Últimas noticias - Fusiones y adquisiciones en América Latina - Ed. #46
Descubre el Informe de KPMG de Venture Capital. Deals destacados, empleos top en la región y muchas más noticias.
M&A Community es apoyado por iDeals Virtual Data Room 🇦🇷🇵🇪 🇨🇴 🇲🇽 🇨🇱
Si tienes alguna iniciativa y quieres hacer parte de esta comunidad contáctanos.
Mergers and Acquisitions M&A
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard.
Movimientos destacados en el mundo
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard.
LatAm Targeted M&A por trimestre
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard.
Movimientos destacados en Latinoamérica
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard.
América Latina la próxima frontera para el M&A en tecnología
Análisis de JD Supra, sobre la actualidad de las transacciones en tecnología para América Latina. En una región que sufre las dislocaciones del comercio mundial, la inflación, el aumento de los tipos de interés y los complejos ciclos políticos, los negociadores siguen siendo cautelosamente optimistas en cuanto a que la transición a los servicios digitales en toda la región creará importantes oportunidades M&A en el sector tecnológico.
Fuente: JD supra
Las startups de la región aprovecharon la oportunidad de dar servicio al sector de la banca con resultados impresionantes, proporcionando soluciones inteligentes y disruptivas como los pagos por móvil, el acceso a plataformas de pago electrónico y la microfinanciación a la población en general.
Q3’22 Venture Pulse Report– Americas
Informe general de KPMG con las principales conclusiones del tercer trimestre de 22 en las Américas.
El Venture Capital se redujo en toda América en el tercer trimestre de 2022, especialmente en Canadá y América Latina.
En EE.UU, la inversión en Venture Capital se debilitó en comparación con los altos niveles experimentados en 2021 y los dos primeros trimestres de 2022, pero se mantuvo a la par con los niveles de 2020.
Numerosos factores contribuyeron al retroceso de la inversión, como las altas tasas de inflación, la rápida subida de los tipos de interés, la incertidumbre geopolítica y la creciente preocupación por una recesión mundial.
Fuente: KPMG
Del 19 de octubre al 2 de noviembre de 2022 estas dos fueron las transacciones más destacadas.
Destacados
Chile
Start-Up Chile abre nueva convocatoria para emprendimientos tecnológicos. La aceleradora pública de Corfo abrió las postulaciones a sus tres programas de aceleración, las cuales se encontrarán abiertas hasta el martes 15 de noviembre a las 13:00 horas.
La plataforma chilena que quiere mejorar la salud mental en las empresas. Valentina Ducasse, CEO de Kon3cta -que conecta a trabajadores con programas de bienestar y de atención sicológica o siquiátrica- cuenta cómo enfocarse en un tema estigmatizado como el equilibrio emocional ha sido un éxito entre las empresas locales: hoy tienen a 20 mil colaboradores que ocupan sus servicios.
México
La inversión en startups se cuadruplica en México. Arkangeles, institución de financiamiento colectivo supervisada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), presentó un análisis quinquenal sobre educación financiera y crecimiento de la inversión en startups en México.
Conoce los pilares que rigen a las Startups y Empresas Nativas Digitales.En los últimos años, ha crecido el número de organizaciones que han hecho de la tecnología un factor clave en su despliegue y operación, como las Startups y Empresas Nativas Digitales.
Colombia
Este sería el principal reto de las startups en Colombia. Según Freddy Vega, CEO de Platzi, la misión de la plataforma es capacitar cada día a más jóvenes para ofrecer progreso y calidad de vida.
10 startups con enfoque de género de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y México, resultaron las ganadoras de la cuarta edición del Laboratorio CAF de Inclusión Financiera (LIF), promovido por CAF –banco de desarrollo de América Latina-, con el objetivo de generar soluciones digitales para la inclusión financiera de mujeres.
Argentina
Argentina Fintech Forum 2022: cómo preparar legalmente una startup para los ciclos de financiamiento. No son pocos los recaudos legales que se deben tomar a la hora de crear un emprendimiento y ponerlo en marcha. Qué se debe tener en cuenta.
Perú
Se invirtieron US$ 45.5 millones en 22 startups peruanas este año. Durante el primer semestre de 2022, la inversión a startups peruanas se incrementó en más del doble respecto a similar período del año pasado, la mayoría proveniente del extranjero, según reporte de Pecap.
Salkantay Ventures con miras a invertir hasta en 10 startups, entre ellas del Perú. Hoy los fondos VC son los principales inversores en las startups en el Perú y para la segunda mitad del 2022 su participación alcanzó el 94%.
