M&A en América Latina Ed #73
¡Encuentra aquí el análisis de Seale & Associates, PwC, Hudson & Bankers, VC Radar! Los deals más importantes del mes. Trabajos más destacados y más.
M&A Community es apoyada por iDeals Virtual Data Room 🇦🇷🇵🇪 🇨🇴 🇲🇽 🇨🇱
Si tienes alguna iniciativa y quieres hacer parte de esta comunidad contáctanos.
Bienvenidos a una nueva edición de nuestro Newsletter M&A Community Latam, donde encontrarás toda la información más relevante del sector en la región. En esta ocasión tenemos información sobre el 3Q2023 de Brasil. Gracias por tu lectura.
Si quieres estar al tanto de las noticias de M&A/Capital Privado en LATAM y Brasil, te recomendamos suscribirte a M&A Community LATAM Newsletter y a M&A Community Brasil Newsletter
Este fue el resumen de la última quincena en cuestión de M&A en Latinoamérica. Diagrama más detallado abajo.
RESUMEN
Número de transacciones (con valor): 40
Valor total (BRLm): 4.483,46 Máximo (BRLm): 2.617,95 Mínimo (BRLm): 0,49
Venture Capital y M&A
La transacción más alta de la quincena
GED Capital y KKR acuerdan adquirir el negocio de Eugin a Fresenius
Un consorcio creado por las entidades de capital riesgo (private equity) GED Capital y KKR [NYSE:KKR], ha acordado adquirir a Fresenius [FRA:FRE] el negocio de Eugin, con sede en España. El valor de la operación es de aproximadamente 500 millones de euros.
GED Capital adquiere el negocio de Eugin en Europa y Latinoamérica, concretamente en España, Italia, Suecia, Dinamarca, Letonia, Portugal, Brasil, Argentina y Colombia. Por su parte, KKR adquiere el negocio de Eugin en Estados Unidos y Canadá.
El cierre definitivo de la operación está sujeto a las aprobaciones reglamentarias habituales.
Involucrados
Escenario América Latina
Brasil lidera el ranking de países más activos de la región con 1.617 transacciones (un 24% menos interanual) y con un descenso del 30% en el capital movilizado, quedándose en los 35.796 USDm
Le sigue en el listado Chile, con 303 transacciones (un aumento del 11%) y un 12% menos de importe con respecto a octubre de 2022, hasta los 11.626 USDm
Por su parte, México permanece en la misma posición del ranking con 280 transacciones (una disminución del 24%) y con un descenso del 19% en el capital movilizado, hasta los 11.894 USDm. A continuación, Colombia registra 203 transacciones (un descenso del 15%) y una 41% menos de capital movilizado
El mercado transaccional de América Latina ha registrado hasta el mes de octubre un total de 2.580 operaciones con un importe agregado de 60.940 USDm millones, lo que supone una disminución del 16% en el número de transacciones, así como un descenso del 29% en el capital movilizado, con respecto al mismo periodo de 2022.
Argentina registra 168 transacciones (un aumento del 1%), con una disminución del 41% en su importe, quedándose en los 2.390 USDm respecto del mismo periodo del año pasado. En último lugar, Perú presenta 100 transacciones (disminución del 2%) y un aumento del 129% en su capital movilizado.
En el mes de octubre se han registrado 211 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de 5.515 USDm
En PE 135 transacciones por 4.908 USDm, lo cual supone una tendencia a la baja tanto en el número de transacciones (una caída del 19%) como en su importe (caída del 38%), con respecto al mismo periodo del año anterior.
Por su parte, el segmento de venture capital ha contabilizado hasta el mes de octubre un total de 719 transacciones con un importe agregado de 4.568 USDm, lo que implica una variación negativa del 33% en el número de transacciones y un descenso del 41% en su importe, en términos interanuales.
Whitecase: Analísis de inversión
El último analísis de Whitecase tras su tercer periodo en Latinoamérica, muestra algunos desafíos y oportunidades de inversión en el mercado de la región, al igual que los tipos de jugadores que pueden llegar a razón del crecimiento de algunos mercados como lo es el caso del mercado del litio podría beneficiarse de otra tendencia latinoamericana: La deslocalización. En un mundo de creciente volatilidad geopolítica, se está pasando de una globalización más amplia a un enfoque más localizado de la fabricación y el comercio. Varios países de América Latina han puesto en marcha tratados fiscales y de inversión que, junto con el cambio geopolítico en curso, hacen que el establecimiento de plantas industriales en la región sea más fácil y tentador que nunca.
