Últimas noticias - Fusiones y adquisiciones en América Latina - Ed. #40
Las transacciones más importantes del mes: DERCO, Vale siderúrgica CSP, Cubo. Los eventos destacados en M&A como MACA 2022 y Webinar BNaméricas. Bolsa de empleos, noticias y más información.
M&A Community es apoyado por iDeals Virtual Data Room 🇦🇷🇵🇪 🇨🇴 🇲🇽 🇨🇱 Si tienes alguna iniciativa y quieres hacer parte de esta comunidad contáctanos.
Mergers and Acquisitions M&A
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard.
Transacciones destacadas en el mundo
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard.
LatAm Targeted M&A por trimestre
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard.
Transacciones destacadas en Latinoamérica
Fuente:Dealogic Investment Banking Scorecard.
Sectores destacados
Fuente:Dealogic Investment Banking Scorecard.
México
En el 1er semestre del año hubo 106 M&A, lo que supone un aumento del 14% con respecto al primer semestre de 2021. 11 operaciones anunciadas por un valor superior a 100 millones de dólares.
Destacados
Adquisición por parte de Mohawk Industries de Vitromex, filial de azulejos del Grupo Industrial Saltillo, por valor de 293 millones de dólares.
En cuanto al Venture Capital durante el primer semestre de 2022, se reportaron 79 transacciones, un crecimiento del 13% en relación al mismo periodo de 2021.
Volumen y valor acumulado de las transacciones 2021 - 2022
Fuente: RIÓN Mergers and acquisitions
Transacciones en México según el Origen del Comprador y del Vendedor
Fuente: RIÓN Mergers and acquisitions
Mientras las big tech se recuperan, algunas startups aún no salen del bache
Las grandes tecnológicas lograron superar los pronósticos en sus reportes trimestrales. En cambio en América Latina aún hay startups en crisis, como Casai, ¿qué más ocurrió en estos días?
Nuevo informe KPMG sobre Startups
Nueva guía para Startups de KPMG Toda la información que el emprendedor necesita para crear y expandir startups
Fuente: KPMG Colombia
Chile
La actividad económica en Chile registra menor expansión desde inicios de 2021. El Imacec de junio mostró un crecimiento del 3,7%, en línea con las expectativas del mercado.
Startup chilena revoluciona la industria con implantes cráneo-faciales que liberan fármacos. Empresa nacional que imprime en 3D huesos sintéticos permite fabricar implantes hechos a medida imitando la composición del hueso humano. Su tecnología comenzará operaciones el segundo semestre en Estados Unidos. Los sistemas innovadores con los que trabajan les permitió desarrollar un mecanismo no electrónico que permite liberar fármacos hasta por 20 días después de la intervención.
México
Rondas de la semana: Finanzero y Hitch, las startups que levantaron capital en LatAm. Una startup mexicana y otra en Brasil fueron las que lograron captar capital en un entorno aún incierto para los emprendedores.
Financiará BBVA México a empresas start-ups de tecnología. En materia de empresas de tecnología financiera, México tiene más de 2 mil 500 firmas potenciales y han invertido capital, al cierre de 2021, por un total de 3 mil 500 millones de dólares, indicó BBVA México.
Colombia
¿Cuáles son las principales barreras para iniciar un negocio en Colombia en 2022?. La era pospandémica generó diversos retos económicos que están sintiendo las startups en medio de un panorama de altas tasas de interés y mayores dificultades para acceder a capital.
Turismo en Latinoamérica estará entre los sectores ganadores de la reactivación. El desarrollo de nuevos modelos de negocio en los segmentos de hospedaje, entre ellos las rentas cortas y vacacionales, están impulsando a toda la industria.
Perú
Seedstars tiene US$30 millones para mercados emergentes en fase de semilla. Con este fondo Seedstars invertirá en 100 startups en rondas pre-semilla y semilla en Latinoamérica, pero también de Asia y África en los próximos 3 años.
El aprendizaje permanente llega al área de la salud en Perú OnConnection es una plataforma interactiva de aprendizaje permanente, abierta y colaborativa enfocada en el sector de la salud de Perú, Ecuador y Colombia. La farmacéutica AstraZeneca creó OnConnection con el apoyo de EdTech colombiana Griky
Argentina
Proptech argentina Mudafy levanta US$10 M en Serie A liderada por Founders Fund. El fondo de capital de riesgo que invirtió en la startup argentina lo ha hecho también en compañías como Airbnb, Stripe, Facebook, SpaceX y en empresas unicornio en Latinoamérica como Nubank y Kavak.
