Noticias Top - Fusiones y adquisiciones en América Latina - Ed. #24
Los movimientos destacados en la región, las inversiones más importantes junto con los empleos más top. El análisis de los expertos y las noticias más importantes del sector en el continente.
Estamos de fiesta🥳🎉🎊
Hoy cumplimos un año a tu lado, entregándote la información más importante de las transacciones del mercado entre otros análisis del sector en la región.
En M&A Community Latam continuaremos trabajando para ti y así mantenerte al tanto sobre los empleos Top en la Región, las Tendencias del mercado de América Latina y un amplio resumen de cada sector.
Suscríbete al blog y comparte esta edición número 24 de nuestro Newsletter.
Tendencias del mercado📊
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard. Actualizado 24 de noviembre.
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard. Actualizado 24 de noviembre.
México ocupa el segundo lugar en la región por volumen de transacciones con 308 operaciones al cierre de octubre, un aumento del 24% en comparación con el mismo período de diez meses del año pasado. Chile está en el tercer lugar en la región por volumen de transacciones al cierre de octubre, con 277 operaciones que representan un aumento del 47%. Las 157 operaciones de consideración totalizan USD 15.690 millones, lo que representa un 389%. aumento del valor agregado en relación con el mismo período del año pasado.
Top de transacciones en Latinoamérica.
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard. Actualizado 24 de noviembre.
Colombia tiene el cuarto lugar por volumen, con 169 acuerdos y un valor agregado de USD 8,32 mil millones, basado en 83 acuerdos de consideración divulgada, lo que representa un aumento del 30% en volumen y un aumento del 91% en el valor agregado.
Argentina ocupa el quinto lugar, con 153 acuerdos al cierre de octubre, un 22% más en comparación con el mismo período del año pasado. Perú está en sexto lugar con 91 operaciones hasta la fecha, registró un aumento del 15%. El valor agregado de la operación aumentó un 248% a USD 3,65 mil millones, mientras tanto, considerando 38 operaciones de valor revelado.
Sectores de mayor inversión Latinoamérica.
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard. Actualizado 24 de noviembre.
Proyecciones de inversión energética en Brasil
En el último webinar de la comunidad de fusiones y adquisiciones hablamos sobre las proyecciones de inversión energética en Brasil. El evento contó con la presencia de Débora Yanasse, Socia de Tauil & Checker Advogados en asociación con Mayer Brown, Wilson Chen, Vicepresidente de Itaú BBA Project Finance, Eduardo Vargas Redes, Socio Líder en Inversiones Sectoriales de Infraestructura de KPMG, Chyou Pey Tyng, Senior Manager en el equipo AIFA de ENGIE
Los ponentes debatieron la transición energética, las energías renovables (eólica, solar, biomasa e hidrógeno), la conversión de gas a energía, las privatizaciones y las actividades de fusiones y adquisiciones en el sector energético, la financiación de proyectos y la adquisición financiera en el sector energético.
Transacciones del mercado🥇
Recolectamos las principales fusiones/adquisiciones “M&A” y “Venture capital” (Confirmadas y no confirmadas) del 10 al 24 de noviembre de 2021.
M&A Transacciones
Venture Capital / Fundraising
Startups💻
Chile
ScaleX, iniciativa de la Bolsa y Corfo para financiar start-ups, estaría operativa a inicios de 2022. En su primer año esperan financiar entre cinco y 10 emprendimientos. Corfo dará un subsidio para que las empresas cubran los costos de la inscripción.
Software que revisa imágenes de radiología obtiene el primer lugar en BRAIN Chile 2021. La iniciativa impulsada por el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, la Escuela de Ingeniería y la Dirección de Transferencia y Desarrollo de la Universidad Católica, junto a Banco Santander, premió a los emprendimientos de base científico-tecnológica destacados de este año.
Fundadores de 50 startups chilenas comparten sus proyecciones para Chile. Con el fin de sacar una radiografía de la percepción del mundo emprendedor tecnológico chileno, Stockton PR Agency realizó un sondeo que reveló que los principales desafíos que enfrentarán las empresas chilenas en los próximos cinco años serán la inestabilidad política, el deterioro macroeconómico y la escasez de talento.
BUK compra startups chilenas Boost y Ninja Excel. Boost, startup que ofrece soluciones digitales de capacitación, y Ninja Excel, plataforma que permite aprender de esta herramienta Microsoft bajo la metodología “Learning by Doing”. Ambas empresas, fundadas por Alex Hanke, Francisco Wiegand y Germán Reyes, pasarán a formar parte de Buk y de su oferta integral para la gestión del área de personas de sus clientes.