En el tema de la sostenibilidad
Para comprender mejor el panorama de los informes ambientales de las empresas latinoamericanas que cotizan en los EE.UU., en junio de 2023, White & Case llevó a cabo una revisión en profundidad de las divulgaciones de sostenibilidad ambiental entre 92 emisores con sede en América Latina, que ya habían presentado al menos un informe anual ante la SEC.
En Venture Capital
Según un inform de Dealmaker el Venture Capital se ha desarrollado con fuerza en América Latina en los últimos años, pero su representación en el conjunto de la economía es aún tímida.
Desde 2019, se ha podido observar un aumento de la representación en los principales polos de innovación de la región como Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, destacando Colombia y Brasil.
En Brasil, la participación en el PIB llegó a su punto máximo en 2021, alcanzando el % más alto de la región, y se duplicó de 2019 a 2022. En Colombia, en cambio, el porcentaje se mantuvo estable en el 0,4% en 2022.
En comparación con otros grandes ecosistemas como Israel, Singapur, Estados Unidos, China y Alemania, podemos ver que todavía hay mucho espacio para que el mercado de Venture Capital aumente su participación en la región.
El mayor mapa de inversores de Venture Capital de América Latina
VC Radar Latam 2023
Emerging Venture Capital Fellows lanzó el VC Radar LatAm 2023. Encuentra aquí información de la inversión, un mapa de los fondos de capital riesgo que invierten en la región, y los puntos de datos que pueden apoyar masivamente sus esfuerzos de recaudación de fondos.
De las 40 firmas fundadas en 2020 que tiene registro la plataforma estas son algunas de las destacadas. Este tipo de información permite analizar el panorama de las firmas y sus alcances en latinoamérica durante los últimos años y ver su fiabilidad.
Países y sus destacados
Según el último informe de Hudson & Bankers estas fueron los deals destacados de octubre en la región andina. Las transacciones de m&a en energía, minería, agricultura y retail predominaron en octubre en la región andina. Chile y Colombia estuvieron liderando la actividad, mientras que Perú mostró un dinamismo moderado. además, se anunció una de las mayores transacciones del año en colombia, con un acuerdo de us$ 1.000 millones en el sector de retail minorista
Chile
Durante octubre se registró un importante anuncio en el sector minero chileno, ya que Codelco llegó a un acuerdo para adquirir el 100% de la empresa Lithium Power International Limited (LPI), con sede en Australia, por US$ 244 millones. LPI posee el 100% del Proyecto Maricunga, un yacimiento minero para la extracción y explotación de litio en el norte de Chile.
Según Chilean Association for Renewable Energies and Storage, ACERA AG la generación de las energías renovables (ERNC) representaron en Chile un 35,2% el pasado septiembre, un 5% más que en septiembre de 2022, por lo que se espera que llegue al 33% en 2023 ( superando el % del año pasado). Esto que en general son “siempre” muy buenas noticias, en el mercado chileno tienen un matiz por los altísimos niveles de curtailment.
Perú
Durante octubre, en el sector de la distribución de energía en Perú, Peruvian Opportunity Company, compañía que opera en el sector de la distribución de energía en Lima, absorbió a Ontario Quinta. Ambas empresas son filiales de China Three Gorges Corporation y propietarias de Luz del Sur, compañía de origen peruano que opera en el sector de distribución de energía y posee un área de concesión de más de 3.500 km² en Lima y zonas aledañas.
Colombia
Durante octubre, el Grupo Calleja, el mayor minorista de El Salvador, anunció una oferta por US$ 1.170 millones para adquirir el 100% de las acciones de Almacenes Éxito, una de las mayores y más importantes cadenas de supermercados de Colombia. Grupo Callej opera la cadena de supermercados ‘Super Selectos’, compañía que emplea a más de 10.000 trabajadores y cuenta con más de 100 tiendas distribuidas por todo El Salvador.
