Noticias Top - Fusiones y adquisiciones en América Latina - Ed. #21
Informe del 3Q en Latinoamérica, principales transacciones en la región, tendencias globales del mercado y los empleos Top en América Latina.
Bienvenidos a esta 21ª edición de Noticias para América Latina. Aquí encontrarán las principales transacciones del mercado de las últimas semanas, los empleos Top en la Región, las Tendencias del mercado en LATAM y un amplio resumen de cada sector. Suscríbete al blog y comparte la Newsletter en cualquier momento.
Transacciones del mercado🥇
Recolectamos las principales fusiones/adquisiciones “M&A” y “Venture capital” (Confirmadas y no confirmadas) del 15 de septiembre al 06 de octubre de 2021.
Tendencias del mercado📊
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard. Actualizado 05 de octubre
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard. Actualizado 05 de octubre
América Latina
Las fusiones y adquisiciones en Latinoamérica superaron los 105,000 millones de dólares en los primeros nueve meses del año. Este es el volumen más alto de la década, según Refinitiv, ya que grandes cantidades de capital fresco entraron en la región.
México tiene el segundo lugar en la región por volumen de M&A. 226 acuerdos al cierre de agosto, un aumento del 15% en comparación con el mismo período de ocho meses del año pasado. Chile ocupa el tercer lugar con 214 operaciones que muestra un aumento del 53% en comparación con el mismo período en 2020. Las 124 operaciones de consideración divulgada registradas en Chile YTD suman USD 11.520 millones, un 374%. aumento del valor agregado.
Colombia tiene el cuarto con 134 acuerdos y un valor agregado de USD 7.860 millones basado en 64 acuerdos de consideración divulgada. Argentina con el quinto lugar, tiene 117 acuerdos al cierre de agosto, un 26% más en comparación con el mismo período del año pasado.
Perú, en sexto lugar con 72 operaciones hasta la fecha, registró un aumento del 14% en volumen en comparación con los primeros ocho meses de 2020. Un valor agregado de la operación aumentó un 307% a USD 3,61 mil millones, mientras tanto, considerando 34 operaciones de valor revelado.
México
Boom de fusiones y adquisiciones toca a México y Femsa lidera. Liquidez y reflexión tras la crisis del Covid-19 impulsan a empresas a reforzar sus portafolios. Las fusiones y adquisiciones están en auge a nivel mundial y México, un país que no precisamente se destaca en la materia, también está viendo reflejado el impulso.
M&A Transacciones
Venture Capital / Fundraising
Startups💻
Chile
Buk cierra millonaria ronda de financiamiento y entre los inversionistas está el fundador de Rappi. La empresa recibió US$50 millones y logra la mayor valorización de una startup latinoamericana en la etapa de financiamiento Serie A.
Betterfly anuncia compra de 6 startups de Chile y Brasil. La insurtech Betterfly anunció una serie de operaciones de absorción y fusión con otras 6 fintech latinoamericanas. Se trata de las chilenas Kunder, Nesto, Racional, ProSueños y Heypay!, además de la brasileña Xerpay.
Presentan programa para apoyar la vinculación entre empresas y startups de la Alianza del Pacífico. El proyecto es desarrollado por Wayra y es impulsado por el Grupo Técnico de Innovación de la Alianza del Pacífico, en colaboración con el BID.
México
La Haus llega a Monterrey. Es una plataforma que con base en la tecnología permite a las personas encontrar y adquirir una casa. De acuerdo con datos de la firma, ha facilitado más de 5,500 transacciones entre México y Colombia, y para fin de año proyecta superar los 1,000 millones de dólares en operaciones.
Las 10 startups más prometedoras de México. La economía empieza a reactivarse en diferentes industrias abriendo oportunidades en diferentes sectores.
Colombia
Colombiana Ayenda Hoteles levanta inversión de US$10 millones para expansión. La empresa afirmó que con este fondeo busca consolidar su plan de expansión en la región y mejorar sus plataformas tecnológicas.
Bebida colombiana Hatsu firma acuerdo internacional con Starbucks en México. Hatsu entró al mercado de México a comienzos de 2020 y ya se distribuye en tiendas como Liverpool, Seven Eleven y Sears.
Perú
Startup peruana busca transformar la compra pública de soluciones tecnológicas. La Municipalidad de Ate y el Gobierno Regional de Arequipa usan inteligencia artificial y big data en proyectos.
Startup Merama cierra ronda de financiación por US$ 225 millones, la mayor Serie B registrada en A. Latina. la aceleradora especialista en e-commerce Merama ha adquirido participaciones en más de 20 marcas que operan en México, Brasil, Chile, Perú, Colombia y EE.UU. Se espera que estos negocios generen en conjunto más de US$ 250 millones de ingresos en 2021.