Chile tendrá un mercado de financiamiento alternativo para invertir en startups. A través de la plataforma ScaleX Santiago Venture Exchange, las startups podrán solicitar financiamiento de hasta US$ 3,7 millones. Se estima que comenzará a operar durante el primer trimestre de 2022 y se incorporarán entre cinco y 10 startups.
México
Conoce a los soonicorns mexicanos y latinoamericanos. Cada vez más startups en México y en Latinoamérica se suman a la lista de las soonicorns o club de los soonicorns. El término hace referencia a las compañías que están a punto de convertirse en unicornios aquellas con un alto potencial y visión innovadora que lograron una valuación de 1,000 millones de dólares.
¿Qué hacen las tres fintech seleccionadas para recibir inversión de Village Capital? Akiba fue seleccionada por otros participantes, mientras que HiSofi y ContaAyuda fueron seleccionadas por un comité de MetLife Foundation y Village Capital.
Konfío, Kavak, Bitso: así son las audiencias digitales de los unicornios mexicanos. Cada año vemos surgir nuevos unicornios mexicanos, empresas que gracias a sus propuestas y soluciones tecnológicas han logrado captar la atención de inversionistas, logrando posicionarse como referencias de innovación en la región y el ideal al que aspiran muchas otras compañías.
Colombia
Rappi desmiente que llevará a cabo una Oferta Pública Inicial en la Bolsa de Estados Unidos. Rappi sería la última startup en la categoría bajo demanda en aventurarse a los mercados públicos. Su negocio se superpone con DoorDash Inc. al igual que Uber Technologies Inc., que también cotizan en bolsa
La subasta de StartUps más importante de Latinoamérica llega al Caribe Colombiano. Barranquilla será la sede encargada de realizar la primera edición de StartCo Caribe, el 25 y 26 de noviembre de 2021 en el Centro de Convenciones Puerta de Oro.
El fondo de VC colombiano en el que las mujeres son mayoría. EWA Capital se ha ganado un espacio en el mundo del capital emprendedor teniendo en su portafolio a exitosas startups como Merqueo, Platzi y 1DOC3. Su fundadora, Patricia Sáenz, explica cuál es su tesis de inversión y su posición en un nuevo momento en el que los grandes fondos del mundo tienen los ojos puestos en América Latina.
Perú
FinTech SumUp busca expandir su negocio e instalarse en Perú a inicios del próximo año. El country manager en Chile en Chile, Carlos Schaaf, comentó los proyectos de la firma.
El reparto ecoamigable como nueva tendencia en el e-commerce y retail, según Qayarix. Entre los beneficios que destacan son la reducción de emisiones de CO2, disminución del tráfico y contaminación auditiva.
Startups financieras, de consumo masivo y logística con potencial de desarrollo. Existen varios sectores con potencial para el desarrollo de startups en el país, pero los principales son: el financiero, consumo masivo y logística de productos, señaló el presidente de la CFA Society Perú, Bruno Ghio.
Argentina
The Yield Lab Latam lanza fondo para invertir en startups regionales. El fondo que se enfoca en emprendimientos AgroFoodTech con soluciones que vayan “desde el campo hasta la mesa” sumará 30 empresas a su portafolio.
Fertilidad femenina: científicas argentinas crean una startup que podría ser un nuevo unicornio. Lanzaron el tratamiento que no incluye medicamentos en Estados Unidos; se basa en un kit.
Cuáles son las 9 startups científicas argentinas que están revolucionando la biotecnología. Se presentaron en el encuentro BioArgentina 2021, donde también fue orador el premio Nobel de Economía 2019, Michael Kremer. Los detalles de las innovaciones con proyección internacional.
Infraestructura🏗 & Real estate
Chile
Actores de infraestructura de Chile destacan importancia de inversiones a largo plazo. La asociación chilena de concesionarias Copsa y el grupo de expertos en infraestructura CPI están más preocupados por la perspectiva de la inversión en infraestructura.
Banco Mundial llama a modernizar infraestructura hídrica de Chile. El Banco Mundial estima que el 20% del PIB chileno proviene de sectores que dependen del agua. La agricultura, en particular, contribuye con el presupuesto.