Según Seale & Associates en octubre de 2023 en Colombia se anunciaron 10 transacciones 1 más que septiembre y 3 más que el mismo mes de 2022.
El sector que lideró durante del mes de octubre fue la TI con 13 deals, lo que representó el 16.9% del total de las transacciones. En segundo lugar el consumo con 10 deals.
¿Qué pasa con el mercado de capitales local? La visión de un inversionista español? Juan Carlos Ureta, presidente del banco español Renta 4 y miembro de la Sociedad Rectora de la Bolsa de Valores de Madrid, dijo a Bloomberg que Colombia tiene un nivel de emisores muy reducido y yendo a menos
México
Según el diario Expansión de México, gracias al reciente auge del nearshoring ha redefinido el mapa de inversiones y relocalizaciones internacionales en este País. Desde Cancún hasta Hermosillo, desde Mérida hasta Tampico, se despliega ante nosotros un panorama rico en diversidad y oportunidad. Ciudades como Chihuahua, Ciudad Juarez, Mexicali, Tijuana, Ciudad Juárez, Querétaro, Veracruz, Colima, Morelia, Zacatecas, León, entre otras, son ejemplos vivos de cómo la innovación y la tradición pueden coexistir de formas sorprendentes; dice el diario.
IPOs
Fideicomiso de Propiedad Industrial de México saldrá a bolsa tan pronto como a finales de noviembre. Fibra Next esperaba recaudar hasta 1,500 millones de dólares esta semana Se dice que los inversionistas se resisten a pagar una valuación similar a la de sus pares
Tendencias a nivel global
Durante el mes de octubre, se registraron 1.062 operaciones en EE.UU., lo que supone un descenso del 13,9% en comparación con el mismo mes de 2022. El valor de las operaciones en octubre de 2023 se situó en 774,9 USDm, un 38,7% menos que los 1.265,2 USDm de octubre de 2022.
Private Equity Global
Mergermarket publica su “2024 Global Private Equity Outlook” Este informe incluye información de una encuesta realizada a 100 ejecutivos senior de capital privado en Asia, Europa y Estados Unidos sobre cómo están superando los desafíos actuales y preparándose para el éxito en medio de condiciones de mercado exigentes y cambios en la industria
JPMorgan está optimista sobre las M&A. "Nuestro pipeline esta en uno de los niveles más altos que has visto en cinco o seis años. Algunas (empresas) saldrán y tomarán la delantera"
GS espera que la actividad de M&A se mantenga moderada en el mediano plazo a medida que las condiciones macroeconómicas pesan sobre las transacciones de capital privado dijo Jim Esposito, codirector de la división de banca y mercados globales de Goldman, en una entrevista en la conferencia Reuters NEXT en Nueva York:
"A mediano plazo, el entorno para la negociación será de hecho un poco menos sólido"
Una oleada de IPO en ambos lados del Atlántico ha resultado ser un fracaso para los inversores, lo que pone de manifiesto los desafíos a los que se enfrentan las empresas con planes de debut en el mercado en el entorno actual. Los volúmenes de cotización a nivel mundial se desplomaron el año pasado debido a la caída de las valoraciones y el aumento de la volatilidad del mercado, y aún no se han recuperado por completo. Después del falso amanecer de las últimas semanas, algunos inversores se preparan para un cierre anticipado del mercado en invierno (FT)
Salarios
B4 han eliminado unos 1.800 puestos de trabajo este año, junto con otras medidas de reducción de costos, como congelaciones salariales y recortes de bonificaciones. Muchos de los recortes se han dirigido a las unidades de asesoría de las empresas en medio de una enorme caída en la negociación, tanto en el Reino Unido como a nivel mundial
Las firmas de consultoría más prestigiosas del mundo han congelado los salarios iniciales en Estados Unidos para los nuevos graduados, ya que una guerra por el talento que hizo que los salarios se dispararan después de la pandemia de Covid-19 está dando paso a una competencia más dura por los empleos.
