Noticias Top - Fusiones y adquisiciones en América Latina - Ed. #16
Informe del 2Q en latinoamérica, principales transacciones en la región, tendencias globales del mercado y los empleos Top en América Latina.
Bienvenidos a esta 16ª edición de Noticias para América Latina. Aquí encontrarán las principales transacciones del mercado de las últimas dos semanas, los empleos Top en la Región, las Tendencias del mercado en LATAM y un amplio resumen de cada sector. Suscríbete al blog y comparte la Newsletter en cualquier momento.
Transacciones del mercado🥇
Recolectamos las principales fusiones/adquisiciones “M&A” y “Fundraising” (Confirmadas y no confirmadas) del 07 de julio al 21 de julio de 2021.
M&A Transacciones
Fundraising
Tendencias del mercado📊
Estado de las transacciones en el mundo
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard. Actualizado 20 de julio
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard. Actualizado 20 de julio
México
México, con 165 operaciones (alza del 19%), y con un aumento del 163% de su importe con respecto al mismo periodo del año pasado (US$ 10.588 millones).
Startups💻
Chile
ODS17. Sanitas y Bupa Chile trabajan junto a seis startups. Eco-Disruptive busca soluciones innovadoras en seis áreas: cambio climático y reducción de CO2; economía circular y consumo responsable; educación y cambio de comportamiento; biodiversidad; transporte sostenible y aire limpio; y ciudades y ciudadanos sanos.
ProChile lanza iniciativa para posicionar startups tecnológicas chilenas en Europa. Se trata de “ProChile Global X”, una plataforma para acelerar el ingreso de productos y servicios innovadores al viejo continente. En esta primera etapa se seleccionarán 40 empresas y scaleups de base tecnológica.
Uroff sella alianza con Microsoft en programa de apoyo a startups. A la fecha, UROFF cuenta con más de 80.000 M2 de espacios disponibles en Chile y con este importante respaldo, inició una segunda roda de levantamiento de capitales con un agresivo proceso de internacionalización y el desafío de conquistar los mercados de Perú, Colombia. México y Estados Unidos.
México
Globalvía invierte tres millones en Meep para construir “el Netflix de la movilidad”. La concesionaria se convierte en un aliado estratégico para desarrollar la solución de la startup española en EE UU, Irlanda y Latinoamérica.
Bioelements invierte 1,2 mdd en I+D en favor de alternativas biodegradables. La industria del plástico en México cuenta con más de 9,700 unidades económicas activas, según datos del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (Denue) en el INEGI, que dependen directamente del plástico, sin considerar a las industrias alternas que hacen uso de estos materiales en su día a día y que podrían verse afectadas con la implementación de cambios no consensados en la industria.
Colombia
Justo, Befit, Jokr y Chazki están entre las startups extranjeras que llegaron al mercado colombiano. Estas compañías esperan generar en los próximos años más de 18.000 empleos directos e indirectos, en medio de su expansión en las ciudades principales.
Buscan startups colombianas para campus de innovación. Los seleccionados tendrán la oportunidad de hacer un pitch comercial con al menos cinco clientes del Grupo DDB para ofrecer sus productos.
Rappi eleva su valuación: levanta más de u$s5.200 millones tras nueva ronda de inversión. El unicornio colombiano, con presencia en los principales países de la región, culminó de manera exitosa un proceso que le permitirá ampliar sus horizontes.
Perú
Manzana Verde, la startup que lleva a tu puerta comida saludable. Esta startup ofrece planes de alimentación personalizados y logró cerrar una ronda por 1.5 millones de dólares para expandirse en territorio mexicano.
Igua y el éxito detrás de la startup que ha cambiado la forma de consumir agua en Perú. Desde aquel día caluroso en Barranco en el 2017, hasta hoy, Igua ha cambiado poco a poco la forma de consumir agua.
Argentina
Nuevo unicornio argentino: todo sobre Mural, la startup que ya vale más de u$s2.000 millones. La startup que crea software de colaboración digital con un enfoque en la presentación visual, anunció que cerró una Serie C de u$s50 millones.