5G en Chile: los pasos que se avecinan para la revolución digital que comienza. La quinta generación de redes móviles ya está instalándose en el país. Según expertos, estamos a meses de ver “cómo cambiará la manera en que funciona el mundo”. El despliegue comercial en Chile se estima para el próximo año y los laboratorios universitarios y compañías de telecomunicaciones investigan y experimentan la implementación de esta tecnología para ver en qué rubros funcionará mejor en su fase inicial.
México
Fibra Mty planea adquisiciones de activos industriales por valor de USD 150 millones, podría salir a bolsa en el 1T22. En la primera mitad del próximo año, Fibra Monterrey planea realizar una colocación subsecuente en los mercados internacionales para continuar con su plan de inversiones y adquisiciones de naves industriales y propiedades.
Comunidades participaron en diseño de estación de Tren Maya. Fue diseñada por el Taller Gabriela Carrillo y Biopolis, y estará en Lázaro Cárdenas, Quintana Roo; conectará el transporte con Holbox.
Industria del acero en recuperación, pero presenta retos importantes. Después del golpe que la pandemia propició a la industria, presentó trastornos en las cadenas de valor, como la industria automotriz.
Edificación se recupera 9% de enero a septiembre. Impulsada por la inversión privada y una buena tendencia de algunos segmentos, como el industrial.
Colombia
Sonae Sierra va de compras a Brasil y Colombia. El propietario de Colombo y NorteShopping adquirirá y construirá nuevos centros comerciales en América Latina. En Europa, apuesta por la gestión de fondos e invierte mil millones en desarrollo inmobiliario hasta 2025.
Juan Valdez abrió sus primeros locales en los mercados de Turquía y Catar. Los socios franquiciados para operar estas tiendas son Honest Holding y Ali Bin Ali Holding, dos reconocidas corporaciones.
Goodyear anunció la apertura de ocho puntos de venta en Colombia. La multinacional fabricante de llantas Goodyear de Colombia anunció la apertura de ocho puntos de venta en Cartagena, Santa Marta, Neiva, Cúcuta, Túquerres, Yumbo, Zipaquirá y Florencia, adicionales a los cerca de 150 puntos que ya existen en el país.
Perú
Perú alista proyectos de mejora en infraestructura. Considera integrar un plan de infraestructura masiva liderado por Estados Unidos y la construcción de escuelas con apoyo de Reino Unido.
Perú utiliza alrededor del 5% del PBI para el cierre de la brecha de infraestructura, pero no lo utiliza bien. Durante el webinar “Cierre de la brecha de infraestructura desde la perspectiva de los G2G”, el exministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo Gonzalez, sostuvo que se deben de "aprovechar todos los modelos de contratación" para proyectos de gran magnitud y complejidad.
Perú suma 6.000 millones de dólares en proyectos gestionados por otros países. Perú acumula cerca de 24.000 millones de soles en inversión comprometida para proyectos de infraestructura gestionados y supervisados por otros países, a través de la modalidad de gobierno a gobierno (G2G), según destacó este viernes la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Argentina
El Banco Nación financiará la remodelación y mejoras en estaciones de servicio de todo el país: destinará $3.000 millones. Habrá bonificaciones y beneficios especiales para modernización de las instalaciones. La línea alcanza a las Mipymes y tiene una tasa del 27%, con préstamos de hasta $25 M.
Argentina destinó 3,016 mdp a parques industriales. Esto, en Aportes no Reembolsables para mejorar la infraestructura de 55 parques industriales en 21 provincias del país.
Iniciativa elevaría de manera drástica un impuesto inmobiliario en Argentina. Con la propuesta, un lote en Villa Crespo de 420,000 dólares con un impuesto de 80,000 dólares, pasaría a pagar una plusvalía (o impuesto) de 280,000.
Energía⚡︎
Chile
Rheem y Enel Generación firma un PPA 100% renovable en Chile. La energía anual pactada es del orden de los 2,02 GWh al año, proveniente de la cartera renovable de Enel, compuesta por plantas solares, hidroeléctricas y geotérmica, que será inyectada primero al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), y desde ahí a las instalaciones de Rheem.
Se inaugura en Chile una planta fotovoltaica de 87 MWp. La planta solar de Clean Capital Energy (CCE) construida en la comuna de La Higuera, es el primero de cuatro proyectos de energía renovable fotovoltaica que Clean Capital Energy (CCE) quiere construir en el país.
Chile duplicará su capacidad de almacenamiento de energía en baterías al 2023.
La nueva meta en materia climática fue anunciada por el ministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, en el marco de la COP26.