Los profesionales de PE esperan un aumento de dos dígitos en las compensaciones este año, incluso en medio de altas tasas de interés, una caída de la industria y el actual clima de negociación. Se mantienen optimistas mientras capean el peor año del sector en más de una década (WSJ)
FN explica cómo la compensación variable reducirá este año, ya que la falta de rotación en las filas llevará a más ✂️. Bancos como GS, MS, DB y Evercore han aumentado los costos salariales este año a pesar de la continua caída en la actividad de M&A
Por supuesto, no todo son malas noticias en compensación, este es el momento en el que los especialistas en reestructuración y quiebras están en demanda. (FT)
Los PE están agasajando con aumentos de sueldo y otros beneficios para retener al personal junior, según informa Bloomberg. Con la disminución de las operaciones en toda la industria, una revisión global de la compensación realizada por Preqin descubrió que los beneficios, el tiempo libre remunerado y los salarios base han aumentado entre los trabajadores junior y de nivel medio. Los fondos están siendo "más selectivos en sus contrataciones" y trabajando en su lugar para mantener "contento al personal existente"
BCG publicó su “Q3 Investment Banking Origination & Advisory Trends” que nos da algunas pistas de que bancos y productos tendrá ✂️ o 💰
Acusan de estafa y apropiación indebida a accionistas de la firma de recursos humanos EasyTask de Chile.
Fiscalía realiza incautaciones en oficinas de Cencosud y domicilio de Matías Videla por caso de uso de información pivilegiada.
Grupo Indumotora desiste de querella contra Saieh tras concluir que "no existe hecho delictivo de ningún tipo". El empresario retiró la demanda por injurias en contra de Empresas GI SpA, de la familia Avayú, que controla el Grupo Indumotora.
Vía libre al concurso de acreedores de Wenance, la fintech que dejó de pagar
Indelcopi multa a empresa de seguros Protecta por negar seguro a esposa de persona fallecida por COVID. La compañía deberá responder por la garantía, los proximos 15 días hábiles.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile ordenó iniciar a fines de octubre una investigación sobre la operación de compra por parte del colombiano Grupo Gilinski de la compañía de alimentos Nutresa.
M&A Deals última quincena
La 'fintech' colombiana R5 recibió una nueva ronda de inversión de AlphaMundi, un fondo de inversión con sede en Suiza.
Las participaciones de Telefónica en Latinoamérica vuelven a estar en venta.
Telefónica inicia nueva etapa con el negocio de Latinoamérica en el punto de mira
Fracttal, la startup tecnológica enfocada en el mantenimiento y gestión de activos, logró levantar más de US$ 10 millones de financiamiento.
El Wealth Management lidera el crecimiento fintech en Argentina con un aumento del 80%, impulsado por proyectos Crypto y más cuentas de inversión.
La proptech chilena Legria asegura $3.4 millones en financiamiento a través de Ameris Capital para adquirir propiedades clave en su expansión.
Teclogi, la LogTech colombiana, recauda más de US$4.6 millones en inversión liderada por Alive Ventures.
Fintech Patrimore lanza plataforma para invertir sus fondos de inversión durante noviembre
Fibra Next prepara debut en bolsa este mes, el acuerdo pordría considerarse como la OPI más grande en México desde 2018
La Corporación Educativa USIL adquirió Queestudiar.la, una edtech peruana de orientación vocacional.
M&A Deals última quincena
Grupo chino Keda invertirá cerca de US$ 100 millones en una planta de vidrio en Cañete para el mercado local y exportaciones.
Cementos Argos anuncia la recompra de acciones por $125,000 millones a través del Mecanismo Independiente de la BVC.
Sacyr venderá con el fondo Toesca su filial de concesiones en Chile
Sacyr venderá hasta el 100% de sus autopistas en operación en Colombia
Mitsui & Co, accionista mayoritario de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú (KMMP), anunció la adquisición del 60% de las acciones representativas del capital social de Joy Global (Perú) S.A.C., representado por Komatsu Mining Corp Perú (KMCP).
El cambio de propietario de Loma Negra parece estar cada vez más cerca, si se tiene en cuenta que InterCement, dueña de la ex cementera de la familia Fortabat, acaba de contratar al Morgan Stanley para que evalúe las propuestas.
La inversión en el sector turístico e inmobiliario de segunda vivienda en Chile cayó a $522,1 millones en junio de 2023, la cifra más baja desde 1994.
