Últimas noticias - Fusiones y adquisiciones en América Latina - Ed. #39
Las transacciones más importantes: Ricolino, Habi, Xepelin además de los deals más sonados como Juaguar Solid Holdings, Merqueo.com y demás movimientos destacados del mes.
M&A Community es apoyado por iDeals Virtual Data Room 🇦🇷🇵🇪 🇨🇴 🇲🇽 🇨🇱 Si tienes alguna iniciativa y quieres hacer parte de esta comunidad contáctanos.
Mergers and Acquisitions M&A
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard.
Transacciones destacadas en el mundo
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard.
Latinoamérica
Mercado de fusiones y adquisiciones cierra el primer semestre con una caída del 40% en el importe. Brasil es líder en el ranking de los más activos en la región con 1.130 'deals', el 3% más, y una disminución del 40% en el capital movilizado en términos interanuales.
LatAm Targeted M&A por trimestre
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard.
Transacciones destacadas en Latinoamérica
Fuente:Dealogic Investment Banking Scorecard.
Sectores destacados
Fuente:Dealogic Investment Banking Scorecard.
Colombia
M&A en el primer semestre de 2022: 129 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USD 6.219m. Los sectores destacados: la Banca e Inversiones con un total de 19 transacciones, con un remarcable crecimiento, seguido por el sector Internet, con 18 deals y una tendencia estable con respecto al mismo periodo del año pasado.
Fuente: Transactional Track Record
Chile
El mercado transaccional en el primer semestre de 2022: 137 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas. Importe agregado de USD 6.853m. Estas cifras suponen una disminución del 21% en el número de operaciones y un descenso del 23% en el importe de las mismas, con respecto al mismo periodo de 2021.
La Banca e Inversión el sector más activo del año, con 20 transacciones, seguido por el sector de Internet, Software y Servicios IT, con 18 operaciones, pero el sector Internet, Software y Servicios IT registró un descenso del 18% mientras mientras que el sector de Banca e Inversión ha aumentado su actividad en un 43%.
Fuente: Transactional Track Record
México
M&A en el primer semestre del año: 191 operaciones, de las cuales 100 suman un importe no confidencial de USD 7.438m. Los sectores más relevantes fueron: Internet Software y Servicios IT, además del sector Inmobiliario con un total de 25 y 23 transacciones, con un aumento del 32% y 92% con respecto al primer semestre de 2021, respectivamente.
Fuente: Transactional Track Record
Mayores transacciones del trimestre (Chile-Colombia-México)
Fuente: Transactional Track Record
Fuente: Transactional Track Record
Fuente: Transactional Track Record
Chile
Los seleccionados por Start-Up Chile y los que destacaron en Platanus Ventures. Más de US$ 2 millones se ofertaron en el evento virtual organizado por Platanus Ventures, y 68 startups presentaron su idea en el símil de Start-Up Chile. Fueron dos instancias con distintos focos, pero que reafirman el buen momento de esta industria en Chile.
Más de $2.500 millones destinará Corfo para apoyar a nueva generación de Start-Up. Salud y biotecnología se posicionan como las áreas de mayor crecimiento y proyección en Start-Up Chile. También hubo un incremento en la participación femenina siendo el 32,18% de los proyectos de la generación fueron liderados por mujeres.
Startup chilena reinventa industria del deporte con modelo de negocio pionero. eTrainingClub es una plataforma de bienestar y actividad física orientada a la familia, pero que también funciona como una red de búsqueda y reclutamiento de talento deportivo en nuestro país.
México
SAP y Endeavor lanzan convocatoria para apoyar a startups mexicanas. SAP México y Endeavor lanzaron una convocatoria para llevar a las startups mexicanas a una de las sedes en Estados Unidos de SAP Foundry, acelerador de la empresa.
Ante potencial de startups en México, bancos quieren ofrecer servicios y financiamiento. Se estima que en el país existen unas 2 mil 500 startups y se coloca en América Latina entre los primeros lugares que potencian el desarrollo de este tipo de empresas, compitiendo con Brasil, entre otras naciones.
Colombia
Venture capital en Colombia aumentó 63% en operaciones y 29% en capital levantado. Si bien a nivel regional la inversión en venture capital cayó un 54% en el segundo trimestre del 2022 comparado con 2021, las startups colombianas han atraído más capital que el año pasado.
11 startups colombianas a la final del concurso Tech Innovator Colombia de KPMG. El pasado 15 de junio finalizó la convocatoria de la competencia anual de KPMG Private Enterprise, Tech Innovator Colombia, dando paso a la final el próximo 28 de julio, donde se reconocerán los principales emprendimientos tecnológicos y futuros unicornios del país. Vea más noticias empresariales
Perú
Más de 30 startups internacionales iniciarán operaciones en el Perú. En la primera convocatoria de Startup Perú PLUG, fueron seleccionadas SimpliRoute (Chile), Webdox (Chile), AQMarket (Chile), Charly Spa (Chile), LAS (Ecuador) y Akiba (México).
