Noticias Top - Fusiones y adquisiciones en América Latina - Ed. #25
Los movimientos destacados en la región, las inversiones más importantes junto con los empleos más top. El análisis de los expertos y las noticias más importantes del sector en el continente.
Bienvenidos a esta 25ª edición de Noticias para América Latina. Aquí encontrarán las principales transacciones del mercado de las últimas semanas, los empleos Top en la Región, las Tendencias del mercado de América Latina y un amplio resumen de cada sector. Suscríbete al blog y comparte la Newsletter en cualquier momento.
Tendencias del mercado📊
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard. Actualizado 6 de diciembre.
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard. Actualizado 6 de diciembre.
América Latina
Top de transacciones en Latinoamérica.
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard. Actualizado 6 de diciembre.
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard. Actualizado 6 de diciembre.
Sube 11.7% la venta de vivienda residencial en Latam al 3T21
En stock disponible, en la región lidera el segmento medio, con 35% del inventario; segmentos Vis, Medio y Medio Bajo concentran 60% del stock; los segmentos residencial y residencial plus 34% y el luxury, 6%.
Fuente: 4srealestate.com
Sector Retail
El último informe de KPMG sobre los efectos de la pandemia en la industria del retail avizora un panorama positiva, que, sin embargo requiere de un trabajo constante y la inclusión de nuevos factores como adquirir responsabilidad con el sector social, el medioambiente, al igual que tener en cuenta los desafíos de una oferta consistente con el contexto.
Lea el artículo completo aquí.
Transacciones del mercado🥇
Recolectamos las principales fusiones/adquisiciones “M&A” y “Venture capital” (Confirmadas y no confirmadas) del 24 de noviembre al 6 diciembre 2021.
M&A Transacciones
Venture Capital / Fundraising
Startups💻
Chile
Startups de Argentina, Brasil y Chile ganaron el concurso de innovación 100K LATAM 2021. Fueron elegidas entre 1500 proyectos presentados este año y debieron defenderlos en la gran final virtual organizada por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires y el MIT de Estados Unidos.
Buk: primera startup chilena en adherir a iniciativa paridad de género Chile. Esta alianza público – privada tiene como propósito reducir las brechas de género y aumentar la participación económica y el progreso de las mujeres en el mercado laboral de nuestro país.
Cinco startups chilenas del ecosistema de la innovación destacan en la décima versión de Chile Day Londres. Uno de los principales eventos de la industria financiera local, Chile Day Londres, realizó su décima versión. Todo, con el objetivo de promover el mercado financiero chileno a la comunidad internacional.
México
La compañía mexicana Kavak anunció la compra de Garaj Sepeti, una startup turca para la compra y venta de autos usados. Kavak no ha hecho públicos los detalles de la operación, pero el regulador de competencia turco Rekabet Kurumu publicó la aprobación de la adquisición de Garaj Sepeti en septiembre pasado.
PADS, la primera inmobiliaria digital diseñada para agentes inmobiliarios, inició operaciones en México. Su objetivo es empoderar a los agentes y acelerar su negocio desde la palma de su mano, trabajando desde cualquier lugar, sin necesidad de acudir a una oficina y con completa independencia. Es una empresa colombiana que ha colocado exitosamente más de $100MM USD en propiedades y cuenta con 1,500 propiedades activas en Colombia por lo que quiere replicar ese éxito ahora en México.
Organización Mundial de Turismo reconoce a startup mexicana con un modelo de impacto tecnológico. Este galardón la reconoció como uno de los espacios y proyectos clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para 2030.
Colombia
Startup colombiana lanza un probador virtual. La startup de tecnología Clotheme ha presentado su probador virtual como su asesor de talle enfocado en la industria de la moda. Una función adicional para los comercios que tengan presencia en línea. Iniciando pruebas en el país con emprendedores locales.
Colombiana conquista Expo Dubái con plataforma de educación. Fue una de las participantes en la macrorrueda de negocios de Colombia en Expo Dubái, donde dio a conocer su labor.
Colombia ha ido acelerando en los últimos años sus apuestas para aumentar la inclusión financiera en el país. Al cierre del año pasado, al menos 32 millones de adultos contaban con algún producto en este sector, lo que representa un acceso del 87,8 por ciento, según datos de la Superintendencia Financiera.
