Noticias Top - Fusiones y adquisiciones en América Latina - Ed. #17
Las transacciones más importantes del mundo, el estado de la empleabilidad en México y su industria, además de los movimientos destacados en América Latina y los empleos top de la región.
Bienvenidos a esta 17ª edición de Noticias para América Latina. Aquí encontrarán las principales transacciones del mercado de las últimas dos semanas, los empleos Top en la Región, las Tendencias del mercado en LATAM y un amplio resumen de cada sector. Suscríbete al blog y comparte la Newsletter en cualquier momento.
Transacciones del mercado🥇
Recolectamos las principales fusiones/adquisiciones “M&A” y “Fundraising” (Confirmadas y no confirmadas) del 21 de julio al 05 de agosto de 2021.
M&A Transacciones
Fundraising
Tendencias del mercado📊
Estado de las transacciones en el mundo
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard. Actualizado 02 de agosto
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard. Actualizado 02 de agosto
Mundo
Los corredores de seguros Aon y Willis Towers Watson descartan su fusión de $ 30 mil millones. Acordaron rescindir su acuerdo de fusión de 30.000 millones de dólares y poner fin a su litigio con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. El acuerdo habría colocado a Aon, con sede en Londres, por delante del mayor corredor de seguros del mundo, Marsh & McLennan.
Hispanoamérica
Yield Lab Europe, fondo de capital de riesgo líder del sector Agtech ha desembarcado en España, invirtiendo en Auravant, la plataforma líder en agricultura digital que ha cerrado una nueva ronda de inversión de 1,6 millones de euros para consolidar sus operaciones en España y Latinoamérica.
México
México ha experimentado una recuperación pese al COVID-19. Muchos de sus estados han reabierto completamente y están implementando vacunas activamente. 19 de los 32 estados del país han levantado las restricciones de COVID-19, lo que permite que las escuelas vuelvan a abrir. Los otros 13 se encuentran en diferentes etapas con restricciones estrictas. Las importaciones de bienes estadounidenses desde México totalizaron $ 36.1 mil millones en 2019, un 4.0% más que en 2018 y más. 102,6% desde 2009. Las principales importaciones estadounidenses de México incluyen frutas frescas, verduras frescas, vino y cerveza, bocadillos alimentos, frutas y verduras procesadas
Fuente: Duff&Phelps
Al inicio de la pandemia COVID-19, la tasa de desempleo en México aumentó en
5,32%, en comparación con un aumento mucho mayor en los Estados Unidos del 14,80%. A mediados de abril de 2020, cayeron los precios del crudo WTI, al que está vinculado el crudo pesado insignia de Pemex.
Startups💻
Chile
Xepelin: La empresa que logró la inversión Serie A más alta en una startup chilena. Fundada por los chilenos Sebastián Kreis y Nicolás deCamino, recibieron US$ 230 millones de inversión.Crecen mensualmente un 30% y ya tienen cerca de 100empleados y 4.000 clientes en Chile y México.
Startup chilena Protera logra financiamiento de US$10 millones incluyendo a la gigante Bimbo como inversionista. Esta empresa tiene similitudes con NotCo, al mezclar desarrollo biotecnológico con inteligencia artificial en la industria de los alimentos. La ronda, que permitió el cierre final de su Serie A, fue liderada por Sofinnova Partners.
No para de crecer: Startup chilena NotCo logra valorización de US$ 1.500 millones. Se transformó en la segunda empresa nacional en alcanzar esta cifra.
México
Jüsto inicia expansión hacia Latam desde Guadalajara, la empresa invirtió 400 millones de pesos (mdp) para desarrollar un catálogo online de 6,000 productos, como frutas, verduras, carnes, pescados, higiene personal, mascotas, vinos, licores y otros.
Continúa expansión de Kavak, llega a Brasil. La empresa estima comprar más de 100,000 coches y vender más de 50,000 unidades en el mercado brasileño a finales de 2022.
La startup mexicana Yaydoo levanta 20.4 mdd, comenzará su expansión en AL. La compañía especializada en automatización financiera B2B, Yaydoo, explicó que utilizará este capital, entre otras cosas, para empezar con su proceso de desembarco en diversos países de la región.