Cemex Ventures: el mecenas de las startups de construcción. El brazo corporativo de capital de riesgo de la cementera regiomontana ha fondeado a 12 empresas y startups especializadas en sustentabilidad, en nuevas tecnologías para la descarbonización de materiales, autoconstrucción, logística y gestión de compañías constructoras, así como en el último lustro.
N5, la empresa argentina elegida por Microsoft como la "startup del año". La compañía de software para Fintechs, Bancos y Aseguradoras, ganó el premio de Microsoft for Startups en la categoría de Business Excellence en Latinoamérica, por su innovación e implementación de soluciones para clientes basadas en la tecnología del gigante tecnológico.
Infraestructura🏗 & Real estate
Chile
Chile inicia construcción de puente de US$250mn. En esa línea los trabajos de construcción del Puente Industrial generarán 450 empleos directos como promedio mensual, con un peak de 850 empleos.
Minvu compra terrenos para construir viviendas con arriendo protegido. Las familias de menores ingresos destinan parte importante de sus ingresos a arriendos. Encontrar viviendas a valores razonables ha sido una dificultad para aplicar el subsidio al arriendo, por lo que el gobierno está adoptando una inédita medida.
Dan luz verde a nueva Línea 7 de Metro de Santiago tras aprobación de Estudio de Impacto Ambiental. La Línea 7, con sus 19 estaciones y 26 kilómetros de trazado entre Renca y Vitacura disminuirá a más de la mitad los tiempos de viaje entre los dos extremos.
Banchile levanta fondo de rentas en EE.UU. por más de US$100 millones. El vehículo, que apalancado tendrá una capacidad de invertir US$350 millones, se convirtió en el mayor fondo de rentas fuera de Chile.
México
México, el tercer país de AL con la mayor caída en construcción por COVID: Deloitte. El país se ubicó en 2020 solo por detrás de Argentina y Perú, según estimaciones de la firma.
México y Nicaragua, y sus viejos sueños de construir un canal interoceánico. Los gobiernos de ambos países han prometido la construcción de vías interoceánicas que compitan con el Canal de Panamá.
Comienza construcción del Parque Urbano Aztlán. Con una inversión privada de 3,639 millones de pesos, empresarios y autoridades de la Ciudad de México dieron el banderazo de salida a la construcción del Parque Urbano Aztlán, el cual pretende sustituir a la Feria de Chapultepec.
Vertua se afianza como el concreto ecológico de México. Los productos Vertua son el resultado del trabajo realizado por el Centro de Investigación y Desarrollo de CEMEX.
Colombia
Transvial Lima ingresará a Colombia en el 4T21 en alianza con BRT. En su plan de expansión, la empresa global de transporte urbano, Transvial Lima SAC, anunció su desembarco en Colombia, puntualmente, en la ciudad de Bogotá.
Nueva Feria Internacional Vivendo tendrá 400 proyectos de diferentes zonas de Colombia. Habrá proyectos del centro del territorio nacional, la Costa Caribe, el Eje Cafetero, Antioquia, los Santanderes y el Valle del Cauca.
Creció el costo de construcción de vivienda en Colombia. De acuerdo con el Índice de Costos de Construcción de Vivienda, el aumento de los costos de construcción en el mes de junio de 2021 fue de 6,75%, cifra que duplica lo observado hace un año y superan ampliamente el comportamiento de los precios promedio de la economía.
Al cierre de 2021, Camacol prevé ventas de 231.000 unidades de vivienda. El primer semestre del presente año se registró ventas de más del 45 por ciento con respecto al mismo periodo de 2020.
Perú
Gobierno de Perú lanzará licitación para despliegue de tecnología 5G con una inversión de PEN 5bn. La nueva licitación para el despliegue del uso de la tecnología 5G o de quinta generación en las telecomunicaciones del país, requerirá una inversión aproximada de 5,000 millones de soles.
