M&A en América Latina Ed #72
¡Encuentra aquí el análisis de Seale & Associates, the legal 500, datos del Q3 en Brasil! Los deals más importantes del mes. Trabajos más destacados y más.
M&A Community es apoyada por iDeals Virtual Data Room 🇦🇷🇵🇪 🇨🇴 🇲🇽 🇨🇱
Si tienes alguna iniciativa y quieres hacer parte de esta comunidad contáctanos.
Bienvenidos a una nueva edición de nuestro Newsletter M&A Community Latam, donde encontrarás toda la información más relevante del sector en la región. En esta ocasión tenemos información sobre el 3Q2023 de Brasil. Gracias por tu lectura.
¡Hemos lanzado el informe trimestral con todos los datos del Q3 en Brasil!
El informe brinda un análisis en profundidad con información crucial sobre las tendencias de M&A en el mercado brasileño. Además, incluye una secciones dedicadas con datos de transacciones por tamaño, acuerdos transfronterizos, rankings, entre otras estadísticas que reconocen el panorama desafiante para los mercados de capitales en Brasil y muestra que, a pesar de los obstáculos, continúa prosperando y atrayendo inversores
¿Qué obtendrá del Informe?
Datos actualizados
Análisis de los sectores que más inversión han atraído
Una visión general de la evolución de PE y VC
Perspectivas sobre la realización de ejercicios de debida diligencia ESG
Un desglose de la actividad de fusiones y adquisiciones del mercado
Si quieres estar al tanto de las noticias de M&A/Capital Privado en LATAM y Brasil, te recomendamos suscribirte a M&A Community LATAM Newsletter y a M&A Community Brasil Newsletter
Este fue el resumen de la última quincena en cuestión de M&A en Latinoamérica. Diagrama más detallado abajo.
RESUMEN
Nº Transacciones (con valor): 32
Valor total (BRLm): 1.201,31 Máximo (BRLm): 716,29 Mínimo (BRLm): 1,03Venture Capital y M&A
La transacción más alta de la quincena
SQM acuerda adquirir el 80% de Azure Minerals
SQM [BCS:SQMA, SQMB], entidad con sede en Santiago de Chile dedicada a las industrias química y minera, presentó una oferta para adquirir aproximadamente el 80% de Azure Minerals [ASX:AZS] por casi 900 millones de dólares. No se ha revelado la identidad del vendedor.
Azure Minerals, con sede en West Perth (Australia), se dedica a la extracción de níquel y cobre. La empresa controla el 60% del proyecto de litio Andover, situado en Australia Occidental.
El cierre de la operación está sujeto a la aprobación de los organismos reguladores y a la aceptación de los accionistas de Azure Minerals. Si es aceptada, se espera que se complete en los próximos tres meses.
Involucrados
Escenario América Latina
Investment Banking Review ("IBR") de septiembre de 2023.
El IBR, una asociación conjunta entre "El Diario Financiero" y Landmark - Alantra Group, es un informe mensual de las principales transacciones de Chile anunciadas en los últimos 60 días:
Acuerdo entre Aramco y Southern Cross por Esmax Distribución destaca en septiembre
Durante el mes de septiembre se cerraron varias transacciones. En el sector infraestructura, el fondo Penta Las Américas Cinco adquirió a BTG Pactual Infraestructura el 50% de Infraestructura Interportuaria Central. Otros más que encontrarás en el link.
En Venture Capital
Top +40 inversores en clima de Latinoamérica que hay que conocer
Argentina
Ignacio Peña, AIR Capital. Emprendedor, asesor estratégico y activista de la innovación, en la actualidad es cofundador de AIR Capital, que apoya a emprendedores disruptivos. Su cartera incluye: Branch Energy, OutPost, Stämm
Chile
Eugenio Cantuarias, AceleraLatam. Aceleradora de startups y VC, centrada en mejorar el rendimiento de startups en fase inicial, utilizando un enfoque centrado en el desarrollo de negocio, su experiencia, red y financiación para encender a sus clientes.
