Últimas noticias - Fusiones y adquisiciones en América Latina - Ed. #42
Los movimientos más importantes del mes: iFood, Capitalizarme, SAT. Los eventos destacados en M&A como Deal drivers Brasil y Latam Future Energy. Empleos, noticias y principales relatorios.
¡Frase de la semana!
“Like most organizational constructs, M&A performance is a construct that has notgeneral connotation and therefore, one should not seek for a best measure that would work in all situations but for clearer measures that actually spell out what is measured.”
ANNETTE RISBERG
M&A Community es apoyado por iDeals Virtual Data Room 🇦🇷🇵🇪 🇨🇴 🇲🇽 🇨🇱 Si tienes alguna iniciativa y quieres hacer parte de esta comunidad contáctanos.
Mergers and Acquisitions M&A
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard.
Movimientos destacados en el mundo
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard.
LatAm Targeted M&A por trimestre
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard.
Movimientos destacados en Latinoamérica
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard.
Kroll: Primera edición del Latin America Industry Multiples quarterly report.
Se prevé que el crecimiento en LATAM y el Caribe se ralentice hasta en un 2,5% para 2022, pasando del 6,7% de 2021. Se prevé que las dos mayores economías de la región, Brasil y México, registren bajas tasas de crecimiento en 2022 (1,5% y 1,7%, respectivamente), lo que arrastrará el crecimiento global esperado de la región.
Fonte: Kroll
Se espera que los dos años siguientes sigan siendo débiles, con un 1,9% en 2023 y un 2,4% en 2024. En cuanto a EV/EBITDA, como reflejo de las deterioradas condiciones del mercado y las perspectivas pesimistas, los múltiplos han disminuido en general durante el primer semestre de 2022.
Todos los sectores/grupos industriales presentados en este informe observaron una disminución de sus múltiplos durante el primer semestre de 2022.
El sector que menos disminuyó fue el de los servicios públicos de electricidad, gas y agua, que se mantuvo moderadamente estable (disminución de 0,1x EV/EBITDA desde el último trimestre de 2021).
LATAM Capital privado
2022 puede ser el segundo año más importante para la inversión de capital privado en América Latina, impulsado por el aumento de las operaciones en la infraestructura digital, la energía renovable, los activos en dificultades y las nuevas empresas en fase inicial.
Fuente: LAVCA
Los inversores de capital privado están financiando la apuesta de la región por cerrar la brecha digital y aumentar la competitividad en la era digital. En los últimos dos años y medio, los fondos de capital privado han invertido más de 6.200 millones de dólares en la construcción de plataformas nacionales de redes neutras de fibra óptica, torres de telecomunicaciones y centros de datos.
Reporte Deloitte M&A LATAM Primer Semestre 2022
La cantidad de transacciones de M&A anunciadas registran una leve baja haciendo una reversión a los promedios prepandemia luego del boom de transacciones experimentado en el 2021.
Chile, está en el Top 5 de países más atractivos de la región, quedando en cuarto puesto levemente por detrás de Colombia (US$2,7 billones versus US$2,8 billones, respectivamente) que en este primer semestre ocupa el tercer lugar.
Fuente: Reporte Deloitte
Chile
Capitalizarme recibe US$6 millones de dólares en ronda bridge liderada por Angel Ventures. La startup chilena que fluye entre el proptech y el fintech ahora utilizará el capital para introducirse y crecer en el mercado mexicano
México
Mexicana Auronix recibe $290 millones de pesos de Alloy Capital. La empresa mexicana de comercio conversacional recibió esta inyección de capital como préstamo estructurado. El objetivo es lograr el crecimiento sostenido y rentabilidad.
Colombia
Startup de recursos humanos colombiana levanta US$ 30 millones e inicia operaciones en Chile. Buscan ser la plataforma de capacitaciones empresariales más grande de habla hispana, y para eso ofrecen más de 2.000 cursos.
“El boom de startups ya pasó, estamos en un invierno y si dura más será catastrófico”. Miguel Mcallister, CEO de la colombiana Merqueo, explicó la crisis que experimentan hoy las empresas digitales, y desmintió rumores sobre una posible venta.
Argentina
Startups argentinas registran caída de inversiones ante retracción de la liquidez global. Se destacó una baja en montos y transacciones respecto al primer semestre de 2021. El 25% de las transacciones que se detectaron se realizaron en empresas de impacto social.
