M&A en América Latina Ed #49
Descubre el Informe KPMG, entrevista exclusiva sobre Private Equity. Deals destacados, empleos top en la región, noticias y más eventos
M&A Community es apoyada por iDeals Virtual Data Room 🇦🇷🇵🇪 🇨🇴 🇲🇽 🇨🇱
Si tienes alguna iniciativa y quieres hacer parte de esta comunidad contáctanos.
Deal del mes
Elevaciones del puerto. | País Brasil | Valor (BRLm) 1.400,00 | Tipo: Adquisición. Subsector Transporte, Aviación y Logística.
Ten years of Private Equity
Entrevista con Javier Gómez de Miguel, socio de Pérez-Llorca, y Borja Oria, socio director de Arcano Partners.
En apoyo a los miembros del equipo de M&A, tuvimos el placer de invitar a dos de los actores clave de la PE ibérica a una mesa redonda exclusiva: Javier Gómez de Miguel, Socio Corporativo de Pérez-Llorca, y Borja Oria, Socio Director de Arcano Partners. Sebastian Montoya de M&A y iDeals fue el entrevistador. Hemos seleccionado las preguntas globales para salir un poco del escenario ibérico, ¿quieres leer la entrevista completa?
Automatización con Inteligencia
Séptima Encuesta Global de Deloitte de Automatización Inteligente
Esta nueva encuesta global explora cómo las organizaciones están avanzando hacia programas de automatización más ambiciosos, utilizando automatización robótica de procesos (RPA), inteligencia artificial, minería de procesos, soluciones low-code, infraestructura en la nube, etc. y cómo buscan escalar más aceleradamente, superando las barreras típicas que se describen en este artículo.
Del 30 de noviembre al 14 de diciembre 2022. Deals destacados.
Num. Transacciones (con valor): 103 (33)
En curso: 15 Realizadas: 88 en curso.
Valor total (BRLm): 3.758,16.
Máximo (BRLm): 913,80 Mínimo (BRLm): 0,60
Venture Capital y M&A
Chile
¿Cómo se ha convertido Chile en un nido de Startups? Chile se ha convertido en un referente dentro de América Latina para la creación y proliferación de startups. Diferentes clasificaciones lo sitúan en lo más alto de América Latina. ¿Cómo ha conseguido el país andino crear un ecosistema para empresas emergentes tan exitoso dentro de América Latina?
La agenda de la Corfo en el Chile Day en Londres para atraer inversión extranjera para startups e hidrógeno verde. A la industria chilena y potenciar la oferta actual de financiamiento para startups y emprendimientos del ecosistema nacional.
México
Nu inyecta millones a México y las fallas de Kavak; entre lo destacado de la semana tech 500 Global presentó su batch 17 del programa. Somos Lucha y la Asociación de Emprendedores de México ratifició a su presidenta Juana Ramírez, ¿qué más ocurrió estos días?
Healthtech mexicana Welbe capta US$5 millones para fortalecer su tecnología de datos. La ronda contó con la participación de los fondos de venture capital Volpe Capital, Kortex y GreenRock, que por primera vez invierten en México.
Colombia
Despidos en startups en Colombia: ¿cuánto tardan esos trabajadores en conseguir empleo? La contratación se ha mantenido dinámica tras la salida del país de empresas como Shopee, iFood o Beat, o el cierre de la firma local Muni.
Revelan cuáles son las hojas de vida que más están buscando las 'startups' colombianas. Programación, desarrollo de software e ingeniería de datos son algunas de Las profesiones más cotizadas en el mundo, producto de la digitalización empresarial.
Perú
Startups en Perú: Conoce sus últimas tendencias en el sector de la salud La ONG. Endeavor realizó un mapeo de 99 startups que son parte de la industria de la salud en Perú y descubrió cuál es su situación actual.
Las definiciones de tres mujeres líderes en el ecosistema startup. En el marco del Festival Startup Latam -realizado hace algunas semanas en Santiago- las fundadoras de Clay, Musa y Cryptomate reflexionaron sobre los principales desafíos para aumentar los roles de liderazgos en el mundo startup. Las tres coincidieron en un punto: "Necesitamos hacer las cosas diferente".
Argentina
Prestigiosa aceleradora selecciona a 10 startups regionales para impulsar sus negocios y una es argentina. Latinoamérica se consolidó como un semillero de nuevas empresas en el último tiempo y las inversiones lo demuestran. Cuales fueron las más destacadas.
Startup argentina recibe inversión: así es cómo utilizará el dinero. En medio de la crisis económica que aún sigue haciendo mella en el mundo, algunos inversores apuestan al crecimiento de startups con un buen futuro
Chile
Sungrow prepara nuevas soluciones de almacenamiento para el mercado chileno. La compañía que cumple 5 años en el país trasandino ya suma 2,8 GW instalados en inversores y se propuso llegar al 40% de participación en el sector energético renovable para el próximo año.