Colombia
Sebastián Buenaventura y Ryan Nesbitt, Flori Ventures. Fondo semilla de impacto que invierte en los mejores emprendedores de América Latina y África subsahariana, centrándose en la construcción del futuro sistema financiero y en soluciones para la crisis climática. Su cartera incluye: Carbon Path, Plastiks, Unergy
México
Jimena Pardo, ALLVP. Fundadora, gerente de crecimiento y miembro del consejo de 5 startups, Jimena y el tranvía respaldan a formidables fundadores que resuelven los problemas más difíciles de América Latina con IA. Su portafolio incluye: Enlight, RobinFood
Perú
Lucia Montalvo Castro, Salkantay VC. Invirtiendo y empoderando emprendedores con el capital y las herramientas para generar un impacto positivo y medible con un retorno financiero saludable. Su cartera incluye: Aerialloop, Kilimo, Cultivo
2023 Board Monitor América Latina
Heidrick & Strugles realizó su habitual estudio sobra Boards Monitors en Latinoamérica. Cómo se desenvuelven y su impacto enla consecución de las empresas en el continente y los deals realizados. Este estudio es una investigación y comparación de los directores entrantes en los consejos de Brasil, Colombia y México
El apetito por la renovación de los consejos fue mayor en Brasil y México.
Fintechs: Un nuevo paradigma de crecimiento
Mckinsey & Company sacó un informe recientemente que se plantea las claves para la sostenibilidad de las fintech en América Latina. En su reporte Fintechs: Un nuevo paradigma de crecimiento
Centrarse en construir un núcleo de negocio sólido y estable antes de expandirse.
Aplicar estrategias de crecimiento prudentes, como centrarse primero en el mercado local.
Ejercer la disciplina de costes mediante la optimización y la eficiencia.
Explorar fusiones y adquisiciones estratégicas y asociaciones mutuamente beneficiosas.
Mantener la cultura distintiva de innovación, agilidad y una sólida propuesta de valor para el cliente.
Se espera que los mercados emergentes desempeñen un papel cada vez más importante en el crecimiento de los ingresos de la tecnología.
¿Qué necesita América Latina para convertirse en un hub de inversión fintech?
Según un informe de BCG, factores como una mayor penetración de internet y smartphones, un entorno político y regulatorio que promueva inversiones e inclusión financiera y un ambiente de estabilidad económica son clave para el desarrollo de las fintech en la región.
De acuerdo a un informe de la Alianza Fintech Iberoamérica, para mayo de 2023, operaban 1.635 compañías fintech en 13 países latinoamericanos. Los tres principales mercados son Brasil (618), Colombia (241) y Argentina (204), aunque también países como Chile y Perú han tenido un despegue significativo. Asimismo, entre algunas de las fintech emergentes podemos resaltar a Mercado Bitcoin (Brasil), Xepelin (Chile), Kambista (Perú), Ualá (Argentina), entre otras.
Latamfintech reveló el ranking de startups en Colombia con más inversión en la última década.
Rappi lidera con US$2.192 millones, seguido de Habi con US$315 millones. Frubana es tercera con US$277 millones, sumando US$2.784 millones en total. Addi está en cuarto lugar con US$221 millones, seguido por LaHaus con US$162 millones, RobinFood con US$87 millones, Chiper con US$78 millones y Bold con US$70 millones.
México
¿Cómo está respondiendo el mercado mexicano de M&A a la desaceleración y agitación económica mundial?
Ranking The legal 500 Latinoamérica 2024
Duodécima edición de The Legal 500 Latin America que reunió datos de más de 3000 firmas que compartieron su información para ser medida según una rúbrica específica que tuvo en cuenta el mismo listado del año anterior y que priorizó puntos como el trabajo en equipos, la pertinencia de las asesorías y los deals ejecutados.
Argentina
Chile
Colombia
México
Perú
BBVA desbanca a JPMorgan como líder de préstamos en Latinoamérica
BBVA pasa de la sexta posición en 2021 a liderar el ránking en menos de dos años. Las financiaciones a Bimbo, Cinépolis o Ecopetrol impulsan su volumen.
BBVA ya no tiene a nadie por delante. La carrera del banco por fortalecer su posición en los préstamos sindicados de Latinoamérica ha llegado a lo más alto, después de desbancar a JPMorgan y convertirse en el líder del crédito a grandes empresas.