Chile
Chile allana el camino para avanzar con 2 GW de almacenamiento al 2030. El Senado aprobó el proyecto de Ley que Promueve el almacenamiento de energía eléctrica y la electromovilidad y se espera una pronta sanción por parte del Poder Ejecutivo. 2023 sería un año de expansión para esta actividad.
Grenergy firma dos PPA en Chile de 240 GWh al año para sus parques solares de Gran Teno y Tamango. Los acuerdos se cerraron con una utility internacional, tienen una duración de 12 y 15 años, y entrarán en vigor a partir del verano de 2024.
México
Fabricantes de renovables analizaron los retos y oportunidades del sector en un nuevo evento de Latam Future Energy. Diversos referentes del sector energético pusieron la mirada en los avances realizados en la región y plantearon que la región debe pensar aún más a largo plazo para ser un mercado más competitivo.
La CRE aprobó nuevos permisos de generación renovable en México. Tras más de 2 GW eólicos y solares denegados, el órgano regulador autorizó a CFE y dos empresas privadas para producir de energía eléctrica, a pocos días de los diálogos con Estados Unidos por las controversias sobre el TMEC.
Colombia
Sungrow explora innovaciones clave para ayudar a acelerar el mercado colombiano. Los inversores SG350HX y el inversor modular 1+X son ejemplo de algunas de sus sólidas innovaciones en materia de productos que dan forma al futuro de la energía solar.
Enel Colombia apuesta a la electrificación y a las energías renovables no convencionales. En línea con la estrategia de descarbonización, durante el tercer trimestre del año la Compañía se enfocó en las energías renovables no convencionales dando continuidad a la construcción de alrededor 1.000 MW que empezarán a operar gradualmente a partir del 2023.
Argentina
MATER: CAMMESA adjudicó prioridad de despacho a más de 400 MW renovables. Cinco parques eólicos y seis solares fueron asignados para abastecer a los Grandes Usuarios y deberán entrar en operación comercial antes del 30 de octubre del 2024.
El gobierno firmará la ampliación parques renovables por más de 500 MW antes de fin de año. Además del acuerdo de Cauchari IV y IV, se prevé la expansión de Parque Eólico Arauco II, Picún Leufú y otra central en Chubut, según explicó Maximiliano Bruno, director nacional de Generación Eléctrica.
Perú
Ecoturismo y energías renovables en Perú, con potencial para inversiones desde Estados Unidos. La Embajadora de los Estados Unidos en el Perú, Lisa Kenna, conversó con Gestión sobre los programas a los que pueden acceder los emprendedores para recibir asistencia técnica y financiamiento.
Países andinos acuerdan intensificar integración eléctrica regional con energías renovables. Los gobiernos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, acordaron intensificar el proyecto de integración eléctrica regional con el propósito de alcanzar la soberanía energética.
¿Estás buscando una solución segura para tus proyectos de M&A, IPO , Venture Capital o Private Equity?
🇨🇱
I-MED Radiology Network Head of Financial Control Tarapacá.
CCU Analista Financiero Sr. Santiago de Chile, Región Metropolitana.
Natura &Co Analista Financiero Santiago de Chile, Región Metropolitana.
South America Renewable Business Control Leader Santiago de Chile, Región Metropolitana.
🇲🇽
South America FP&A Director Ciudad de México.
ENGIE FP&A Director Ciudad de México.
WarnerMedia Sr Manager Financial Analysis (LATAM) Ciudad de México.
HSBC Finance Head of Strategy, Execution & Change Delivery Cuauhtémoc, CDMX
🇨🇴
Novartis BPA Bogotá, Cundinamarca.
Chiper Lead of Financial Planning Colombia, Huila.
BairesDev FP&A Manager - Remote Work Pereira, Risaralda.
PepsiCo Sr Analyst, Commercial Finance Bogotá, Cundinamarca
🇵🇪
Sandra Ciccia Headhunting Gerente de Administración y Finanzas Arequipa, Arequipa.
BairesDev FP&A Manager - Remote Work Callao, Callao.
Iron Mountain Finance Business Partner Perú Lima, Lima.
BBVA ACCOUNTING & REPORTING MANAGER BUSINESS EXECUTION I Lima, Lima.
🇦🇷.
JPMorgan Chase Bank, N.A LatAm & Canada CFO support team VP. Buenos Aires, Buenos Aires.
Accenture Corporate Finance - Strategic Planning and Analysis Buenos Aires, Buenos Aires.
Accenture Forecasting & Planning – NA Associate Manager Buenos Aires, Buenos Aires.
High Flow Head of Fundraising Buenos Aires, Buenos Aires.
Chile
LATAM necesitará más de 2 mil 500 aviones nuevos en 2040. Pese a la pandemia de Covid-19, se prevé que el negocio de las aerolíneas se recupere por completo entre 2023 y 2025.