Startup peruana Riqra alcanzó US$ 200 millones en ventas, según indicador internacional GMV. La startup peruana especializada en la creación de tiendas virtuales para otras empresas, se convirtió en el primer emprendimiento nacional en alcanzar los 200 millones de dólares en ventas.
Argentina
La startup Flevo de Argentina recibe 50 mil dólares al ganar el programa de Platzi Startups. En los últimos 2 años, 16 startups entraron a YCombinator y más de 20 han conseguido más de un millón de dólares de dólares de capital.
AgriRed, firma que llegó a Brasil con su mercado electrónico de insumos y que tiene en Argentina más de 760 compañías registradas. La primera plataforma argentina de mercado electrónico para la compra y venta de insumos para el agro B2B, desembarcó en uno de los mercados más importantes de la región con su solución para el agro mayorista.
Infraestructura🏗 & Real estate
Chile
La firma de abogados Garrigues fue elegida como la mejor firma legal de infraestructura del año. Seis proyectos que fueron asesorados en América Latina por el bufete fueron galardonados en la publicación económica de Latin Finance.
Globalvía toma el control de dos autopistas en Santiago de Chile por unos 340 millones. Compra a Brookfield el 34% de Autopista Vespucio Norte y Túnel de San Cristóbal.
México
Vesta, con 400 millones de dólares en caja para expandirse. La constructora de parques industriales, a través de su director general, explicó que existe una demanda importante en logística y manufactura.
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) otorgó el primer contrato de servicios, como organismo público, al agente de seguros y fianzas ACMES, con vigencia al 31 de diciembre del 2021, por 1.2 millones de pesos (mdp), además, está en proceso de adquirir equipo de cómputo por 5 mdp. ACMES identificará, entre otros, los riesgos asegurables del AIFA, de la vigencia de los contratos a licitar y de las franquicias.
Colombia
Cementos Argos fue proveedor estratégico para la construcción de Ariane 6. Para este proyecto, desarrollado por la empresa francesa Eiffage, Cementos Argos despachó en total 54.500 toneladas de tres tipos diferentes de cemento con altos niveles de resistencia y requerimientos técnicos avanzados.
Dieron luz verde al gasoducto entre Jobo y Medellín. Canacol, líder de la obra, lanzó convocatoria pública para ejecutarlo. Antes de finalizar el presente año comenzaría su montaje.
Esenttia anunció la construcción de una nueva planta de resinas plásticas recicladas. Entrará en funcionamiento en 2022 y les permitirá ampliar su oferta al tiempo que aportan al cuidado del medio ambiente.
Perú
Peruana Aenza escindirá construcción y se centrará en infraestructura, según accionista. El fondo brasileño de capital privado IG4 está planeando una reorganización corporativa luego de la conclusión de la adquisición para transformar Aenza en un operador de infraestructura en Latinoamérica.
Perú alista proyectos de infraestructura escolar por US$611mn. La agencia peruana ProInversión ofrecerá a privados proyectos de infraestructura del sector de educación.
Perú pedirá préstamo de al menos 3.000 millones de dólares para infraestructura, educación y sanidad. Anunció gobierno en gira por el exterior.
Argentina
El gobierno anunció inversiones por más de $400 mil millones en infraestructura de transporte. El secretario de Transporte, Diego Giuliano, detalló el plan de inversiones en más de 800 obras en todo el país durante la convención de la Cámara Argentina de la Construcción.
Construcción en Argentina: se crearon 80.000 empleos en agosto. El dato surge de un informe elaborado por el gobierno nacional en base a datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos, que resalta también que el Índice Construya (que analiza la actividad de las grandes empresas del sector) se ubicó en agosto cerca de los máximos históricos de 2013, 2015 y 2017.
Energía⚡︎
Chile
Enagás ficha a Rothschild y Credit Suisse para vender activos en Chile por más de 1.000 millones. Enagás y su socio en Chile, el fondo canadiense Omers, estudian la venta de sus participaciones en la planta de regasificación Quintero, en ese país. La operación podría ser multimillonaria y superar un valor para Quintero de más de 1.000 millones de euros.
Anuncian el proyecto eólico Horizonte, que será el más grande de América Latina, con 778 MW. Horizonte contempla la instalación de 140 aerogeneradores y generará la energía equivalente al consumo de más de 700 mil hogares. Se espera que su construcción comience a fines de este año, para dar salida a sus operaciones a mediados de 2024.