Como institución financiera global con fuerte presencia en Latinoamérica, BBVA aporta la sofisticación del mercado internacional junto con la experiencia local necesaria para asesorar eficazmente a sus clientes en los distintos aspectos de la transacción, incluyendo las particularidades específicas de los mercados locales. Además, BBVA es un banco pionero en la promoción de la financiación #sostenible en América Latina desde 2018.
Tendencias a nivel global
Europa y el mundo
.
Pitchbook publicó su informe del Q3 2023 explicando como La recuperación del M&A se pospone a 2024 pues el valor global de las operaciones de fusiones y adquisiciones casi alcanzó su nivel más bajo en una década en el tercer trimestre de 2023
Las cosas parece que mejoran, pues las principales firmas de Wall Street han afirmado que un año desastroso en cuanto a “deals” parece haber tocado fondo, y ahora algunas empresas están buscando fusionarse, ofreciendo la esperanza de que los ingresos de banca de inversión podrían repuntar después de un decepcionante tercer trimestre. Los datos de Dealogic mostraron que a nivel mundial, los ingresos de banca de inversión cayeron un 16% en el tercer trimestre en comparación con el año anterior. Pero últimamente, los banqueros han estado expresando una visión más positiva sobre el flujo de transacciones después de que Exxon Mobil (XOM.N) y Chevron (CVX.N) anunciaran adquisiciones por más de $50 mil millones (BB)
Salarios
ha abandonado un límite en los bonos de los banqueros, en su último impulso para aumentar la competitividad de la industria financiera de Londres después del Brexit. La regla que limitaba los bonos de los banqueros a dos veces el salario base anual fue introducida hace una década tras la crisis financiera global, cuando el país formaba parte de la Unión Europea. Según anunció la Autoridad de Regulación Prudencial el martes, será eliminada a partir del 31 de octubre vía FT
Forbes explica cómo los grandes bancos han despedido colectivamente a más de 20,000 empleados, y se rumorea que podrían producirse más despidos en los próximos meses. Casi todos los principales bancos de EE. UU. han estado reduciendo discretamente sus plantillas, y algunos han indicado durante la temporada de resultados que podrían producirse más pérdidas de empleo…Reuters nos deja el gráfico
EFC analiza dos nuevos informes de compensación, publicados esta semana por las empresas de reclutamiento Dartmouth Partners y Pearse Partners, sugieren que algunos bancos pagan mucho más que otros. Según el análisis, los bancos que más pagan son Goldman Sachs y Evercore, respectivamente. Los que menos pagan son Deutsche Bank y BNP Paribas
Darmouth público su informe de 2023 para IBs:
Pensions & Investments tuvo acceso a la encuesta de salarios más reciente de la industria de capital privado realizada por Odyssey Search Partners. Las expectativas de compensación para PE en efectivo total aumentaron un 13%, muchos de ellos tienen bonos garantizados y, de todos modos, los salarios y bonos generalmente se pagan con tarifas de gestión en lugar de tarifas de rendimiento, por lo que no son tan volátiles como en el lado de ventas.
Pero ese es precisamente el problema: la volatilidad en la compensación es buena, si es impulsada por ocasiones de ganancias masivas. La razón por la que los jóvenes analistas de banca de inversión pasan por las noches largas y los absurdos procesos de selección para entrar en el capital privado es que sueñan con recibir un día "cheques de participación", el interés llevado pagado a los socios senior a partir de las ganancias obtenidas en acuerdos exitosos
La compañía francesa de distribución Casino anunció vende sus participaciones en el Grupo Éxito que tiene operaciones en Colombia, Argentina y Uruguay.
En septiembre, la inversión extranjera registró una salida histórica de US$1.337 millones, la segunda más alta en cuatro años y la mayor de 2023 en Colombia.
El español Carlos Recoder liderará la expansión de Julius Baer en Latinoamérica.
La familia Piñera vende su participación en Bolsa de Colombia.
El Autorregulador del Mercado de Valores (AMV) expulsó a Jaramillo y lo multó por $87 millones, por engañar a hijos de cliente.