En Colombia de acuerdo al más reciente informe de Camacol, con corte a septiembre, las ventas de vivienda se redujeron 43% respecto a octubre de 2022.
El operador OxoHotel será el encargado de operar el Sirens Hotels & Resorts en San Andrés Colombia. Esta cadena hotelera de más de 50 años, con sede en Ibiza, España.
El mayor grupo de Real Estate local anticipa una fuerte "incertidumbre" para el 2024,
Abertis pagará 600 millones a Mundys y ACS y mira compras en EEUU, Australia y Chile
o
M&A Deals última quincena
Fresenius sigue adelgazando y vende el negocio de Quirónsalud en Perú
Pavco Wavin anuncia su unión con Unicef para continuar con sus proyectos Wash.
Grupo liderado por Guillermo Harding toma control de Farmacias Ahumada y designa nuevo directorio.
La startup argentina Extendeal, consiguió aportes por 7,5 millones de dólares para expandir su presencia en México y Colombia.
M&A Deals última quincena
Santander Asset Management adquiere el negocio de BNP Paribas Asset Management en Argentina.
La empresa minera Chilena SQM, venderá bonos verdes denominados en dólares por primera vez en más de dos años.
La compañía Rasher completa la adquisición del bróker colombiano RAVE
Nuevo gerente general de Itaú Administradora General de Fondos. El Directorio acordó la designación de Brian Chase.
CEO de Itaú Chile explica por qué la compañía se va a deslistar de la Bolsa de Nueva York
EuroAmerica y Penta ingresan a Global junto con nuevos accionistas. Las aseguradoras forman parte del nuevo grupo de inversionistas de la firma.
SR Investments Group anuncia la adquisición de una gran participación accionaria de la empresa Eco-Evi Fintech Develop & Investment
Bridge Latam con nuevo socio caza emprendedores: Enriquez, fundador de Cultura Colectiva
El mercado financiero de Perú recorta sus expectativas de crecimiento económico al 0,1% en 2023.
AD Retail SA y Empresas La Polar SA acordaron integrar sus negocios de retail y financiero para aprovechar sinergias.
Parlamentarios chilenos evalúan abrir parte de Codelco a la bolsa de valores.
Toesca se asocia con Arcalis Capital para evaluación, estructuración y ejecución de inversiones.
Fondo administrado por CMB Prime adquiere el 21,30% de AME Generación
La presidenta de Perú busca posicionar al país en la vitrina mundial para atraer inversiones.
SURA Investments, división de la empresa especializada en finanzas, anuncia como su nuevo CEO a Gonzalo Falcone tras la salida de Pablo Sprenger.
Serrano Martínez de Bogotá y CMA de Medellín se fusionan.
M&A Deals última quincena
Tendencias en M&A consumo y venta al por menor
Según KPMG el sector de consumo y minorista (C&R) fue testigo de cómo las actividades de fusiones y adquisiciones se ralentizaban hasta convertirse en un susurro en el 3T23, marcando el periodo más tranquilo desde principios de 2020. Pero no todo es estancamiento: las empresas de capital riesgo y los compradores corporativos estratégicos están detectando oportunidades únicas en medio de este panorama apagado.
Natura ha acordado entablar conversaciones exclusivas con el inversor privado Aurelius Group para una posible venta de su filial The Body Shop
Finnair ha recibido aprobación para lanzar una oferta de derechos de la compañía por, aproximadamente, 570 millones de euros
Bimbo se suma al fondo de capital de riesgo creado por Coca-Cola y Arcor
Grupo argentino Xpro, compra Casa Amarilla Chile, empresa fundada hace más de 100 años y dedicada a la comercialización de instrumentos musicales.
Filial de IPAL adquiere derechos de concesión de servicio de cafetería en el Lago Grey. HIPSA vendió, cedió y transfirió a Vértice, por la suma de $1.752.000.000.
Harley-Davidson consolida su operación con una nueva integración, Motoamericana, empresa del Grupo Autogermana es la marca que se ha escogido para que se convierta en la única importadora por medio de la integración.
Empresas Copec S.A. informó que su filial, Copec, Inc., acordó con Circle K Stores Inc. y Marvin Hewatt y Dustin Hewatt, la venta del 100% de las acciones de Mapco Express, Inc.