Un proyecto ganador del CAP 2022, que utiliza el acero principalmente. Se convocó a escuelas de arquitectura chilenas para profundizar en el uso del acero como elemento arquitectónico y estructural.
México
Tráfico vehicular apoya ingresos de Pinfra. La constructora informó que en el 3T22 se contabilizó el tráfico del Libramiento de Aguascalientes y del tramo Nabor-Carrillo (Pirámides-Texcoco).
Aleatica necesitará 8 mil 500 mdp más para concluir autopista Atizapán-Atlacomulco. La empresa argumentó que debido a la inflación y otros factores, requiere más capital para finalizar con las obras restantes de la vialidad.
Colombia
La corrupción es el gran problema de la infraestructura colombiana. La corrupción es el gran problema Explicación clara y breve de los problemas de la red nacional de transporte. Por qué Colombia estaría mejor conectada si la infraestructura fuera un proyecto de Estado y no del gobierno de turno.
Colombia: el IDU tendrá 25 proyectos con BIM en 2023. Bogotá es una de las ciudades líderes en la implementación de la metodología Building Information Modelling (BIM) para el diseño y construcción de obras públicas de infraestructura vial.
Argentina
CDMX y Buenos Aires tienen el alquiler más caro en LATAM. Las zonas más caras en CDMX tienen alquileres hasta de 90 mil pesos y las más baratas alcanzan los 9 mil pesos mensuales.
Argentina Fintech Forum 2022: cómo repensar la infraestructura de la industria. Los expertos de las principales compañías del sector expusieron sus diferentes puntos de vista sobre la actualidad del ecosistema y su futuro
Perú
Nueva terminal de pasajeros de aeropuerto limeño estará lista en 2025. La construcción de la nueva terminal de pasajeros tiene un avance del 20%; la construcción de la nueva torre de control concluyó.
Inversión en infraestructura de transporte en Perú supera los US$ 430 millones hasta septiembre. Línea 2 del Metro y puertos lideraron las inversiones de setiembre con cerca de US$ 75 millones, según Ositran.
Reporte de riesgos: Principales acontecimientos y consideraciones de redacción para las empresas públicas
Análisis de White Case al respecto de lo que se viene para la temporada de informes anuales en las empresas.
La temporada de informes anuales llegará pronto, y es importante evaluar los factores de riesgo de una empresa desde el principio y saber si los acontecimientos recientes, incluidos los relacionados con las condiciones macroeconómicas, geopolíticas y de salud pública, han tenido (o se espera que tengan) un impacto material en los negocios, la situación financiera y los resultados de las operaciones de una empresa.
La responsabilidad de los directivos en las infracciones cibernéticas: ¿señales de alarma transatlánticas?
Columna en White Case sobre las violaciones de seguridad en las empresas y como la responsabilidad está cayendo en los directores. Esto con miras a una revisión de Latinoamérica, por el contexto de la ciberseguridad en el mundo.
Dos casos judiciales ocurridos en Estados Unidos el mes pasado sugieren que los reguladores y los fiscales están cada vez más decididos a emprender acciones personales contra los directores y altos ejecutivos que no se ocupan adecuadamente de las violaciones de la ciberseguridad.
REDD Intelligence Latam Fall Summit 2022
9 y 10 de nov 2022
Lugar: The Yale Club, 50 Vanderbilt Ave, New York, NY, US,
Se hablará de las dos mayores economías de la región. En el caso de Brasil, trataremos el entorno actual para las empresas tras las disputadas elecciones. ¿Se producirá una oleada de reestructuraciones en el sector empresarial si los países desarrollados entran en recesión y las condiciones macroeconómicas nacionales siguen deteriorándose? Nuestro debate sobre México se centrará en la forma en que la liquidación de dos prestamistas no bancarios sigue resonando entre sus pares y, más ampliamente, entre los emisores de alto rendimiento del país. ¿La escasez de financiación y el crecimiento mediocre en el país impulsarán a estas empresas a buscar la expansión en el extranjero?
Innovamos 2” misión comercial a España.
Nueva oportunidad de conocer de primera mano las nuevas tecnologías, innovaciones existentes en tres de los sectores más demandados en la actualidad:
Infraestructura inteligente.
Transporte.
Logística.
Las fechas de esta nueva misión serán del 28 de noviembre al 2 de diciembre, entre las ciudades de Madrid y Barcelona.
Infralogic Investors Forum – Latin America
El evento de este año tendrá lugar el 30 de noviembre en el JW Marriott Miami, Florida.
El foro consistirá en una jornada completa de conferencias magistrales y mesas redondas de gran valor y contenido. Aprenda sobre el panorama de la financiación de infraestructuras de la región y cómo los factores a largo plazo, como la transición energética, pueden afectar a la estrategia.