Perú
StartUp Perú: Produce otorgará hasta S/ 140,000 para cofinanciar emprendimientos innovadores. Mediante ProInnóvate, brindará capital semilla y acompañamiento técnico a personas y empresas jóvenes con un producto innovador con potencial de crecimiento rápido.
Los emprendimientos digitales peruanos que debes seguir en el 2022. En el Perú y el mundo las startups están en pleno crecimiento. ¿Cuáles son las más importantes? Aquí un ránking.
Startup chilena Uroff llega a Perú con contratos de oficinas por horas. En diciembre arranca en el país con una oferta de 8 mil m2 en diferentes zonas prime.
Argentina
Llega una aceleradora de startups alemana y planea invertir US$ 300 M. Claus J. Karthe, CEO y fundador de German Accelerator, recorrió el país para conocer su ecosistema emprendedor. La iniciativa prevé el aporte de u$s 300 millones.
Una startup argentina para facilitar el teletrabajo crece en Mendoza. Se llama Benomad y es una aplicación creada por dos emprendedores argentinos y uno brasilero. El objetivo es que quienes trabajan con modalidad home office tengan distintos lugares de la ciudad, como restaurantes, cafés y librerías, para poder conectarse con alta velocidad desde sus dispositivos.
Infraestructura🏗 & Real estate
Chile
Chilena Co-Work Latam refuerza apuesta por el trabajo flexible y se expande a Estados Unidos. Dentro de los planes de la empresa, está abrir 10 sedes en Florida en el próximo año. Para ello, cerrarán 2021 con tres sedes en Brickell, corazón financiero de Miami, y apuntan a Orlando, Fort Lauderdale y Tampa.
Edificios de madera ganarían terreno en Chile. Hace unas semanas se anunció la construcción del edificio de madera residencial más alto de Chile en la ciudad de Coyhaique y que la sitúa como la única ciudad de Latinoamérica en la que se aplica este tipo de tecnologías.Actualmente el sector de la construcción representa a nivel global el 39% de las emisiones de CO2 a la atmósfera, el 36% del uso final de energía y el 35% de recursos sólidos.
México
Las primeras Motorola Stores se van a inaugurar en la Ciudad de México con la intención de que la empresa esté más cerca de sus usuarios. Esta estrategia de la compañía de tecnología es con la intención de que sus mejores productos puedan llegar a nuestro país, así como la atención personalizada a sus consumidores.
Alstom invierte 500 mdp para fabricar los carros del Tren Maya. La compañía iniciará la fabricación de los trenes a mediados de 2022. Fonatur espera que el nuevo decreto presidencial acelere el proyecto.
Fortaleza Materiales y Elementia Materiales, compañías que operan en la industria de la construcción, se unen a la ola de deslistes de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), anunciados a lo largo de este año.
Colombia
Pluria planea abrir 25 nuevos espacios en Colombia en 2021, para continuar su expansión en América Latina en 2022. La empresa rumana de renta de coworking llegó este año y hasta el momento cuenta en su portafolio con 50 espacios de este tipo en siete ciudades.
Pento se asocia con Hitos Urbanos para desarrollar nuevos proyectos inmobiliarios en Bogotá. La compañía desarrolladora de obras comerciales, Pento, tiene un inversión proyectada para 2022 de US$50 millones en proyectos.
Financian infraestructura sostenible para metro de Bogotá. La primera línea del Metro de Bogotá tendrá recursos por 678,000 mdp provenientes de BBVA Colombia y Bancolombia en partes iguales.
Perú
Radiografía a 11 proyectos mineros de Perú que entrarán en construcción hasta 2025. Perú considera el inicio de la construcción de infraestructura de 11 proyectos mineros entre 2022 y 2025, los que requerirán una inversión de US$11.753 millones, según el portafolio actualizado del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Bolsa de Valores de Lima cierra con todos los índices en verde impulsado por el sector construcción. El índice S&P/BVL Perú General subió 1,41%, mientras que el índice S&P/BVL Perú Selectivo avanzó 1,02% en el cierre del jueves 2 de diciembre.
Precios de Materiales de Construcción aumentaron 0.75% en noviembre. Las 26 ciudades donde se calcula el Índice de Precios al Consumidor registraron aumento de precios, señala INEI
Argentina
Argentina reporta en 2021 un alza acumulada de 42.6% en la construcción. El Presidente de ese país dijo que a septiembre, se registró un consumo de 1.11 millones de toneladas de cemento, que representó un alza del 48.7% interanual.
