Últimas noticias - Fusiones y adquisiciones en América Latina - Ed. #38
Asesores destacados JPMorgan, BTG Pactual, Rothschild & Co. Transacciones sobresalientes como: Goldfields, Yamana Gold, Reunion Gold y otros movimientos del mercado.
M&A Community es apoyado por iDeals Virtual Data Room 🇦🇷🇵🇪 🇨🇴 🇲🇽 🇨🇱 Si tienes alguna iniciativa y quieres hacer parte de esta comunidad contáctanos.
Mergers and Acquisitions M&A
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard.
Transacciones destacadas en el mundo
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard.
Latinoamérica
LatAm Targeted M&A por trimestre
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard.
Transacciones destacadas en Latinoamérica
Fuente:Dealogic Investment Banking Scorecard.
Sectores destacados
Fuente:Dealogic Investment Banking Scorecard.
Chile
Lanzan en Chile primer fondo verde de Corporate Venturing de Latinoamérica: Socialab Lite” conecta startups con empresas. La iniciativa de Insignia Alternative Assets y Socialab junto a Caja Los Andes pretende convocar en una primera etapa a 30 empresas para postular al fondo de 10 millones de dólares disponibles y acelerar la conexión con startups para crear soluciones innovadoras y sostenibles.
El perfil de los fundadores de startups es el factor decisivo para los inversionistas de riesgo en América Latina. En 2021 se invirtieron US$15.700 millones en América Latina.
México
México uno de los mejores países para las startups. El Global Startup Ecosystem Map de StartupBlink posiciona a Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara como los mejores centros regionales.
Brecha de género: solo 5% de las startups en Latam son fundadas por mujeres. “La inclusión y diversidad en el ecosistema emprendedor aún sigue una tarea pendiente”, advierten Endeavor México y Glisco Partners en su informe.
Colombia
¿Era una burbuja? Startups han despedido más de 42.000 personas este año. El más afectado es Brasil y en Colombia los despidos se han dado en una que otra compañía.
Las 18 startups colombianas que fueron al ecosistema emprendedor de Israel. Entre las compañías colombianas aparecían Alsec, alimentos secos; Certilabor, Editorial ITA, Green Mind Solutions, Linko Workers, Quantica Digital, The Biz Nation, Sunny APP, D&J Company, Finanzas Colombia, Virtual Llantas, WaySalud y representantes de organizaciones como Johnson & Johnson, Luker, Manizales Más, Sura, Confama y entidades reconocidas por promover el talento colombiano en el exterior como Innpulsa y Procolombia.
Perú
El mercado peruano de Latam es bastante pequeño aún. Hoy en día, los fondos de inversión disponibles para los emprendimientos, sobre todo para aquellos que se encuentran en etapas iniciales, Early Stages, son muy pocos.
Perú abre sus puertas a startups extranjeras que busquen iniciar operaciones en el país. El programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción ofrece a las startups extranjeras un capital semilla no reembolsable de hasta US$ 38.000 para su proyecto en Perú, además de inmersión y acompañamiento para su establecimiento en el país.
Argentina
Biotecnología: proyectan inversiones por u$s1500 millones y la generación de miles de empleos. Los bajos costos en comparación con el mundo posicionan positivamente a la Argentina para el largo plazo. Así lo manifestaron representantes de la industria durante un evento.
Ante la máxima incertidumbre, los inversores apuestas por empresas globales. El sector podría traccionar inversiones por u$s 1.500 para la próxima década. Apuestas porque sea en la biotecnología donde surjan los próximos unicornios
¿Estás buscando una solución segura para tus proyectos de M&A, IPO , Venture Capital o Private Equity?
🇨🇱
Smart CFO busca Tesorero Junior en Santiago de Chile, Región Metropolitana.
Robert Walters busca Head of FP&A Santiago de Chile, Región Metropolitana.
Robert Walters requiere FP&A Senior Analyst / Analista Sr de Planificación Financiera Santiago de Chile, Región Metropolitana.