Valorado en US$2.500 millones, el proyecto minero Dominga incluye la extracción de concentrados de hierro y cobre. Genera controversia pues, de ser aprobada, se ubicaría a pocos kilómetros de un área ecológica en la que habita el 80% de la población mundial del pingüino de Humboldt.
México
Braskem Idesa anuncia un acuerdo con Pemex para el suministro de etano e implementación de una terminal para importación. El acuerdo brinda posibilidades de hacer planes de mediano y largo plazo, al tener acceso a diversas fuentes de materia prima que le permitirán producir polietilenos a plena capacidad, para abastecer al mercado local e internacional.
Minera Cuzcatlán incursiona en la generación de energía para autoconsumo. La infraestructura limpia le permitirá tener un consumo energético más eficiente y contribuye a la reducción de emisiones de dióxido de carbono del planeta.
Grupo México y Hudbay Minerals compiten por la adquisición de mina de cobre española. Las partes hicieron ofertas vinculantes por Minas de Aguas Tenidas, que se conoce como Matsa y podría alcanzar alrededor de $ 2 mil millones.
Colombia
Enel crea una empresa para digitalizar las redes eléctricas. Gridspertise, que es como se llama la nueva filial de la energética italiana propietaria de la española Endesa, se centrará en la digitalización de la medición y 'grid edge', de la infraestructura de redes y de las operaciones en el campo.
4 nuevos proyectos de expansión fortalecen el Sistema Interconectado Nacional colombiano. XM tiene entre sus responsabilidades la planeación operativa del Sistema Interconectado Nacional, SIN, y para ello, una de las actividades que realiza es la verificación de los requisitos técnicos definidos en la regulación vigente para la entrada de los proyectos de expansión de generación y transmisión.
Perú
Riesgo de desabastecimiento de GLP tras cierre de la planta de Pluspetrol en Perú. La Planta de Fraccionamiento de Pluspetrol (ubicada en Pisco) que abastece 80% de gas licuado de petróleo (GLP), conocido como el gas que se usa en los hogares y los grifos, continúa clausurada temporalmente por disposición de la gerencia de Fiscalización de la Municipalidad Distrital de Paracas, debido a una presunta infracción en el uso de los terrenos.
El Ministerio de Energía y Minas de Perú otorgó a Céfiro Energía una concesión temporal por un proyecto eólico de 300MW en la Región Ica. El parque Céfiro está previsto para el distrito de Santiago, la misma zona donde se otorgó una concesión temporal en los últimos días para un proyecto eólico y solar de 800MW.
Argentina
Se firmó un acuerdo entre Pampa Energía y Arcos Dorados para sumar energía renovable. Pampa Energía firmó un acuerdo con la compañía Arcos Dorados, para que la empresa comience la transición de su matriz energética hacia un desarrollo sustentable.
Volkswagen inició en Argentina y Brasil nueva estrategia de movilidad eléctrica. La marca alemana anticipó la llegada a Latinoamérica de sus dos modelos enchufables más modernos del portafolio global.
Ofertas de empleo 👨🏻💻👩🏻💻
🇨🇱
BairesDev busca CFO |LATAM| en Santiago de Chile, Región Metropolitana.
Lemontech requiere Control Analyst (Control de Gestión) en Santiago de Chile, Región Metropolitana.
BlackRock busca Vice President | Business Manager - China Exec Team | Hong Kong en Santiago de Chile, Región Metropolitana.
DLL Group requiere General Manager Argentina & Chile en Santiago de Chile, Región Metropolitana.
🇲🇽
BairesDev busca Finance Manager |LATAM| en Querétaro, Qro.
BairesDev requiere CFO |LATAM| en Querétaro, Qro.
Hyatt Place Tijuana busca Finance Manager en Tijuana, B.C.
Bayer busca Finance Business Partner PH en Ciudad de México.
🇨🇴
World Bank Group busca Associate Investment Officer en Bogotá, Cundinamarca.
BairesDev Finance Analyst |LATAM| en Medellín, Antioquia.
Finance in Motion busca Associate Investment Management – Financial Institutions (m/f/d) en Bogotá, Cundinamarca.
BNP Paribas busca Associate - M&A Advisory Hispanic LatAm en Bogotá, Cundinamarca.
🇵🇪
BairesDev requiere Finance Analyst |LATAM| en Lima, Lima.
JPMorgan Chase Bank, N.A. busca CORP - Country Compliance Head, Peru - VP- en Lima, Lima.
Scotiabank busca Analista Senior de Productos De Inversión en San Isidro, Lima.