El presidente argentino inaugura nueva línea de producción de cemento en el país. Significó una inversión de 350 millones de dólares, según informaron fuentes oficiales.
Loma Negra apuesta más a la obra pública que a la construcción privada para pasar 2022. Su CEO, Sergio Faifman aseguró que para el año que viene se espera alcanzar los niveles de 2017, que fue un año récord. La cementera anunció la inauguracióin de la segunda línea de la planta a L'Amalí, de Olavarría, en cuya ampliación invirtió u$s 350 millones en los últimos años.
Energía⚡︎
Chile
ENEL Chile inicia construcción de nuevas plantas solares y anuncia proyectos eólicos con baterías. En su Investor Day la compañía informó que su Plan Estratégico 2022-2024 incluye incorporación de 3,3GW de capacidad instalada al 2024, de los cuales 1,3 GW ya está en construcción. Para el 2022 se anuncian la construcción de los primeros proyectos eólicos híbridos que incluyen sistema de baterías en la zona sur del país por aproximados 60 MW.
Total Eren alista planta de hidrógeno verde en Chile. La planta ‘H2 Magallanes’ estará ubicada al sur del país, por lo que la empresa francesa prepara los estudios para la instalación.
Planta Solar en Chile: así transforman las centrales eléctricas de Carbón. La Planta Solar Cerro Dominador en el desierto de Atacama, en Chile, refleja la luz del sol a través de espejos a una torre de 250 metros para absorver energía durante horas, incluso de noche, una cualidad que las plantas de energía solar convencionales no podrían generar.
México
Dos nuevos proyectos de extracción y perforación en la Cuenca de Burgos fueron autorizados a empresas petroleras ubicadas al norte de Tamaulipas por parte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), cuya inversión en conjunto espera alcanzar en las próximas semanas los 56 millones de dólares.
Enlight México inicia operaciones en Chile. El sistema a utilizar fue instalado en el techo de la nave de IDEAL S.A, ramal chilena de Grupo BIMBO. El techo fotovoltaico permitirá generar un aproximado de 3,0 gigawatts anualmente, esto se resume a que aproximadamente el 27% del consumo general de IDEAL será completamente renovable y libre de emisiones de cualquier tipo.
Fuente: Enlight Mexico
Colombia
Powertis, empresa del Grupo Soltec, fue una de las nueve empresas que resultó ganadora en la pasada subasta a largo plazo de energías renovables de Colombia. Lo hizo a precios de 129,9 y a 138 pesos por kWh.
Relianz Mining Solutions, que se enfoca en prestar servicios a la industria minera, puso en operación un nuevo parque solar en Galapa, Atlántico. Se trata de 4.560 paneles, que generarán 1.850 megavatios anuales e impulsarán la transición energética del sector minero.
Perú
Central Solar Yarucaya: El primer sistema híbrido renovable. Planta evitará la emisión de 60,000 toneladas de C02 durante toda su vida útil.
Proyecto eólico Duna y Huambos inaugurado en Cajamarca generará energía limpia. Puesta en marcha de esta obra forma parte de un ambicioso programa de inversiones públicas y privadas para cubrir la demanda de energía eléctrica en el país
Argentina
Avanza la construcción de la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Universidad Nacional de La Plata e Y-TEC acordaron el desembolso conjunto de más de $500 millones para la adecuación de edificios, provisión de servicios y la compra de equipamiento para la futura planta.
Construcción de gasoductos en Argentina demandará inversiones por US$ 3.471 M. Las obras de construcción y ampliación de gasoductos que decidió poner en marcha el Gobierno argentino demandarán una inversión de US$ 3.471 millones hasta 2023. De ese total, el proyecto para ampliar la evacuación de la producción incremental de Vaca Muerta requerirá US$ 2.540 millones.
Ofertas de empleo 👨🏻💻👩🏻💻
🇨🇱
Smart CFO busca Practicante Contabilidad en Vitacura, Región Metropolitana
$100.000 al mes - Tiempo completo, Beca / prácticas.Smart CFO requiere Tesorero en Vitacura, Región Metropolitana.
Ernst & Young requiere Analista Corporate Real Estate en Santiago de Chile, Región Metropolitana.
SQM busca Nuevo Ingeniero(a) de Estudios en Santiago de Chile, Región Metropolitana.