Colombia
Acrew Capital y Jeff Bezos respaldan la ronda de capital y deuda de 100 millones de dólares de la proptech La Haus, con sede en Colombia. Jerónimo Uribe (CEO), Rodrigo Sánchez-Ríos (presidente), Tomás Uribe (director de crecimiento) y Santiago García (CTO) fundaron la empresa después de que Jerónimo y Tomas conocieron a Sánchez-Ríos en la Universidad de Stanford.
Merqueo, que opera un servicio de entrega bajo demanda de pila completa en América Latina, ha obtenido $ 50 millones en una ronda de financiación Serie C.
IDC Ventures, Digital Bridge e IDB Invest codirigieron la ronda, que también contó con la participación de MGM Innova Group, Celtic House Venture Partners, Palm Drive Capital y accionistas anteriores. El financiamiento eleva el total de la startup con sede en Bogotá, Colombia, recaudado a $ 85 millones desde su inicio en 2017.
Perú
Startup peruana donde invierte Falabella apuesta por el “quick commerce” y alista arribo a un nuevo país.
Emprendedores peruanos crean medidor ambiental para cuidado de salud pública. Esta innovación fue cofinanciada por el Ministerio de la Producción, la Municipalidad de Lima y Concytec.
Argentina
Coderhouse es una de las que más creció este año, y con el último desembolso percibido planea ampliar su oferta de cursos, agregar nuevas funcionalidades a su plataforma y hacer crecer sus equipos educativos y de soporte en los mercados actuales y en nuevos mercados. Qué perfiles busca esta startup argentina que recibió 13,5 millones de dólares para contratar más personal.
Dos exfuncionarios de Macri y el fundador de un unicornio crean un fondo de inversión para startups. El VC tendrá a disposición u$s50 millones. A su vez, el fondo desembolsará hasta u$s100.000 en startups en estado pre-seed, y entre u$s250.000 y un millón de dólares en etapa seed. El objetivo es ayudarlos a alcanzar los objetivos necesarios antes de levantar una serie A.
Infraestructura🏗 & Real estate
Chile
Planes de inversión ferroviaria en Chile requieren importante reestructuración. La estatal chilena EFE no estaría en condiciones de ejecutar nuevas inversiones de forma eficaz, y los esfuerzos actuales podrían chocar con problemas de planificación y presupuesto que ya han paralizado planes de mejora.
Chile anuncia licitación de terrenos fiscales para impulsar US$1.800mn en inversiones renovables. Los nuevos terrenos, una vez desarrollados, podrían albergar proyectos renovables por un total cercano a US$1.800 millones en nuevas inversiones. Todos se ubican en la Región de Antofagasta, en el norte de Chile, conocida por su sobresaliente potencial fotovoltaico.
México
Industriales tendrán favorable 2T21. En general, la reactivación de actividades, un entorno de precios de materias primas favorable, deberán impulsar los resultados del 2T21. En la BMV, la mayor ganancia durante el segundo trimestre fue de Alfa con un rendimiento de 26.78%, seguido de Cemex con 16.64% y en tercer lugar Grupo Carso con 11.47% de alza, aunque Peñoles terminó el trimestre con un ligero 4.37% en el periodo. Al contrario Orbia cayó 4.45% y Grupo México perdió 12.75% al cierre de junio.
Analizan realización de diversas obras públicas en Colima. La nueva gobernadora considera la ampliación de seis carriles en la carretera de Colima a Manzanillo o la conclusión de la carretera trasvolcánica.
Colombia
Plataforma inmobiliaria de Colombia recauda 100 mdd en serie B. La plataforma utilizará el capital para ampliar presencia en México; menciona que el mercado de Latam carece de herramientas de fijación de precios.
Colombia continúa con inversión en infraestructura carretera. La región Caribe registra una inversión de 18.7 billones de pesos para 24 proyectos de infraestructura de vías terciarias en ocho departamentos.
Inició la construcción de la troncal de TransMilenio por la Avenida 68, uno de los proyectos de infraestructura vial más importantes de la capital colombiana por sus 17 kilómetros de longitud y el impacto anticipado que tendrá en la movilidad de más de tres millones de ciudadanos, según datos recientes de la Alcaldía de Bogotá.
Perú
Iberostar abre en septiembre su primer hotel en Perú. El Grupo Iberostar inaugurará su primer hotel en Lima, habiendo elegido la capital peruana para hacer su debut en Sudamérica. El hotel urbano de 5 estrellas estará ubicado en el barrio de Miraflores.