Dos startups argentinas fueron premiadas en el G20 por su innovación. La firma Uali fue elegida por su destacado trabajo en el sector de Energías Verdes y Renovables. En tanto que la empresa Moova fue seleccionada en el rubro de cadena de suministros.
Perú
Perú es el sétimo mejor país para desarrollar startups en América Latina. En lo que va del año la mayoría de startups que nacen en Perú son fintech, pero las de e-ecommerce y edtech son las que han levantado más capital.
Rextie, la startup peruana inicia su expansión y alista ronda por US$ 3 millones. Plan de expansión y dos nuevos productos son parte de la estrategia de la empresa peruana para el corto plazo, adelanta Mateu Batle, CEO & Cofundador de Rextie.
¿Estás buscando una solución segura para tus proyectos de M&A, IPO , Venture Capital o Private Equity?
🇨🇱
AFP PlanVital Finance Executive Assistant Santiago de Chile, Región Metropolitana.
Worldgroup Careers MWT Financial Controler Las Condes, Región Metropolitana.
Deloitte Consultor/a Senior con conocimientos financieros y de modelación cuantitativa Santiago de Chile, Región Metropolitana.
Prysmian Group Finance Sr Analyst Santiago de Chile, Región Metropolitana.
🇲🇽
Casa Cuervo México Analista de Relación con Inversionistas Ciudad de México.
Corza Medical Financial Analyst, Accounting Tijuana, B.C.
CFO VP Finanzas Ciudad Juárez, Chih.
Kruze Consulting Senior Accountant - Contractor Ciudad de México.
🇨🇴
MMM Human Capital Director de Administración y Finanzas San Pedro Garza García, N. L.
PepsiCo FP&A Supervisor Bogotá, Cundinamarca.
Citi FP&A C13 / BCMA LAS Bogotá, Cundinamarca.
Johnson & Johnson Proactive Mapping - Finance Roles Bogotá, Cundinamarca.
🇵🇪
Scotiabank Jefe de Planeamiento y Control de Gestión- Crediscotia Lima, Lima.
Goodyear Financial Planning & Analysis Analyst Callao, Callao.
Sandra Ciccia Headhunting Gerente de Administración y Finanzas Arequipa, Arequipa.
Scotiabank ANALYST M&A San Isidro, Lima.
🇦🇷.
SAP Senior Audit Specialist - Partner Follow-Up (Americas) Buenos Aires, Buenos Aires.
JPMorgan Chase Bank, N.A. Senior Analyst - Finance and Business Management Buenos Aires, Buenos Aires.
Kostik Chief Financial Officer - CFO Buenos Aires, Buenos Aires.
FP&A Specialist Aggreko, LLC Don Torcuato, Buenos Aires.
Chile
Esta es una propuesta de diseño para la estación fronteriza Chile-Argentina. Complementa la tradición patagónica de refugios de montaña ubicados en los Andes del sur, en donde el uso de madera es clave.
Persistirá gran presión sobre gasto público en infraestructura de Chile. Aviones de bajas emisiones se suman a campaña de sustentabilidad en el transporte chileno.
México
Modernizarán tramos carreteros en cinco estados del país. Se considera la ampliación, construcción de entronques y puentes, entre otros trabajos, en San Luis Potosí, Aguascalientes, Hidalgo, Oaxaca y Tlaxcala.
Explotación de litio en México requerirá inversión público-privada. López Obrador dijo que la participación de Sonora en la explotación del litio es clave; el plan se extenderá a Chihuahua.
Colombia
¿Por qué los servicios públicos están más caros y qué tiene que ver el dólar? La inflación y un dólar caro están haciendo estragos en los bolsillos de los colombianos. Los servicios públicos no se salvan de la subida de precios, ¿qué está pasando?
Colombia es uno de los países más avanzados en hidrógeno. En la región, solo Chile supera al país en términos de avance de este energético. Le sigue Brasil.
Argentina
Lugo será rehabilitado en Argentina por mejor infraestructura. La rehabilitación del senador Fernando Lugo (FG) puede implicar mayores dificultades en el país por una cuestión organizativa, según el senador Jorge Querey, su médico de cabecera. Por esta razón, afirmó que es mejor trasladarlo a Argentina.
La ruta sobre la que correrá el 5G en la Argentina Infraestructura como Servicio: la fibra óptica propone un nuevo modelo de negocios que rompe con el paradigma actual.
Perú
Plan de infraestructura para la competitividad de Perú “necesita un tratamiento diferente” para avanzar. El Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC) de Perú es el documento guía para la priorización y el desarrollo de obras en el país.