México
Inauguran instalación fotovoltaica en planta de café de Louis Dreyfus Company en Veracruz. Louis Dreyfus Company (LDC) e Iberdrola México anunciaron hoy la inauguración de un nuevo sistema fotovoltaico que asegurará el 80% del suministro de energía solar en la planta de café de LDC en Perote, Veracruz (“El Cofre”), contribuyendo a los objetivos de sustentabilidad de la empresa.
Amancio Ortega invierte en parque eólico. A través de la sociedad Pontegadea, invirtió 245 mde en un parque eólico junto a Repsol, ubicado en Aragón, España.
Nació en México y ahora desembarca en Sudamérica: La historia de Solarvatio. La empresa buscará replicar el éxito obtenido en México, principalmente en el abastecimiento de energía para poblaciones aisladas, brindando soluciones fotovoltaicas con almacenamiento de baterías. Además, lanzará nuevos productos al mercado.
Sin ley favorable a energía limpia General Motors ya no invertiría en México. La empresa ve como prioridad contar con las condiciones para cumplir con su meta de conseguir cero emisiones netas de gases de efecto invernadero.
Colombia
Nueva planta de biomasa busca asegurar suministro de energía en Puerto Carreño. El departamento de Vichada (Colombia) ya no dependerá de Venezuela para suministrar energía eléctrica a sus habitantes, tras la puesta en marcha de la nueva planta de energía de biomasa de Refoenergy, empresa filial de Grupo Valorem.
Chilena Lipigas crea proveedor de internet en Colombia. La distribuidora de gas chilena Lipigas creó una nueva compañía para ofrecer servicio de internet a comunidades pequeñas e intermedias del interior de Colombia. La empresa, de nombre Chilco Net, espera ofrecer el servicio como complemento a la provisión de gas por red.
Parque Arauco continúa su crecimiento en Colombia e ingresa a Medellín. La inversión bordeó los US$140 millones. Parque Arauco finalmente inauguró un nuevo centro comercial en Colombia. El mall, llamado Parque Fabricato, está ubicado en el Municipio de Bello de la ciudad de Medellín, el primero en dicha ciudad, y cuenta con una superficie construida de 120.000m2, y y 55.000m2 arrendables.
Grupo Energía de Bogotá se viene alistando para operar en EE. UU. Mientras el conglomerado organiza los planes para ampliar el negocio de transmisión en Brasil, también se prepara para entrar al país del norte.
Perú
Estado impulsa la generación de energías limpias. Presidente Castillo inaugura planta energética en Huambos, Chota, que demandó una inversión de 54 millones de dólares. Tiene una capacidad de 36 megavatios que beneficiará a los peruanos.
Más de 7,500 personas de comunidades nativas de Cusco se benefician con electrificación rural. Megantoni es el distrito creado por el estado peruano el 2016, dentro de la provincia La Convención donde operan lotes 56 y 88, a cargo del Consorcio Camisea.
Camisea impulsa iniciativas que aportan a la masificación del Gas Natural en el Perú. Además de generar puestos de trabajo e implementar programas socioambientales, Camisea ha diseñado y ejecutado diversas iniciativas que aportan a la masificación del Gas Natural.
Argentina
Y-TEC se alía para construir un electrolizador nacional de 1 MW en Argentina. La compañía elaborará un proyecto conjunto con INVAP y el CONICET para la planta de Campana de la empresa Tenaris.
Minera china planea invertir 1.700 millones de dólares en litio argentino. La minera china Tibet Summit Resources sigue disparándose hoy en bolsa ante el plan que anunció esta semana para invertir unos 1.700 millones de dólares en dos proyectos de litio en la provincia septentrional argentina de Salta.
El cuello de botella en infraestructura que no deja crecer a la Argentina. Hay mucha investigación empírica que demuestra la correlación positiva que existe entre el crecimiento y la inversión en infraestructura en América Latina y el Caribe.
Ofertas de empleo 👨🏻💻👩🏻💻
🇨🇱
BairesDev busca CFO |LATAM| en Santiago de Chile, Región Metropolitana.
OLX Group requiere Debt Capital Market Director en Santiago de Chile, Región Metropolitana.
Acciona está buscando Controlador Financiero en Santiago de Chile, Región Metropolitana.
Sonnedix requiere Project Finance Associate - Chile en Santiago de Chile, Región Metropolitana.
BairesDev busca Finance Analyst |LATAM| en Temuco, Araucanía.
🇲🇽
BairesDev está buscando CFO |LATAM| en San Luis Potosí, S. L. P.