Argentina se está quedando sin fondos para para evitar una gran devaluación. El Banco Central de la República Argentina está tratando desesperadamente de evitar una devaluación del peso que solo daría paso a otra ola de alzas de precios
¿Estás buscando una solución segura para tus proyectos de M&A, IPO , Venture Capital o Private Equity?
🇨🇱
AFP PlanVital Finance Executive Assistant Santiago de Chile, Región Metropolitana.
JPMorgan Chase Bank, N.A. Corporate & Investment Banking - Trade Sales Trainee - Chile Santiago de Chile, Región Metropolitana.
CGE S.A. Analista de Finanzas Santiago de Chile, Región Metropolitana.
Salesforce Account Executive, General Business - Commercial Banking La Florida, Región Metropolitana.
🇲🇽
Port Cities Junior Accountant and Controller Mexico Ciudad de México.
Nike Marketplace Finance Director Ciudad de México.
Segula Technologies Finance manager Mexico F/M Ciudad de México.
CEMEX (CEN) Operative and financial reporting advisor San Pedro Garza García, N. L.
🇨🇴
NOKIA Financial Analyst Intern Bogotá, Cundinamarca.
NOKIA Accountant Expert CoE for CAM Bogotá, Cundinamarca.
Cargill Sr. FP&A Analyst Cali, Valle del Cauca.
Diageo FP&A Analyst Bogotá, Cundinamarca.
🇵🇪
Khana Consultores Gerente de Finanzas (CFO) Lima, Lima.
Remote FP&A, Revenue Manager Lima, Lima.
BBVA Payments & loyalty analyst business execution I Lima, Lima.
BBVA Market risk analyst business execution I Lima, Lima.
🇦🇷.
Randstad Gerente de inversiones Buenos Aires, Buenos Aires.
Tiendamia Financial Planning and Analysis Manager Desde casa.
Cargill Especialista de FP&A Buenos Aires, Buenos Aires.
JPMorgan Chase Bank, N.A. Finance & Business Management- Payments Tech Financial Management Analyst Buenos Aires, Buenos Aires.
Chile
Infraestructura crítica: reactivan estudio de reforma constitucional. Luego del traspié que experimentó el veto al proyecto sobre infraestructura crítica que no alcanzó el quórum necesario para su aprobación, por parte de la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, la Comisión de Constitución del Senado reactivará esta mañana la discusión sobre el tema.
Desarrollo País & H2 Cable emiten RFP para Cable Humboldt Chile-Australia, con posible derivación a la Antártida. Podría ser el primer cable entre Australasia y América del Sur, y el primero a la Antártida.
México
Expropian más de un millón de m2 para Tren Maya. Parte del terreno expropiado para la construcción del Tramo 5 corresponde a 36 inmuebles de propiedad privada.
Grupo Aeroportuario del Centro Norte reportó ganancias de 928 mdp en 2T22. Entre abril y junio, el tráfico de pasajeros de OMA aumentó 9.6% respecto al 2T21, pero aún por debajo de lo registrado previo a la pandemia.
Sector Proptech de LATAM impulsa digitalización de Real Estate en México. La inversión de capital de riesgo en el sector Proptech en LATAM en el 2021 fue de mil 308 mdd, superando los 261 millones de 2020.
Colombia
¿Quién se quiere quedar con la licitación del Canal del Dique?.El proceso de estructuración del proyecto empezó durante el gobierno de Juan Manuel Santos; sin embargo, la licitación se abrió solo el 25 de marzo de 2022.
Gobierno presenta 49 tecnologías para mejorar la infraestructura de transporte. Fueron presentadas en el marco de la Feria Expo Innovación INVÍAS, que se lleva a cabo en la sede del Instituto.
Perú
Cusco es uno de los mejores destinos turísticos del mundo. También es la mejor ciudad para viajar, lo que compromete a las autoridades a trabajar más por el turismo de Perú.
Los mayores proyectos de la cartera peruana de infraestructura de US$7.500mn. Perú tiene una cartera de proyectos maduros de infraestructura por más de US$7.500 millones que incluye obras en los sectores de energía, salud, educación, transporte y comunicaciones, y saneamiento, según la agencia estatal ProInversión.
Argentina
Diálogos de Obras Públicas: Infraestructura del Cuidado. El ORSEP asistió a la jornada organizada por el Ministerio de Obras Públicas.
Los principales proyectos del programa argentino de US$6.500mn de infraestructura estratégica. El programa Argentina Grande contempla 837.000 millones de pesos (US$6.500 millones) y 120 proyectos hídricos y de infraestructura, algunos de los cuales están en ejecución y otros en compás de espera.