El CEO de Empresas La Polar, Manuel José Severin Larraín, renuncia en medio de la fusión con Abcdin, efectiva el 30 de noviembre de 2023.
Tigo evitó el default y la reorganización empresarial tras un acuerdo entre EPM y Millicom. Emitieron 1.5 millones de acciones a $378,920.88 cada una, recaudando $599,999 millones en el proceso de capitalización.
El gerente general de Cencosud, Matías Videla, renunció para centrarse en su defensa ante cargos de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Banco Serfinanza, niega las denuncias y afirma que nunca fue parte de un aparato financiero supuestamente vinculado a organizaciones dedicadas al narcotráfico como el cartel de Sinaloa.
Se instó al fiscal uruguayo Gilberto Rodríguez a imputar al CEO de Fintech Wenance, Alejandro Muszak, por estafa y apropiación indebida en Uruguay.
M&A Deals última quincena
Fondo de inversiones estadounidense KKR en PangeaCo. KKR se hará con el 54% del negocio de fibra óptica de la compañía española en Perú.
Reorganización del Grupo: IPS lanza oferta por Hipotecaria Security
Bitso se une al Fair Fintech Lab del Tecnológico de Monterrey para impulsar el sector fintech.
Accenture adquirió a la compañía de ciberseguridad Mnemo México en una transacción cuyo monto no fue anunciado.
El Grupo Clarín se queda con el control total del diario Los Andes.
Krealo, el corporate venture capital del Grupo Credicorp, anunció inversiones en la startup colombiana Plurall, que ofrece un ecosistema de productos digitales con soluciones financieras.
M&A Deals última quincena
La inversión esperada en grandes proyectos en el sector industrial en Chile sigue de capa caída.
Expertos inmobiliarios enfatizan la urgencia de una política de reactivación para salvar empleos y revitalizar una industria que ha estado en declive.
El sector construcción de Perú cayó 9,6% en agosto del presente año, completando ocho meses consecutivos de evolución negativa.
Grupo Lar invierte S/ 220 millones en su primer proyecto inmobiliario en el Centro Histórico.
Las operaciones de compraventa de inmuebles en la ciudad de Buenos Aires registraron una suba de 25,1% en septiembre.
M&A Deals última quincena
Transbank: venta entra en recta final y en noviembre se recibirán ofertas vinculantes.
Corfo y BancoEstado anuncian nueva garantía para startups y emprendimientos.
El Banco Santander Argentina está considerando fusionar su entidad digital local, Open Bank Argentina, mediante una absorción.
M&A Deals última quincena
Aerosan, compañía de logística de carga áerea de SAAM, cerró la compra de la empesa de gestión de carga aeroportuaria Pertraly en Ecuador.
Futura, fondo estadounidense, delinea sus planes de expansión en LATAM con la segunda compra de frutícola en Chile.
Negocio por Grupo Éxito: ¿es posible un regreso del Grupo Gilinski? Según experta, el conglomerado vallecaucano podría volver a la carrera, considerando que su oferta inicial fue superado por solo un 2 %.
La Comisión de Defensa de la Libre Competencia de Indecopi está evaluando la adquisición de Agrícola del Chira por parte del Grupo Gloria.
Aerolíneas Argentinas están a un paso de integrarse al Grupo Abra, un consorcio regional formado por Avianca y GOL en mayo de 2022.
Grupo Unifood busca refinanciar pasivos por $ 45 mil millones: ahora suma a su cadena Pollo Stop
M&A Deals última quincena
Mexico Infraestructure logra 2.420 millones para la compra a Iberdrola.
Canacol Energy anunció ejercicios de derecho de compra de acciones de Arrow Exploration Corp.
Brasileña J&F invertirá más de US$ 1,000 millones en activos mineros comprados a Vale.
El Grupo de Energía de Bogotá (GEB) cerró la compra del 100% de las acciones de Transnova de Enel Colombia.
Enel Chile vendió el 99.99% de sus acciones de Arcadia Generación Solar a Sonnedix Chile Arcadia.