Grupo Calleja realiza el primer preacuerdo para comprar 47,36% de las acciones del Éxito. El precio pactado es de US$0,9053 por cada acción ordinaria en circulación.
M&A Deals última quincena
México cerrará en breve la compra a Iberdrola por 6.000 millones
ENGIE firma contrato para adquirir centrales eólicas por un total de 36.8 MW en Cajamarca.
Greening firma el mayor contrato de autoconsumo en México y asegura el 25% su 'ebitda'
Camino Corp aumentó sus posesiones en el proyecto de cobre Los Chapitos, en Caravelí (Arequipa) en 1,000 hectáreas adicionales; y multinacional Rio Tinto incorporó derechos de cobre en zona adyacente.
La empresa Pampa Energía presentó los resultados del tercer trimestre en los que alcanzó nuevos máximos históricos, al tiempo que anunció una inversión inicial de US$ 161 millones en Shale Oil.
Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. informó que ha llegado a un acuerdo para vender el 100% de Contacto Corredores de Seguros S.A.
La empresa forestal Bosques Amazónicos informó de su pretensión de fusionarse con tres empresas.
Southern Peaks se encuentra en tratativas para comprar su tercera mina de cobre en Arequipa.
Asset Chile vende planta de empresa que cayó en quiebra
ISA se hizo con licitación de dos proyectos de energía en Perú en conjunto con GEB.
Conoce más oportunidades en nuestro sitio web dedicado a empleos.
🇨🇱
Analista de Finanzas Corporativas SANTIAGO REMOTE WORKING
Credit Risk - Market Risk, Quantitative Financial Advisory Professional LAS CONDES REMOTE WORKING
🇲🇽
Senior Investment Analyst MÉXICO, CHIHUAHUA. REMOTE WORKING
Senior Associate, Asset Management, Hospitality Sector, Mexico City, Mexico MÉXICO, CHIHUAHUA REMOTE WORKING
Investment Banking Analyst MÉXICO, CHIHUAHUA ANALYST, PERMANENT
Finance Manager, Renewable Energy, Private Equity, Mexico City, Mexico MÉXICO, CHIHUAHUA MANAGER
🇨🇴
FP&A Analyst BOGOTA REMOTE WORKING
Director Financiero MEDELLÍN PERMANENT, VP/DIRECTOR
Director Financiero- PEREIRA, RISARALDA PEREIRA PERMANENT, VP/DIRECTOR
Analista Jr. de Planeación Financiera - COL BOGOTA ANALYST, PERMANENT
🇦🇷
Analista de M&A BUENOS AIRES REMOTE WORKING ANALYST, PERMANENT.
VP-Strategy&Business Analysis BUENOS AIRES REMOTE WORKING.
Venture Capital Jr. Operations Analyst BUENOS AIRES REMOTE WORKING
Ventures & Acquisitions Specialist (M&A) BUENOS AIRES REMOTE WORKING
🇵🇪
Venture Capital Jr. Operations Analyst LIMA REMOTE WORKING
Global Head of Financial Planning SAN ISIDRO REMOTE WORKING
Jefe de Estrategia Financiera y Corporativa CHORRILLOS MANAGER, PERMANENT
14th Annual Private Equity Latin America Forum
Diciembre 4– 5. 2023
El 14º Foro Anual de Capital Privado de América Latina es la principal reunión centrada en el inversor para LP que invierten en mercados privados.
Conexiones de infraestructuras: Noche de los profesionales en M&A
2023-11-23 19:30 (GMT-3)
SAO PAULO
En una entrevista reciente con BNamericas, Alexandre Pierantoni, nuestro orador anterior y jefe del área de finanzas corporativas y fusiones y adquisiciones de Kroll, explicó cómo, a pesar de una disminución del 35% en las operaciones de fusiones y adquisiciones en el primer semestre de 2023 en toda la región de Latam, la recuperación está en el horizonte. Y se espera que Brasil, que registró casi dos tercios de las operaciones anunciadas, tenga un papel destacado en este proceso de recuperación.
INC MTY 2023
#incMTY 2023, el festival de innovación, emprendimiento y sostenibilidad más importante de Latinoamérica, donde podrás conectar con más de 8,000 personas y asistir a más de 200 conferencias!