RgPrincipal Reclutamiento & Selección busca Analista de Tesorería Corporativa y Project Finance Las Condes, Región Metropolitana.
🇲🇽
Revolut requiere Accounting Manager Desde casa.
Eli Lilly busca First Line Controller Ciudad de México.
Segula Technologies busca Chief Financial Officer Mexico Ciudad de México.
PepsiCo requiere FP&A Sr Manager Ciudad de México.
🇨🇴
Citi busca FP&A Sr. Analyst - ICAAP LAS Bogotá, Cundinamarca.
NOKIA requiere Financial Analyst Intern Bogotá, Cundinamarca. Prácticas.
Chiper busca Manager of Finance Bogotá, Cundinamarca.
ABBVIE busca FP&A Senior Analyst Bogotá, Cundinamarca.
🇵🇪
Goodyear busca Financial Planning & Analysis Analyst Callao, Callao.
International IDEA busca Finance and Administrative Officer, Peru San Isidro, Lima.
The Coca-Cola Company requiere Franchise Operations Manager Peru Lima, Lima.
Visa requiere Sr. Manager, Business Solutions Lead Lima, Lima.
🇦🇷.
JPMorgan Chase Bank, N.A. busca Latam P&A & CFO Support Team - Analyst Buenos Aires, Buenos Aires.
Accenture busca A&PP - Services Operations Specialist Buenos Aires, Buenos Aires.
Randstad busca Gerente de inversiones Buenos Aires, Buenos Aires.
Kimberly-Clark requiere FP&A COE Analyst Buenos Aires, Buenos Aires.
Chile
Metro de Santiago iniciará en 2025 construcción de dos líneas. Las dos nuevas líneas estarían terminadas en 2030, lo que agregaría 36 km a la red de metro de la capital chilena.
WOM vendió torres en Chile en casi US$ 1.000 millones a gigante norteamericano. Phoenix Tower International (PTI) se quedará con la infraestructura de la operadora por medio de dos fases: este año se entregarán 2.334 torres.
ChileCompra invita a participar de la licitación del Convenio Marco de Infraestructura como Servicio (IaaS). Se espera que este nuevo Convenio Marco genere ahorros gracias a un modelo de competencia en la entrada y competencia durante la operatoria mediante un modelo de cotización. Los proveedores del rubro de tecnología pueden participar hasta el próximo 5 de agosto.
México
Fibra Uno invertirá 2.5 mdp para reservorio de agua en la Ciudad de México. El proyecto contempla una recarga pluvial de 580 m3 de agua al subsuelo y se apega a las acciones de cuidado ambiental del fideicomiso inmobiliario.
Conexión Umán-Puerto Progreso-Tren Maya costaría 32 mil mdp. La proyección de inversión considera 120 kilómetros de vía, más el desarrollo inmobiliario involucrado, de unas 3 mil 500 hectáreas.
Inversionistas y empresarios confían en México. Se observa un periodo de bonanza industrial, donde existe un apetito para crear el producto que las empresas necesitan.
Colombia
Colombianos lideran búsquedas de propiedades en Miami. En mayo, Colombia registró la mayor cantidad de búsquedas globales en la web de casas en Miami, Estados Unidos.
Odinsa puso en operación plataforma de inversión en infraestructura vial en Colombia. La compañía tendrá una participación del 50 % en el fondo de capital privado Odinsa Vías, mientras que Macquarie Asset Management tendrá el otro 50 %.
Crisis de suministros, comercio e inflación toma desprevenida a Latinoamérica. El comercio mundial lleva dos años noqueado por la pandemia. Primero fue el cierre de fábricas y fronteras, y después, una inasumible demanda en un contexto de gran incertidumbre y problemas sobrevenidos, como la invasión rusa de Ucrania.
Perú
Inversión pública en junio registró tercer mes consecutivo de crecimiento. La inversión estatal ascendió a S/ 3,507 millones, mayor en 14.6% respecto a igual mes del 2021, luego de haber crecido 8.1% en abril y 1.3% en mayo.