Stanley, Black and Decker requiere Mexico Country Controller en Monterrey, N. L.
Citi está en la búsqueda de FP&A Sr Analyst en Ciudad de México.
BNP Paribas requiere Accounting and Financial Analyst en Miguel Hidalgo, CDMX.
Intugo busca Accounting Support en Guadalajara, Jal.
🇨🇴
Agfa busca Country Sales Manager en Bogotá, Cundinamarca.
Amadeus requiere Senior Manager Treasury en Bogotá, Cundinamarca.
America At Work busca Team Manager (Sales/Banking/Collections) en Bogotá, Cundinamarca.
Acciona está buscando Gerente de Desarrollo de Negocio y M&A en Bogotá, Cundinamarca.
ArdentMills requiere Sr. Analyst - Sales & Use Tax en Colombia desde casa.
Bancolombia está buscando Product Owner proyecto de pagos digitales en Colombia.
🇵🇪
Scotiabank requiere Senior Officer P&C Banking Compliance en San Isidro, Lima.
Scotiabank está buscando HR Business Partner, Senior Manager en San Isidro, Lima.
Scotiabank busca Analista de Producto de Inversión en Lima, Lima.
BairesDev requiere CFO |LATAM| en Piura, Piura.
Bechtel está buscando Contracts Formation / Administrator (LL) en Lima, Lima.
🇦🇷.
The Walt Disney Company (Corporate) busca Administrative Assistant en Buenos Aires, Buenos Aires.
Creative Associates International requiere Finance Officer - San Miguel en San Miguel, Buenos Aires.
Purina busca Back Office Administrative en Santa Fe de la Vera Cruz, Santa Fe.
SAP está buscando Finance Operations Associate en Buenos Aires, Buenos Aires.
Amex está buscando Acquisition Executive en Capital Federal, Buenos Aires.
Para seguir atentamente👀
Movimientos directivos
Interjet nombra a Luis Federico Bertrand Rubio consejero delegado.
BAIH nombra consejero delegado a Felipe Mena Muñoz y a Sergio Merino Gómez Chaiman del Consejo.
Corporación Moctezuma nombra a Juan Mozo Gómez CFO, a partir del 1 de enero de 2022.
Visa nombra a Cesar Augusto Ruiz Country Manager, Uruguay.
Autopista del Aconcagua nombra CEO a Pablo Pajares Tarancón.
Ford nombra a Rosángela Guerra Country Manager para Puerto Rico, Centroamérica y el Caribe.
Google nombra a Sandra Guazzotti COO para Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.
MetLife Chile Seguros de Vida anuncia salida del director financiero Andrés Giaconi Muñoz.
Banco Davivienda nombra a Javier Suárez Esparragoza Presidente del Consejo, a partir del 1 de enero de 2022.
Seguros Bolívar nombra a Álvaro Carrillo Buitrago Presidente del Directorio, a partir del 1 de enero de 2022.
Southbridge Seguros nombra a Pablo Rodríguez CTO.
AMM Agencia de Valores nombra CEO a Alejandro Mauricio Cavassa Castro.
Red Megacentro anuncia la salida del CEO Louis Phillipe Lehuedé Grob.
Grandes inicios
Un grupo de empresarios argentinos está interesado en comprar Edesur.
La empresa Enercana coordina la oferta que trabaja una consultora internacional y de la cual participa Cristóbal López. Sería para quedarse con la participación mayoritaria de Enel.
La startup Homely adquiere a su rival Aliada.
La plataforma que enlaza profesionales de limpieza con negocios, oficinas y hogares busca expandir su oferta en México y Latinoamérica.
Participa y entérate
¿Estás buscando oportunidades de inversión en China o está interesado en casos exitosos entre China y América Latina?
Hoy a las 9:00 a. M. (GMT-2) se llevó a cabo el seminario web: Oportunidades de inversión entre América Latina y China. Descubre las opiniones de nuestros panelistas sobre las tendencias de inversión:
Los participantes nos dieron su visión sobre de las oportunidades de inversión entre China y América Latina, por lo que se hace necesario conocer las principales barreras que las empresas encuentran y las áreas de práctica en las que se pueden inmiscuir los nuevos inversionistas.
En el transcurso de la semana estaremos compartiendo los insights del evento con cada uno de los pormenores sobre la relación entre el continente y China.
Consulta más información del sector en el continente con nuestro Newsletter dedicado a Brasil. Aquí pueden encontrar el enlace.