Perú tendrá bienal de arquitectura en agosto. Del 9 al 14 de agosto, se reconocerán las buenas prácticas en el diseño arquitectónico y urbano; habrá conferencias, Workshops y concursos
Argentina
El Gobierno Nacional renovará y mejorará 5 estaciones y apeaderos de la línea Roca, ramal Ezeiza-Cañuelas. Las obras las desarrollará el Ministerio de Transporte de la Nación, conducido por Alexis Guerrera, a través de Trenes Argentinos Infraestructura, conducido por Martín Marinucci, para mejorar la experiencia de viaje de todos los pasajeros y pasajeras.
El tren Belgrano Sur llegó a Marcos Paz después de 28 años. Se reactivó la extensión del servicio que une las localidades de González Catán y Marcos Paz, que se encontraba inactivo desde hace 28 años. De esta manera, se podrá descomprimir el flujo de pasajeros y pasajeras que actualmente viajan en la línea Sarmiento.
Energía⚡︎
Chile
La filial chilena de ISA emite su primer bono verde por valor de más de 1.000 millones. Para una infraestructura "clave" para descarbonizar la matriz energética del país.
Startups chilenas en energías limpias podrán acceder a fondos privados en Alemania. Con esto se alista convocatoria para final de año y una escuela de verano para los ganadores que empezaria en 2022.
México
Hokchi Energy aumenta su producción a más de 14,000 barriles diarios con perforación de tercer pozo. La petrolera mexicana continúa poniendo en marcha su Plan de Desarrollo aprobado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos.
Cemex eleva 39% su EBITDA; acelera proceso de descarbonización. En México, los volúmenes de cemento aumentaron un 28%, mientras que el concreto y agregados crecieron un 56%.
Descubren nuevo yacimiento de hasta 200 millones de barriles de crudo. La firma de Italia ENI destacó que el hallazgo en el pozo Sayulita-1 E le permitirá a la firma llegar a los 65 mil barriles diarios a 2022.
Grupo Sanfer y BBVA México formalizaron una operación de arrendamiento financiero de paneles solares para la generación de energía limpia, superior a los 8 millones de pesos (mdp), en una primera operación.
Colombia
Banco Itaú y Enel X crean alianza para promover energías limpias. Teniendo en cuenta el potencial que tiene Colombia para la producción de electricidad de manera sostenible, y con el fin de apoyar el proceso de transición energética que ha emprendido el país: Banco Itaú y Enel X crearon alianza para promover proyectos de generación de energías limpias.
Proyectos de renovables en Colombia dejarán inversiones por $11 billones. El sector de las Energías Renovables No Convencionales se consolidaría en el país y se perfila como uno de los grandes jugadores estratégicos en el mundo en materia de inversión.
Colombia registró los niveles de demanda energética más altas en toda su historia. El pico se produjo con un consumo nacional de hasta 220 GWh/día.
Perú
Asiática Kerry Logistics abre oficina en Perú con énfasis en servicios al sector minero. El equipo proporciona soluciones de logística de proyectos industriales para los sectores de petróleo y gas, energías renovables.
Petroperú participará en todos los aspectos de industria petrolera. La petrolera estatal se enfocará en abastecer principalmente al mercado local, aseguró el gobierno peruano.
Argentina
Durante el segundo trimestre de este 2021, Argentina sumó más de 187, 66 MW a su potencia instalada de fuentes renovables. Fueron cinco proyectos los responsables de este aporte: 3 parques eólicos y dos centrales bioenergéticas, una con biogás y la otra biomasa. Todas juntas representaron inversiones por más de US$276 millones.
El 30% del petróleo de la Argentina es de Vaca Muerta. El shale oil aportó 152 mil barriles de los 512 mil reportados a nivel nacional.
Ofertas de empleo 👨🏻💻👩🏻💻
🇨🇱
BTG Pactual busca Analista para equipo de Investment Banking en Santiago de Chile.
Macquarie Group Limited requiere Analyst, Infrastructure Investment and Development en Santiago de Chile, Región Metropolitana.
Sonnedix busca Loan Compliance Manager en Santiago de Chile, Región Metropolitana
Evalueserve busca Senior Investment Banking Analyst en Valparaíso, Valparaíso.