El 40% de las startups en el Perú son lideradas por mujeres. El e-commerce sigue siendo el sector con mayor liderazgo de las emprendedoras peruanas en este 2022, y aquí te contamos un poco más acerca de este panorama.
Argentina
Alerta unicornios: ¿llegará a Argentina la crisis de despidos en startups que impacta fuerte en Brasil? Según la Asociación Brasileña de Startups en el primer semestre del año hubo una reducción del 40% de las inversiones en Brasil, donde existen más de 20 empresas jóvenes valoradas en más de 1.000 millones de dólares.
Esta startup argentina es 1 de 8 emprendimientos biotech con proyección estadounidense. Se trata de VALI, firma especializada en Inteligencia Artificial para estudios. Su objetivo es que la microscopía automatizada esté disponible para todos los centros, en la web, a bajo costo.
¿Estás buscando una solución segura para tus proyectos de M&A, IPO , Venture Capital o Private Equity?
🇨🇱
AFP PlanVital busca Finance Executive Assistant Santiago de Chile, Región Metropolitana.
Robert Half busca Finance Business Partner San Ramón, Región Metropolitana.
Bridgestone Chile requiere Finance Intern Pudahuel, Región Metropolitana.
Chubb INA Holdings Inc. busca Analista Senior de Planificación Financiera en Santiago de Chile, Región Metropolitana.
🇲🇽
GMA Industrias busca Director de Finanzas en Guadalajara, Jal.
Gestión HR SA de CV requiere Gerente de Administración y Finanzas en Atizapán de Zaragoza, Méx.
RH Hunting busca Director de Administración y Finanzas en Santa Catarina, N. L.
Grupo Salinas busca Director Financiero Ciudad de Mèxico en Benito Juárez, CDMX.
🇨🇴
NOKIA busca FPRA Analyst en Bogotá, Cundinamarca.
Bizagi requiere FP&A Senior Analyst en Bogotá, Cundinamarca.
Diageo requiere FP&R Analyst A&P MX en Bogotá, Cundinamarca.
JPMorgan Chase Bank, N.A. busca CIB Global Corporate Banking Analyst - Colombia Bogotá, Cundinamarca.
🇵🇪
White Lion Nuts busca Manager de Finanzas para Ciudad de Arequipa Lima, Lima.
BairesDev busca Finance Analyst WORK |LATAM| Callao, Callao.
BBVA busca Finance cross manager business execution I en Lima, Lima.
BairesDev busca Treasury Assistant WORK en Chiclayo, Lambayeque.
🇦🇷.
Inclusion Cloud busca Financial Leader en Buenos Aires, Buenos Aires.
Arysta LifeScience Corporation busca Finance Controller LATAM (FP&A) en Buenos Aires, Buenos Aires.
UPL ltd busca Finance Controller LATAM (FP&A) Buenos Aires, Buenos Aires.
Lenovo busca Sr ICA FP&A Specialist en Capital Federal, Buenos Aires.
Chile
Situación actual de tres mercados inmobiliarios de LATAM. Es buen momento para invertir en el mercado argentino, y Chile muestra una reconfiguración, pero un caso distinto presenta Colombia.
Chile abre proceso de licitación para la construcción de un centro de desarrollo científico en la Antartida.Para el Centro Antartico Internacional (CAI) en Punta Arenas, en el cual fueron preseleccionadas cinco empresas tras el control técnico, de gestión y económico del Departamento de Arquitectura.
Chilena Codelco suspende construcción de Rajo Inca tras accidente. La estatal chilena Codelco, el mayor productor de cobre del mundo, suspendió la construcción de su proyecto Rajo Inca para investigar un accidente fatal a principios de este mes, dijeron el lunes funcionarios y la compañía.
México
México invertirá en infraestructura en frontera con EU. La inversión considera nuevos cruces, puentes y ampliaciones a los puertos de entrada, así como reforzamiento de 19 aduanas.
Industria de la construcción mantiene gran deterioro. El sector no muestra signos de recuperación y mantuvo su estancamiento hasta el mes de mayo, lo que ya no se atribuye a los efectos de la pandemia.
Colombia
3 buenas iniciativas de inversión en infraestructura. Pese al contexto mundial, algunos gobiernos y organismos se muestran optimistas y siguen adelante con los proyectos de inversión en infraestructura.
CCI está preocupada por altos precios de insumos y pide revisar costos de obras. El gremio de la infraestructura en Colombia señaló que los márgenes contemplados en los proyectos del país fueron superados por los altos costos de los insumos.
Colombia se prepara para el túnel más extenso de América Latina. La Iniciativa Privada-Segundo Túnel ha presentado a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) la iniciativa público-privada en fase de factibilidad para la construcción y operación del segundo túnel de la Línea, del corredor vial que comunica el interior de Colombia con los puertos del océano Pacífico.
Perú
Las PropTech viven un excelente momento en LATAM. Están en la fase temprana de crecimiento para el inmobiliario y la construcción, pese a la presión por inflación y mayores tasas de interés.
Crecerá infraestructura educativa en Perú. Los inmuebles educativos se construirán entre 14 y 16 meses, con una inversión de unos 152 millones de soles, dijo el Minedu.
