Chile, Región Metropolitana
Consultor/a para Financial Advisory, Deloitte, Santiago de Chile, Región Metropolitana
Associate de Finanzas Corporativas, RgPrincipal Reclutamiento & Selección. Las Condes, Región Metropolitana
TRANSACCIONES DEL MERCADO
Recolectamos movimientos de fusiones/adquisiciones “M&A” y “Fundraising” (Confirmadas y no confirmadas) entre el 13 y 26 de Enero de 2021. Sigue el resumen rápido de la actividad incluyendo vendedores, compradores y asesores.
M&A
Fundraising
EL POSTRE🍨
-Para conectarte y mantenerte informado de los próximos eventos de M&A Community alrededor del mundo :
-Y si quieres expandir fronteras y estar informado del mercado M&A en la península Ibérica, no dejes de leer M&A Teaser la Newsletter semanal que te trae el resumen más amplio del sector…
Si llegaste hasta el final queremos agradecerte por leernos.
¡No dudes en leer compartir, y enviarnos tus comentarios!