Análisis: ¿Cómo se está llevando a cabo la transición regulatoria del hidrógeno verde en Chile? En una columna de opinión para Energía Estratégica, el abogado Daniel Loyola Vergara, experto en energía y cambio climático, infraestructura y desarrollo de negocios, expone los avances y desafíos normativos que restan darse en el país para el desarrollo de este vector energético.
México
Aseguran que los requisitos 2023 de los Certificados de Energías Limpias quedaron desactualizados en México. Desde el sector energético plantearon que la Comisión Reguladora de Energía propuso los mismos valores mínimos que para el 2022 y que tras los anuncios en la COP 27, el requerimiento debería ser mayor.
CEMEX introducirá tecnología de hidrógeno para reducir emisiones de CO2 en cuatro plantas de cemento en México. La compañía prevé incrementar el uso de combustibles alternos y disminuir el consumo de combustibles fósiles, como parte de su programa Futuro en Acción.
Colombia
Hoja de Transición Energética Justa: El Gobierno ofrece definiciones pero las renovables esperan más señales. La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, dio un discurso enfocado a los ejes del programa que surcará el futuro del desarrollo de las energías limpias. Desde SER Colombia esperan un mayor aterrizaje de los puntos destacados. “Creemos que la propuesta es interesante pero que todavía le falta mucho desarrollo”, opinan.
Colombia se acerca a Alemania para convertirse en exportador de hidrógeno verde. Ambos países adelantaron el Diálogo Binacional sobre la política de reindustrialización basada en las energías renovables. El objetivo es juntar sectores público y privado de los dos países y acordar proyectos conjuntos para implementar en los siguientes años de gobierno.
Ecopetrol generará $36 mil millones en utilidades al 2022. Se espera que Ecopetrol, la empresa más grande de Colombia, genere utilidades históricas de $36 mil millones para 2022, según el informe de perspectivas económicas de Corficolombiana. Gracias a los altos precios del petróleo, la mayor dinámica comercial y una variedad de actividades, se espera que los ingresos de la compañía petrolera estatal alcancen los $166 mil millones para fines de año.
Perú
La falta de cobre podría frenar la transición a las energías renovables. En noviembre, el Global Carbon Project publicó su último balance de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
Argentina
Pampa Energía adquirió el Parque Eólico Arauco II en La Rioja. Se trata del quinto parque de la compañía, que de esta manera alcanza 387 MW de energía renovable.
CAMMESA confirmó la última ronda ronda del MATER del 2022. Tras la actualización del Anexo 3 de la entidad, sólo se podría asignar con prioridad de despacho hasta 35 MW en en el corredor Centro - Cuyo - NOA, 216 MW en el Litoral y 220 MW en el Noreste Argentino.
M&A Global
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard.
Deals destacados en el mundo
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard.
LatAm Targeted M&A por trimestre
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard.
Deals destacados en Latinoamérica
Fuente: Dealogic Investment Banking Scorecard.
🇨🇱
Michael Page Subgerente de Tesorería Santiago de Chile, Región Metropolitana.
LiveOak Fiber Accounting Manager La Florida, Región Metropolitana.
Uber Strategic Finance Sr Associate Santiago de Chile, Región Metropolitana.
Farmacias Ahumada Financial Planning and Analysis JR Santiago de Chile, Región Metropolitana.
🇲🇽
WarnerMedia Exec Dir/Director FP&A, Networks & Sports Content Ciudad de México.
AMResorts Regional Controller Cancún, QRoo Tiempo completo.
Apple Leisure Regional Controller Group Cancún, QRoo.
Cordis Senior Manager, Finance Transformation (Remote) Ciudad Juárez, Chih.
🇨🇴
NOKIA Financial Project Controller Bogotá, Cundinamarca.
NOKIA FPRA Analyst Bogotá, Cundinamarca.
Michael Page Office Coordinator Bogotá, Cundinamarca.
Michael Page CFO Bogotá, Cundinamarca.
🇵🇪
Kimberly-Clark Planificación Financiera - Flujo de Caja - Latinoamérica, Lima, Lima.
Michael Page Jefe de Tesoreria - Paracas Ica, Ica.
Sandra Ciccia Headhunting Gerente de Administración y Finanzas Arequipa, Arequipa.
Nestlé Sales Controller Perú San Isidro, Lima
🇦🇷.
Michael Page CFO Buenos Aires, Buenos Aires.
SAP Virtual Global Finance Rotational Program Buenos Aires, Buenos Aires.
SAP Senior Audit Specialist - Partner Follow-Up (Americas) Buenos Aires, Buenos Aires.
Accenture Data Scientist - Finance Analytics | Consultant Buenos Aires, Buenos Aires.
Chile
Encuesta Nacional de Montaña: falta de accesos e infraestructura complican visitas a los cerros de Chile. Entre mayo y diciembre de este año, la Fundación DeporteLibre realizó la primera versión de su Encuesta Nacional de Montaña, un estudio cuyo objetivo es conocer la forma en que los chilenos se relacionan con la montaña y cuánto saben sobre la geografía de cada región.