Chile
Dan el visto bueno al proyecto eléctrico “más relevante” que incluye almacenamiento con baterías. “Esta es una de las obras nuevas más relevante del Plan 2021, incorporando almacenamiento mediante baterías, siendo una tecnología que va en línea con los objetivos de carbono neutralidad”, destacó Marco Antonio Mancilla, Secretario Ejecutivo (s) de la CNE.
FRV se adjudica 651 GWh/año en la subasta de renovables de Chile. La instalación eólico/solar se ubicará en las regiones de Maule y Tarapacá.
México
Pemex recupera mercado de combustibles pero sigue perdiendo gasolineras. El gigante petrolero mexicano perdió 4% de las estaciones de servicio observadas en el segundo trimestre de 2021.
GAP tendrá el primer aeropuerto Zero Energy de Latinoamérica. Se logrará con el uso de paneles solares sobre el edificio de la Terminal 2, proyecto que encabeza el arquitecto Benjamín Romano.
Colombia
Balance de gestión: Duque entregará el Gobierno con más de 880 MW renovables operativos. “Sin lugar a dudas la principal política pública del presidente Duque fue la transición energética”, destacó Diego Mesa, ministro de Minas y Energía de Colombia.
IFC otorga préstamo de hasta 200 millones de dólares para apoyar las finanzas verdes en Colombia. Con el fin de aumentar el acceso al financiamiento climático, IFC anunció el otorgamiento de un préstamo de hasta USD$200 millones a Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Colombia (BBVA Colombia), uno de los bancos más grandes del país con el objetivo de promover un sector financiero más verde para apoyar el objetivo de la nación de convertirse en un país carbono neutral para 2050.
Perú
‘Huellas del petróleo en la Amazonía peruana’: ¿Puede Loreto tener un futuro sin petróleo? Este es el último artículo de una serie que analiza el impacto de la explotación petrolera en la región selvática de Perú.
Tesga Energy, el emprendimiento que implementó los techos solares más grandes del norte del Perú. Gracias al trabajo de Tesga Energy, el 70% de sus clientes industriales cuentan con paneles solares, lo cual les permite reducir su recibo de luz hasta un 40% o 50% mensual. Mientras que, el 30% restante, carece de energía eléctrica y Tesga, con sus sistemas ha generado el 100% de energía para sus operaciones.
Argentina
La Agencia de Inversiones de Neuquén planifica una nueva planta de biomasa. La entidad abrió un período para presentar manifestaciones de interés para el proyecto Eco Parque Centenario, que tendrá de 10 a 14 MW de potencia y que permitirá la gestión de residuos sólidos urbanos de más de catorce municipios.
CAMMESA dio prioridad de despacho a 244 MW renovables del MATER. Cinco parques solares y dos eólicos fueron asignados a través del mecanismo de desempate e inyectarán energía en el corredor Centro - Cuyo - NOA.
Del 20 de julio al 3 de agosto de 2022 estas dos fueron las transacciones más destacadas.
Destacados
Wise sube tarifas de remesas y espera que MS Bank le devuelva US$8.150 millones
De acuerdo con datos de Bloomberg, JP Morgan Chase vendió más de 2,66 millones de acciones de la fintech
Fuente: BloombergLinea
México destina US$28.000 millones en programas y subsidios para controlar la inflación.
Sin los subsidios, la inflación en México sería 2,6 puntos porcentuales superior a la tasa actual de cerca del 8%.
Fuente: BloombergLinea
Webinar de energía con AMDEE, ABEEólica y Deloitte
9 de agosto, 11:m Santiago, Chile.
Idioma: Inglés.
Panelistas: Mauricio Herrera - Director Adjunto, AMDEE | Matheus Noronha - Analista técnico, ABEEolica | Daniel Ortega - Director de Consultoría de Energía y Servicios Públicos, Deloitte Chile.
M&A Conference of the Americas (MACA) 2022
M&A Community apoya el evento. El 8 de agosto de 2022, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de São Paulo. Evento presencial En portugués! Enviaremos las memorias del evento.
EVENTO SOBRE LATINOAMÉRICA
Discurso de apertura
M&A en América Latina: aspectos prácticos.
Francisco Reyes (Ex Presidente de la UNICITRAL - Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, socio de Francisco Reyes & Asociados SAS)
Descargar el programa
Apoya
Center for M&A Studies (CM&A) – USP e PUC-Rio.
Centro de Estudos Legais Asiáticos – USP.
Grupo de Estudos em Fusões e Aquisições (GEM&A) – FGV.
M&A Community .
Revista de Direito Mercantil, Industrial, Econômico e Financeiro (RDM) – USP.