🇲🇽
Aon Corporation busca International Wealth Leader, Latam en Ciudad de México.
SAP requiere Business Development Senior Specialist S/4HANA en Ciudad de México.
JPMorgan Chase Bank, N.A. requiere CIB - WP Latam Business Transformation - Executive Director - Mexico/ Brazil en Ciudad de México.
BBVA busca Gerente en Ciudad de México
🇨🇴
FGO Capital busca M&A Trainee en Bogotá, Distrito Capital, Colombia.
D&S Global Solutions requiere Accounts Receivable (Collections - Experience in AR is a plus) en Colombia.
JPMorgan Chase Bank, N.A. busca Corporate & Invenstment Banking IB Management Rep Office Colombia SENA Intenr en Bogotá, Cundinamarca
Medio tiempo, Indefinido.Crossover requiere Head of Finance, Trilogy (Remote) - $400,000/year USD en Bogotá, Cundinamarca.
🇵🇪
Scotiabank busca Analista Onboarding Solutions en San Isidro, Lima.
Crossover requiere Head of Finance, Trilogy (Remote) - $400,000/year USD en San Miguel, Lima.
TUTORES-FX requiere Analista de mercados e inversiones en Lima, Lima
S/.1,800 - S/.2,000 al mes.
🇦🇷.
WeKor requiree CFO - BOGOTA COLOMBIA en Buenos Aires, Buenos Aires.
Buenbit requiere Quant Investment Leader en Capital Federal, Buenos Aires.
JPMorgan Chase Bank, N.A. requiere CIB Banking Middle Office - Corporate and Investment Bank en Buenos Aires, Buenos Aires.
JPMorgan Chase Bank, N.A. busca SPG Production Management Analyst en Buenos Aires, Buenos Aires.
Para seguir atentamente👀
Movimientos directivos
Coface Chile nombra presidente a Marcele Lemos.
Asistentes de Eletrans Julio Herrera Mahan CEO.
AMAIT incorpora a Hugo Alberto Delgado Ortega CEO.
Asistentes de AMDA Guillermo Rosales y Fernando Lascurain Farrel Presidente y CEO.
Asistentes de Pemex Antonio López Velarde CFO.
BMW Group Latinoamérica reiner Braun Presidente y CEO.
BancoEstado Administradora General de Fondos nombra a Leopoldo Quintano Hartard Presidente del Directorio.
Reale Seguros nombra vicepresidente a Vittorio Viora.
BNP Paribas Cardif Perú nombra a Christophe Soulie CEO, a partir del 1 de enero de 2022.
Sykes Enterprises nombra a Carlos Samcam Country Manager para Costa Rica y México.
Banco Actinver incorpora como directora general a Lorenza Martínez Trigueros.
Grandes inicios
Viva Aerobus y Allegiant anuncian acuerdo de alianza comercial
Allegiant (NASDAQ: ALGT) y Viva Aerobus anunciaron sus planes para realizar un Acuerdo de Alianza Comercial totalmente integrado y diseñado para expandir considerablemente las alternativas de vuelos a precios bajos y sin escalas entre Estados Unidos y México y, de esta manera, permitir que los viajes sean más accesibles para los residentes de ambas naciones. Esta alianza, no solo es la primera de este tipo para Viva Aerobus y Allegiant – con sede en Las Vegas-, sino también es el primer acuerdo de esta naturaleza en la industria de la aviación entre dos aerolíneas de ultra bajo costo.
Construyen en EU el primer gran parque eólico marino
Al sur de la costa de Martha's Vineyard, generará energía eólica suficiente para cubrir la demanda de más de 400,000 hogares.
Participa y entérate
Oportunidades de inversión entre América Latina y China
El último webinar organizado por M&A Community Latam mostró las oportunidades y tendencias en la relación de América Latina con China. Cuatro expertos en el mercado latinoamericano y con experiencia en negocios con la potencia asiática, retrataron el proceso que viven las empresas chinas para llegar a los diferentes países del continente y dieron a conocer algunos de los mecanismos necesarios para hacer empresa en China.
Las oportunidades de inversión entre América Latina y China son altas, algo que queda de conclusión de este webinar, sin embargo, requiere de un gran conocimiento del mercado y una fuerte decisión de afrontar las oportunidades y desafíos en este tipo de relaciones.
Conozca aquí más detalles del evento. Descarga nuestro artículo y descubre los apuntes de cada uno de los expertos.