Chile mejorará estándares ambientales en concesiones de infraestructura. El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile está trabajando en contratos de concesión de "segunda generación" con estándares ambientales más estrictos, aunque las autoridades también señalan que están presionando para agilizar la tramitación de permisos, pues el proceso ha sido mencionado como uno de los cuellos de botella para las inversiones.
México
Colombia
En Colombia los operadores invirtieron más de US$1.458 millones en infraestructura. Los operadores de telecomunicaciones invirtieron en infraestructura 1.458.032.590 dólares (7 billones de pesos colombianos) durante 2021, según lo estimó el tercer informe del Observatorio de Inversión en Telecomunicaciones en Colombia, de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) de ese país; cifra que involucró un incremento del 27,3 por ciento por encima de las apuestas realizadas en el año anterior.
Construcción, infraestructura y vivienda. El buen desempeño en las ventas de vivienda nueva y la transformación digital se han convertido en factores claves que han impulsado el crecimiento de Amarilo en los últimos años y generan buenas perspectivas para el cierre de 2022.
Perú
Protestas, muertos, un estado de emergencia en curso y Pedro Castillo dice que está "secuestrado": así va la crisis política en Perú. Perú sigue atravesando momentos críticos por cuenta de una reciente crisis desatada por la destitución del hoy expresidente Pedro Castillo, quien después de intentar disolver el Congreso, antes de enfrentar una moción de vacancia en su contra, fue vacado de su cargo y arrestado la semana pasada, acusado de los delitos de rebelión y conspiración.
Tohá viajará a Arica por “presión en frontera” con Perú y anuncia que infraestructura crítica contemplará rutas fronterizas. La ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció que en los próximos días hará un viaje a la región de Arica y Parinacota, como lo hizo el subsecretario Manuel Monsalve, tras la crisis peruana que podría estar presionando la frontera.
Argentina
Katopodis recorrió obras de conectividad en Malvinas Argentinas. Los trabajos se llevan adelante sobre la Avenida Diharce que permitirá conectar a las ciudades de Pablo Nogues, Los Polvorines y Grand Bourg. y facilitar el acceso al Hospital Universitario.
Amazon Web Services lanza una AWS Local Zones en Buenos Aires, Argentina. Amazon Web Services, Inc. (AWS), una empresa de Amazon.com, Inc. (NASDAQ: AMZN), anunció hoy el lanzamiento de una nueva AWS Local Zones en Buenos Aires, Argentina. Las AWS Local Zones son un tipo de despliegue de infraestructura que coloca los servicios de computación, almacenamiento, bases de datos y otros servicios de AWS cerca de grandes centros de población, industria y tecnología de la información (TI), lo que les permite implementar aplicaciones que requieren una latencia de un solo dígito de milisegundo para los usuarios finales o los centros de datos on-premise.
Informe KPMG sobre ESG y supermercados:
El sector supermercadista sudamericano abraza con mayor énfasis las iniciativas ESG.
La agenda ESG ha avanzado a un ritmo sin precedentes, sobre todo en los últimos años. Si bien los problemas sociales, ambientales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés) son de larga data, hoy son temas que se encuentran a diario en el centro de las discusiones de la sociedad y en la mayoría de los negocios.
Perspectivas Deloitte Colombia
Inclusión financiera: panorama, perspectivas y tendencias
La inclusión financiera es una problemática común en América Latina y en el mundo. Conozca el panorama general, así como los principales obstáculos.
Community Talk: El estado del arte del Venture Capital en LatAm | AWF 2022
Charla by 500 LATAM sobre El estado del arte del Venture Capital en LatAm About this Event No te pierdas esta interesante charla donde conversaremos sobre el estado del arte del Venture Capital en LatAm.
Fecha: 14 de diciembre
Horarios:
11:30 México y Costa Rica
12:30 Perú y Colombia
14:30 Argentina y Chile
Construyendo a partir de Escazú: lo bueno, lo malo y lo qué se puede hacer
DLA Piper Martínez Beltrán tiene el placer de invitarlo a participar este miércoles 14 de diciembre a las 8:30 a.m. en el conversatorio “Construyendo a partir de Escazú: lo bueno, lo malo y lo qué se puede hacer”.
VII Semana de la Energía
12-16 de diciembre de 2022 - Ciudad de Panamá - Marriott Panama Hotel.
La Semana de la Energía de este año abordará estas importantes y necesarias temáticas, a través de la continuidad de los espacios propositivos que determinan la pauta para el diálogo político estratégico en la región.
13TH ANNUAL PRIVATE EQUITY LATIN AMERICA FORUM
Descubre las memorias de este evento en el siguiente enlace. Inversión global en mercados privados ¿Cómo están tomando la ofensiva los principales gestores de fondos latinoamericanos y mundiales en estos tiempos difíciles? Además, ¿cómo están trabajando junto con las empresas de cartera existentes para navegar a través de los vientos en contra causados por COVID-19?