🇲🇽
JPMorgan Chase Bank requiere CIB - ICTS Payments Lifecycle - Analyst en Ciudad de México.
GBM Grupo Bursátil Mexicano requiere Venture Capital Investment Analyst en Ciudad Valles, San Luis de Potosí, México.
Infy Mexico requiere Senior Banking Consultant en Ciudad de México.
Calypso busca nuevo Office Manager en Ciudad de México.
🇨🇴
Zubale busca Controller - Colombia, Costa Rica, Perú en Bogotá, Colombia.
Landmark Alantra requiere Analista de Banca de Inversión en Colombia.
Inverlink abre convocatoria de programa para trainees en Bogotá Colombia.
Ingram Micro busca Finance Sr Manager-CLS en Bogotá.
🇵🇪
Rainforest Alliance busca Project Finance Manager en Lima.
Michael Page requiere Performance Marketing Lead en Lima.
ResponsAbility Investments busca Investment Officer Sustainable Food Debt en Lima.
JPMorgan Chase Bank requiere CIB - Global Corporate Banking - VP en Lima.
🇦🇷
Santander Argentina busca Corporate and Investment Banking Product Lead en Buenos Aires.
Accenture busca Analista Financiero CDTS en Buenos Aires, Argentina.
JPMorgan Chase Bank, N.A. requiere Commercial Banking - Document Management Analyst - job post en Buenos Aires.
Paysafe Group necesita Senior Associate, Banking Operations - job post en Capital Federal, Buenos Aires.
Lazard busca Investment Banking Associate - Lazard Argentina en Buenos Aires.
Para seguir atentamente👀
Grandes inicios
Yolé inicia búsqueda de socios para franquicias en México y América Latina
Yolé, una cadena de helados sin azúcar añadida de España, está en busca de socios inversionistas para expandir sus operaciones, mediante el esquema de franquicias, en América Latina, incluido México.
Aeromar llega a un acuerdo interlínea con Emirates
Emirates y Aeromar firmaron una asociación interlineal que proporcionará conectividad desde y hacia 12 destinos en México y 2 destinos en los Estados Unidos a través de Ciudad de México hacia la red global de la primera aerolínea. El acuerdo permite a los clientes la conveniencia de reservar todo su viaje en un solo boleto con una política de equipaje y condiciones de tarifa uniformes.
Movimientos directivos
Continental Seguros nombra a Fernando Jiménez Franco nuevo CEO.
Cencosud nombra presidente a Heike Paulmann Koepfer en sustitución de Horst Paulmann Kemna.
ION Financiera nombra a Juan José Cadena Orozco Vicepresidente de Finanzas
Banco de Bogotá nombra vicepresidente ejecutivo a Germán Salazar, a partir del 1 de septiembre.Grupo Radio Centro nombra a Luisa Cantú CEO de su nueva división de negocios Audio Centro.
UPR nombra presidente a César Cordero Montalvo.
Banchile Securitizadora anuncia salida de CEO Claudia Bazaes Aracena.
Gama Leasing anuncia la renuncia del CEO Ney Fauré Cañas.
AngloGold Ashanti anuncia renuncia del presidente de Argentina y Colombia, Felipe Márquez Robledo.
Seguros la Cámara anuncia salida del director general Miguel Quezada Evans.
EFE - Empresa de los Ferrocarriles del Estado anuncia salida del vicepresidente Cristián Ureta Larraín.
Peña Verde nombra a Fernando Álvarez del Río director general de su división de seguros.
CF Seguros de Vida anuncia renuncia de COO Julanni Ramirez.
El Banco Mundial nombra a Mark Thomas Country Manager para Colombia, México y Venezuela.
Aeromar llega a un acuerdo interlínea con Emirates.
Cencosud lanza la firma de CVC Cencosud Ventures para acelerar su transformación digital.
Newtopia VC invertirá USD 50m em startups en etapa pré-semente en América Latina.
Alza AGF nombra a Dominique Vinet nuevo director general.
Peña Verde nombra a Fernando Álvarez del Río director general de su división de seguros
Participa y entérate
Agendate el evento de CAMACOES CHILE 2021, inscríbete aquí y descubre la actualidad de la infraestructura, energía e innovación en los diferentes tipos de sectores de negocios en Chile.