Scotiabank requiere Sub Gerente de Productos de Inversión en Lima, Lima.
🇦🇷.
BairesDev requiere CFO |LATAM| en Palermo, Buenos Aires.
EY busca Semi Senior / Senior para Finanzas Corporativa en Capital Federal, Buenos Aires.
PwC requiere Consultoría - Analista de Finanzas Corporativas - Olivos. Partido de Vicente López, Buenos Aires.
BairesDev busca Finance Analyst |LATAM| en Quilmes, Buenos Aires.
Para seguir atentamente👀
Movimientos directivos
Club Universidad de Chile (Azul Azul) nombra presidente a Michael Clark Varela.
Red Megacentro nombra CDO a Andrés Mac Lean Ballivián.
Drake Enterprises nombra presidente a Richard Kouyoumdjian.
Fondo Mivivienda nombra presidente del Consejo a Pedro Arroyo Marquina.
Cintac nombra a Patricio Merello Hitschfeld CEO, a partir del 1 de noviembre.
Grupo Vasconia nombra director financiero a Héctor Manuel Espitia Calcáneo.
Hyundai Motor nombra a Edgar Carranza presidente y director general para México.
CF Seguros de Vida nombra COO a Marcos Castro Torres, a partir del 1 de octubre.
Camposol nombra consejero delegado a José Antonio Gómez Bazán.
Baker McKenzie EE. UU. Nombra a Gustavo Boruchowicz presidente para América Latina.
Petroperú nombra director general de Alfredo Coronel.
GE Healthcare nombra a Adriana Franco Country Manager, Colombia.
Albemarle nombra a Ignacio Mehech CEO para Chile.
GE Healthcare nombra a Jorge Dinamarca CEO para Chile.
Tiendas D1 nombra presidente a Christian Bäbler, a partir del 19 de octubre.
Novo Nordisk nombra a Valney Suzuki CEO para México, a partir del 1 de noviembre.
FICO nombra a José Augusto Gabizo presidente para América Latina.
Concamin nombra presidente a José Abugaber.
Globant Colombia abrirá nuevo centro de desarrollo en Barranquilla, nombra a Juan Manuel Mogollón Managing Director.
Citibanamex Casa de Bolsa nombra CEO a José Antonio Espindola Riveroll.
Hyundai Colombia nombra CEO a Luis Torres Bruzón.
Automotores Gildemeister nombra CEO a Marcello Marchese.
Consar nombra presidente a Iván Pliego Moreno.
Western Union nombra a Gabriella Fitzgerald presidenta para Estados Unidos.
Gasoriente Colombia nombra gerente a Juan Felipe Rojas Serrano.
Petroperú nombra presidente a Mario Contreras.
Dell nombra a David Hernández Country Manager, Colombia y Ecuador.
Accenture Colombia nombra presidenta a María Fernanda Suárez Londoño.
Triple-S Salud nombra presidente a Juan Serrano.
Grandes inicios
Intelcia adquirió el 100% de Grupo Unísono y se expande en Latinoamérica y Europa.
Grupo Unísono, grupo empresarial multinacional enfocado en la mejora de la experiencia de los clientes en todos los ámbitos de relación: contact center multicanal, business process services (BPS) y consultoría, es uno de los grandes referentes del sector con un equipo de 9.000 personas y 16 centros de operaciones entre España, Chile, Colombia y Reino Unido. Con la adquisición, se estima que Intelcia alcance un volumen de negocio de 700 millones de euros (unos US$ 811 millones) en 2021.
Latam obtuvo financiamiento por US$ 750 millones y avanza para salir de la ley de quiebras.
Después del fuerte impacto que tuvieron las empresas dedicadas al transporte aéreo, el cual estuvo prácticamente paralizado durante la pandemia, la aerolínea Latam, que se encuentra inmersa en el proceso de reorganización, bajo el Capítulo 11 de la ley de quiebras de Estados Unicos, anunció que obtuvo financiamiento, hasta por US$750 millones.
Petrobras vende participaciones en 15 campos del Golfo de México.
La operación forma parte del programa de venta de activos de Petrobras, el cual le permitió dejar de ser la petrolera más endeudada del mundo. La petrolera estatal de Brasil, Petrobras anunció que está vendiendo su participación en una empresa que posee participaciones en 15 campos costa afuera en el Golfo de México de Estados Unidos.
Participa y entérate
Proyecciones de inversión energética en América Latina
El pasado 29 de septiembre llevamos a cabo nuestro nuevo Webinar sobre el sector de Energia en América Latina.
Consulta aquí las proyecciones y análisis que quedaron del evento. Disfruta de las memorias.