Las abogadas más destacadas de México, Colombia y Perú, según la última aedición de Chambers. La última edición de la publicación inglesa dejó a 15 abogadas peruanas, 17 colombianas y siete mexicanas en la Banda 1 o superior, en sus respectivas áreas de prácticas. ¿Quiénes son? Acá lo contamos.
Chile
Sale Huepe, entra Pardow: Las renovables esperan continuidad en medidas tras el cimbronazo político. El rechazo al nuevo proceso constitucional generó una reforma del Gabinete de Gabriel Boric. “El nuevo ministro tiene como reto acelerar a paso firme la solución a los desafíos que Chile posee en materia energética y que debe considerar la revisión de la estrategia energética”, destacan desde el sector.
Chile en la pronta aprobación de la Ley de Almacenamiento: ¿Qué se espera? El Poder Legislativo sancionaría en estos días el proyecto de Ley que promueve el almacenamiento de energía eléctrica y la electromovilidad. No obstante, advierten que será un primer paso que deberá ser complementado con decretos reglamentarios, los cuales surcarán el verdadero destino de la futura norma.
México
FIDE coloca 100 MW de potencia en hogares y Mipymes. Alcanzó la meta de cruzar la barrera de los 100 megawatts que estableció al inicio de su Programa de generación distribuida.
Playa del carmen fomenta el uso de paneles solares y la generación limpia. Las empresas del Estado tendrán financiamiento para instalar módulos fotovoltaicos y seis meses de energía gratis.
Colombia
Las seis mega líneas eléctricas que se propone el Gobierno de Colombia. La Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) lanzó a consulta pública el Plan de Expansión de Transmisión 2022-2037.
H2LAC identificó más 80 proyectos de hidrógeno en América Latina y el Caribe. La mayoría de ellos se encuentra en distintas etapas de desarrollo, siendo Chile el país que lidera tanto en cantidad de emprendimientos como en el desarrollo del mercado.
Argentina
Proponen implementar el esquema de VPP para alcanzar las metas renovables en Argentina. Desde el sector señalaron que el país necesitará 10 GW de energía verde y sostuvieron que se podría lograrlo si se potencia la generación distribuida mediante el modelo de Virtual Power Plant.
Un proyecto de ley propone fomentar las renovables en el sector agroindustrial argentino. La iniciativa ingresó en la Cámara de Diputados de la Nación y los beneficiarios apuntados son las micro, pequeñas y medianas empresas que se dediquen directa o indirectamente a dicho sector.
Perú
Petroperú: Fitch rebaja calificación de estatal peruana a categoría “basura”. La estatal peruana ya había sido sujeto de una revaluación en su calificación por parte de Ficth y S&P unos meses atrás. Se considera inadecuada su situación financiera.
Gobierno de Perú promete financiamiento para generación distribuida y renovables. El viceministro de Electricidad del país, Martín Dávila, presentó la Agenda para una transición energética, destacando avances y proyectos del sector.
Del 18 de agosto al 6 septiembre de 2022 estas dos fueron las transacciones más destacadas.
Destacados
SAT levanta la mano en concurso mercantil de Interjet: adeuda MXN$ 30.000 millones.
El fisco de México se ubicaría entre los principales acreedores de la línea aérea que fue declarada recientemente en concurso mercantil.
Banco Central de Chile eleva en 100 puntos base la tasa de interés La autoridad monetaria dijo que los próximos movimientos de la tasa dependerán de la evolución del escenario macroeconómico
M&A Community y TMF Group, en colaboración con iDeals, traen "Deal drivers, Brasil" el 22 de septiembre.
Agenda: de 14 a 20 horas en Cubo - JK, Av. Pres. Juscelino Kubitschek, 2041.
El objetivo principal del evento es ofrecer la oportunidad de establecer conexiones estratégicas dentro de una red seleccionada. El reputado panel abordará las tendencias, el contexto actual del mercado y una visión general de lo que cabe esperar para los siguientes meses de 2022.
El evento será exclusivo y gratuito, por lo que el número de invitados será restringido.
Latam Future Energy Andean Renewable Summit 2022 – JW Marriott Hotel Bogotá, Colombia
Este año Latam Future Energy vuelve a Colombia frente a un escenario novedoso para poner el foco en las oportunidades del sector energético del país y la región Andina. 25 y 26 de Octubre – Latam Future Energy Colombia Summit – Bogotá, Colombia.