Argentina
Uruguay no avala un megaproyecto argentino en marcha que arrojará aguas tratadas al Río de la Plata. El emisario Berazategui es un caño de 14 kilómetros que libera los residuos pretratados en las aguas del río que comparten ambos países.
Cámara de la Construcción destacó el plan Argentina GrandeGustavo Weiss, de la Cámara Argentina de la Construcción, destacó las obras del plan Argentina Grande: "Tendrán doble efecto virtuoso en generación de empleo"
Informe de KPMG Hidrógeno verde en América Latina
En América del Sur “La producción de Hidrógeno con tecnologías limpias como medio para acelerar la transformación energética en la región”, efectúa una descripción sucinta de las perspectivas que la región tiene en materia de hidrógeno bajo en carbono (especialmente el de origen renovable, o “verde”) y cómo este puede contribuir a la transformación de las matrices energéticas globales y la transición hacia una economía global más limpia.
Fuente: KPMG
Chile
BHP reevaluaría inversión en Chile de concretarse nuevo royalty minero. La empresa dijo que la propuesta impulsada por el Ejecutivo tiene un “efecto que no se está dimensionando.”
Mainstream Renewable Power firma contrato con Lipigas para la venta de atributos de ERNC. Mainstream Renewable Power, compañía que actualmente desarrolla, construye y opera 10 parques eólicos y solares en Chile, y Empresas Lipigas firmaron un acuerdo para convenir el traspaso de excedentes de atributos ERNC para el cumplimiento de la obligación anual que establece la Ley General de Servicios Eléctricos.
México
México intenta atar compras de gas natural con CFE y Pemex; empresas se amparan. El Gobierno intenta colocar la capacidad ociosa para el transporte de gas natural de las empresas estatales, pero empresas privadas lograron que un juez federal suspenda definitivamente la medida.
Sungrow presenta inversor modular y sistema de almacenamiento de energía enfriado con líquido. Sungrow, presentó su último inversor modular «1+X» y sus soluciones para sistemas de almacenamiento de energía (ESS) enfriados con líquido en el Solar Power México 2022, los cuales facilitan la transición energética y las economías descarbonizadoras en México.
Colombia
El Gobierno de Colombia evalúa la adjudicación de nuevos proyectos de hidrógeno verde. Luego de seleccionar a diez emprendimientos como ‘elegibles’, desde el FENOGE no descartan que se financien nuevas iniciativas, no sólo a partir de recursos del propio Estado sino a través de organismos internacionales como la GIZ (Gobierno alemán) y el Korea Eximbank (Gobierno surcoreano). Se espera que en marzo del 2023 esté concluido todo este ejercicio.
¿Asignaciones con polémicas? Más de 200 proyectos compiten por capacidad de transmisión en Colombia. Desde la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) esperan concluir en diciembre con la selección de emprendimientos. Sin embargo, en caso de empates, podría haber polémica.
Perú
EDF y Novum Solar impulsan un proyecto renovable de USD 44 millones en la Amazonia Peruana. A través de la empresa Amazonas Energía Solar, EDF y NOVUM SOLAR implementarán y operarán conjuntamente una cartera de diez centrales de generación eléctrica híbridas (plantas solares fotovoltaicas más baterías) ubicadas en los departamentos de Loreto y Ucayali, que garantizarán un suministro eléctrico confiable y sostenible para más de 100.000 personas.
Alrededor de 700 mil habitantes fueron afectados tras el derrame de petróleo en Ventanilla .La próxima semana, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual sustentará demanda contra la petrolera Repsol en la que se pide una Indemnización por daños y perjuicios de naturaleza extracontractual de US$ 4,500 millones.
Argentina
Bloomberg Intelligence: “Vaca Muerta es la formación shale más avanzada del mundo fuera de EE.UU.” Un informe destaca las virtudes del yacimiento neuquino. Sin embargo, señala que medidas del Gobierno “enturbian el marco de inversión necesaria.”
El gobierno actualizó el Certificado de Crédito Fiscal para la distribuida en Argentina .La Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación elevó el monto por unidad de potencia instalada de $45 a $65 por watt, mientras que el tope máximo a otorgar $4.500.000.
Del 6 al 20 de julio de 2022 estas dos fueron las transacciones más destacadas.
Destacados
Ley de Emprendimiento Social (Colombia)
Recientemente fue promulgada la Ley 2234 de 2022 del 8 de julio de 2022, por medio de la cual se promueve la política de emprendimiento social. Esta ley pretende materializar la iniciativa del saliente gobierno para establecer los lineamientos destinados a la construcción de una política pública de emprendimiento social.
Fuente: KPMG
Mercados América Latina
Fuente: BloombergLinea
LAVCA ENCONTRO ANUAL BRASIL 2022
30 de agosto de 2022
Este año se reunirán a los líderes del ecosistema de tecnología de riesgo para facilitar la creación de redes y conversaciones interactivas sobre temas que van desde las últimas tendencias de co-inversión a las mejores prácticas para avanzar en la diversidad y la inclusión.