MEF: en el Perú hay más de 1.770 obras paralizadas. El ministro de Economía, Óscar Graham, precisó que han ejecutado medidas para agilizar la ejecución del presupuesto. Los proyectos incompletos totalizan S/ 12.000 millones.
Argentina
Mercado inmobiliario en Buenos Aires muestra optimismo. Existe una oferta significativa de inmuebles para venta y con bajos precios, pero no puede considerarse una consolidación del mercado.
Salida de ministro de Economía afectará financiamiento de infraestructura. La renuncia de Martín Guzmán, ahora exministro de Economía de Argentina, afecta las oportunidades para que la nación financie el gasto en infraestructura a través de los mercados en medio de las divisiones dentro de un Gobierno Federal acosado por crecientes problemas.
Chile
Elecnor capta 136 millones del fondo danés AIP para cuatro parques eólicos en Navarra. La filial Enerfin operará los 139 MW que suman las instalaciones, con apertura prevista en octubre de 2023.
El Consejo Interministerial del Comité de Desarrollo de Hidrógeno Verde afina metas. Sesionó por primera vezeste organismo que impulsará la descarbonización y promoverá un nuevo modelo de desarrollo más sustentable en Chile en base a este energético que promete US$2.500 millones de inversiones al 2030.
México
Rechaza Semarnat permiso para construir planta solar de Audi. La secretaría detalló que se requiere un análisis regional y no particular, como el que fue presentado por Audi.
Tamaulipas anuncia un programa con doble fin: generación distribuida y utility scale. Entre las iniciativas se destaca la creación de un fideicomiso “para el desarrollo energético sustentable”, la realización de contrato PPA con una central renovable y financiamiento a paneles fotovoltaicos para las MiPyMEs,
Colombia
Transición energética en Colombia impactaría su crecimiento a corto plazo. Así lo advirtió la calificadora Moody's, y añadió que la transición energética en el país detendrá nuevos contratos de exploración petrolera.
Celsia firma crédito por hasta USD 140 millones con el IFC para metas ambientales. Los recursos le permitirán a la compañía financiar la construcción y/o adquisición de proyectos de energía renovable, continuar ejecutando el plan de inversiones para mejorar la prestación del servicio de energía tanto en Valle del Cauca como en Tolima.
Perú
SPR: “Hay más de 9 GW de proyectos renovables con solicitudes de pre-operatividad en Perú”. Además, habría otros 8 GW de capacidad proyectada y un potencial de 10000 millones de dólares en inversiones, tras aprobarse los estudios ambientales de 13 centrales.
Perú: La recaudación de impuestos en junio alcanzó los 2.884 millones de dólares, un 3,6% más. Descontando las devoluciones de impuestos, la recaudación tributaria en junio de 2022 sumó S/11,038 millones (US$2,884 millones), lo que representó un incremento de 3.6% respecto al monto registrado en el mismo mes del año pasado, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Argentina
Casi 30 proyectos solicitaron prioridad de despacho en el MATER. Más de 1450 MW buscarán ser adjudicados en la reciente convocatoria de CAMMESA, pero no se descarta que varias de las iniciativas vayan a mecanismo de desempate debido a la capacidad de transporte disponible.
Fábrica SRL presentó al Gobierno un proyecto de biomasa para instalar en Chaco. La empresa también tiene la mirada puesta en las convocatorias del PERMER en tomar mayor protagonismo en el mercado de la generación distribuida.
Del 22 de junio al 6 de julio de 2022 estas dos fueron las transacciones más destacadas.
¿Por qué Perú mantiene estable su moneda?
Fuente: Bloomberg Línea
La estabilidad de cotización del sol se logra gracias a una estrategia del banco central peruano conocida como “flotación sucia”. Según un índice de divisas de Bloomberg, el sol es la segunda moneda latinoamericana que mejor se ha comportado frente al dólar es 2022, superada por el peso uruguayo.
Latam Future Energy Southern Cone Summit
Los días 6 y 7 de julio, el sector público y privado de la región se reunirá en Chile para participar de la conferencia y networking más sofisticado de la industria de las energías renovables, organizada por Latam Future Eenergy.