Perú inicia construcción de 415 Km. de redes de gas natural para familias en Ventanilla y Carabayllo.
PIB de Perú creció 47.80% interanual en mayo gracias a la recuperación de sectores productivos. El sector hotelería y restaurantes, con 480.47%, seguido de la construcción con un alza de 257.04% y comercio, con 104.57%, lideraron la lista.
Comenzaron los primeros trabajos en el futuro Aeropuerto Internacional de Chinchero. El proyecto de construcción integral del aeropuerto que está ubicado en la provincia de Urubamba y que tendrá su pista a 3700 mts sobre el nivel del mar, se desarrolla como obra pública bajo la modalidad de contrato de Estado a Estado y consta de 4 fases.
Argentina
Ferraresi entregó créditos a tasa cero para la construcción. Se trata de la línea Créditos Casa Propia para construcción de viviendas en lote propio.
La industria creció 8,2% en junio contra 2019 de la mano de la construcción y los autos. La industria en su conjunto registró un crecimiento desestacionalizado del 3% respecto a mayo, lo que la ubica 5,5% por encima del promedio de 2019, según el índice de anticipado de actividad que elabora el CEP XXI en base al consumo de energía de 1.017 plantas industriales de todo el país en base a datos de Cammesa.
Parque Patricios con una rentabilidad anual del 3,30% por los alquileres de unidades de 2 ambientes lidera el ranking entre los barrios porteños, según el informe realizado por Monitor Inmobiliario. El análisis se hizo en base a los 9.960 departamentos que tiene publicado en locación la plataforma Zonaprop. De esa cifra, 3.303 son de 2 ambientes.
Energía⚡︎
Chile
Mainstream anuncia la construcción en Chile de una plataforma híbrida de 1 GW. Nazca Renovables es la nueva plataforma híbrida de energía renovable de 1 GW y estará compuesta por seis parques eólicos y solares y podría buscar integrar baterías y sistemas de almacenamiento a gran escala.
Energía Solar, un pilar del futuro energético de Chile. Chile ha dado un salto gigantesco en la implementación de Energías Renovables No Convencionales (ERNC).
Chile es el primer país con quien Corea del Sur firmó un tratado de libre comercio (TLC). Los dos países han estado realizando esfuerzos para promover la cooperación económica a través de cinco rondas de negociaciones para actualizar su TLC, que entró en vigor en 2004.
México
México impulsa la “octava planta fotovoltaica más grande del mundo” tras apostar por los hidrocarburos y frenar la inversión privada en energía. Los expertos cuestionan la viabilidad del proyecto.
Reservas de petróleo alcanzan para 40 años, prevén expertos. México es el tercer país en recibir radiación solar; sin embargo, esa condición no es aprovechada para generar energía eléctrica.
SAT y Sener suspenden servicios a 82 empresas energéticas. Las autoridades mencionaron que entre las empresas suspendidas se encuentran la de origen español Repsol Midstream y la ferroviaria Ferrosur, junto con otras decenas de distribuidoras de gas licuado de petróleo y transportistas.
Colombia
Colombia, aceptada como miembro de la Agencia Internacional de Energía. La Agencia, con sede en París, fue creada en noviembre de 1974 por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde).
Colombia promulga una ley de transición energética. La ley reconoce el hidrógeno verde y azul como energía renovable con derecho a una reducción del impuesto sobre la renta, exenciones de IVA y aranceles y depreciación acelerada.
Estrenan megaproyecto que dará energía a 36 municipios de Colombia. La línea de 718 km montada por ISA interconecta el noroccidente del país.
Perú
Nuevo gobierno de Perú heredará 15 proyectos de generación eléctrica con renovables. 15 proyectos de generación eléctrica con energía renovable en diversas regiones del país, con una inversión de 1.319 millones de dólares y que representan una potencia instalada de 1.208 megavatios (MW).
30 empresas minero energéticas en Perú convocan a proveedores de todo el mundo para impulsar la innovación.