Colombia recibirá ofertas de empresas interesadas en bloques eólicos costa afuera en agosto de 2024.
El dueño de Cox Energy busca plantas solares en México tras adquirir Abengoa.
Fondo minero inglés apuesta por Chile.
Conoce más oportunidades en nuestro sitio web dedicado a empleos.
🇨🇱
Analista de Finanzas SeniorVantrust Capital Las Condes, Santiago Metropolitan Region, ChileAnalyst
Investment AnalystSoyFocus Providencia, Santiago Metropolitan Region, ChileAnalyst
Práctica Planificación FinancieraVantaz Group Santiago, Santiago Metropolitan Region, ChileInternship
Corporate and Project Finance AnalystSumitomo Mitsui Banking Corporation Santiago, Santiago Metropolitan Region, ChileAnalyst
🇲🇽
Portfolio Analytics and Investor Reporting Analyst, Private Equity Real Estate, Mexico City, MexicoPER Mexico City, MexicoAnalyst
Senior Associate, Investor Relations, International PE Real Estate Fund, Mexico City, MexicoPER Mexico City, MexicoAssociate
Investment AnalystProximityParks Mexico City, MexicoAnalyst
Investment AnalystGava Capital Garza García, Nuevo León, MexicoAnalyst
🇨🇴
CFO (Chief Financial Officer)LG Consultores Bogotá, ColombiaDirector
Project Finance AssociateGreenwood Energy Bogotá, ColombiaAssociate
Chief Financial OfficerTalent Source Solutions Corp Medellín, Antioquia, ColombiaDirector
Analista de planeación financiera (BI)Smart Fit Colombia Medellín, Antioquia, ColombiaAnalyst
🇦🇷
Consultoría - DDV Core Sr - Europe Clients - OlivosPwC Argentina Buenos Aires, ArgentinaAssociate
Analista de Desarrollo de Negocios (Energía Electrica Térmica & Renovable)Confidencial Buenos Aires, ArgentinaAnalyst
Advisory – Consultor Senior | DealsPwC Argentina Buenos Aires, ArgentinaAssociate
V&A Market Due Diligence AnalystAccenture Argentina Buenos Aires, ArgentinaAnalyst
🇵🇪
Corporate & Investment Bank - Ops Intern PeruJPMorgan Chase&Co Lima, Lima Province, PeruInternship
Investment Manager (all genders)DEG Lima, Lima Province, PeruVP/Manager
Finance Manager - PerúGalgo PeruVP/Manager
Asociado(a) de Finanzas CorporativasInterbank Lima, Lima Province, PeruAssociate
Relaciones con empresas e inversores en Brasil: Intercambio de experiencias
Sao Paulo
2023-11-08 19:30 (GMT-3)
A pesar del ambiente general de volatilidad económica e incertidumbre política, en 2023 el sector inversor brasileño ha alcanzado cierta estabilidad y crecimiento.
Tendencias de fusiones y adquisiciones para el mercado portugués en 2024
2023-11-10 10:30 AM (GMT+1)
ONLINE
Durante los últimos 2 años, el panorama mundial de fusiones y adquisiciones ha experimentado una fuerte desaceleración, debido a una mezcla de diferentes factores como los altos tipos de interés, el aumento de la inflación y, más recientemente, la guerra entre Rusia y Ucrania.
Conexiones de infraestructuras: Noche de los profesionales en M&A
2023-11-23 19:30 (GMT-3)
SAO PAULO
En una entrevista reciente con BNamericas, Alexandre Pierantoni, nuestro orador anterior y jefe del área de finanzas corporativas y fusiones y adquisiciones de Kroll, explicó cómo, a pesar de una disminución del 35% en las operaciones de fusiones y adquisiciones en el primer semestre de 2023 en toda la región de Latam, la recuperación está en el horizonte. Y se espera que Brasil, que registró casi dos tercios de las operaciones anunciadas, tenga un papel destacado en este proceso de recuperación.
INC MTY 2023
#incMTY 2023, el festival de innovación, emprendimiento y sostenibilidad más importante de Latinoamérica, donde podrás conectar con más de 8,000 personas y asistir a más de 200 conferencias!