Argentina
Argentina llegó a un récord el abastecimiento de energías renovables en la demanda eléctrica. El 24,11% de la demanda total de energía eléctrica en el país llegó a ser abastecida a partir de fuentes renovables en un pico histórico.
Brasil y Argentina esperan que su acuerdo nuclear inspire a otros países.
Argentina deberá ahorrar agua ante sequía histórica del río Paraná. La caída del caudal afecta la operación de las centrales nucleares de Embalse y Atucha I y II.
Ofertas de empleo 👨🏻💻👩🏻💻
🇨🇱
Citi busca Change and Release Coordinator en Santiago de Chile, Región Metropolitana.
Ernst & Young busca Consultor/a con experiencia en Asesorías Contables Financier en Santiago de Chile, Región Metropolitana.
Scotiabank Global Banking & Market está buscando Analista para equipo de M&A-Investment Banking en Santiago de Chile.
Evalueserve busca Senior Investment Banking Analyst en Valparaíso, Valparaíso.
🇲🇽
Rappi busca Finance Planning Director- RappiPay en Ciudad de México.
Honeywell busca Financial Svcs Analyst en Ciudad de México.
Edenred requiere Junior financial / business controller (V.I.E) en Ciudad de México.
JPMorgan Chase Bank requiere CIB - ICTS Payments Lifecycle - Analyst en Ciudad de México.
🇨🇴
Se requiere analistas o asociados en un fondo de capital privado para Colpatria Colombia.
FGO Capital busca M&A Analyst en Bogotá, Colombia.
Landmark Alantra requiere Analista de Banca de Inversión en Colombia.
Stanley Black & Decker busca Financial Master Data Analyst en Medellín, Antioquia.
🇵🇪
#Venparanexa Perú busca Analista de Finanzas Senior en Lima, Perú.
IBM busca SAP TMR Consultant - Perú en Lima.
BCP buca Business Specialist Tribu Daly Banking en Lima.
Michael Page requiere Performance Marketing Lead en Lima.
🇦🇷
Accenture busca Analista Financiero CDTS en Buenos Aires, Argentina.
The Walt Disney Company busca Treasury Analyst, temp for 12 months en Buenos Aires, Argentina.
Lazard Ltd requiere Investment Banking Analyst - Lazard Argentina en Buenos Aires.
JPMorgan Chase Bank busca Commercial Banking - Document Management Analyst en Buenos Aires.
Para seguir atentamente👀
Grandes inicios
Movimientos directivos
Merck nombra a Cristian von Schulz-Hausmann Director Gerente de Merck México.
Grupo Palacio de Hierro nombra a José Antonio Bustos Ortega CFO.
TGLT nombra a Diego Celaá CFO.
Empresa Portuaria San Antonio nombra presidente a Raimundo Cruzat Correa.
TGLT nombra CEO a Alejandro Belio.
Grupo Los Grobo nombra CEO a Enrique Flaiban.
Mambu nombra a Alejandro Masseroni nuevo CEO para México.
GroupM nombra a David Posada nuevo CEO para México.
Walmart Argentina nombra a Matías Grondona nuevo CEO.
Arrigoni Metalúrgica nombra a Sofía Arrigoni nueva directora general de Proindar y Arrigoni Ambiental.
Shougang Hierro nombra CEO de Xiangchun Meng.
Participa y entérate
Webinar: Transacciones Corporativas en el Sector Salud'
El Transactional Track Record – TTR, en alianza con DLA Piper Martínez Beltrán firma jurídica líder en Colombia en el mercado transaccional, realizaron este miércoles 21 de julio de 2021 un webinar gratuito con un completo análisis y proyecciones sobre el mercado M&A en Colombia en la serie ‘Transacciones corporativas en el sector salud'.
Webinar: Perspectivas para operações de M&A e IPO:
¿Cómo deben prepararse las empresas en el actual escenario brasileño para acceder al mercado y a los inversores?
Evento este 21 de julio. Puedes registrarte en este link.