M&A Community Latam
M&A Community Latam
Mercado, Inversiones y M&A en América Latina - Ed. #11
0:00
-2:40

Mercado, Inversiones y M&A en América Latina - Ed. #11

Industria minera y química LATAM. BRI con China y demás. Envíanos tu feedback y escucha la versión podcast con los movimientos más importantes en la región y las nuevas apuestas de M&A del mes.

Bienvenidos a esta 11ª edición de Noticias para América Latina. Aquí encontrarán las principales transacciones del mercado de las últimas dos semanas, los empleos Top en la Región, las Tendencias del mercado en LATAM y un amplio resumen de cada sector. Suscríbete al blog y comparte la Newsletter en cualquier momento.

Antes de continuar ayúdanos a mejorar diligenciando esta encuesta. Queremos entregarte lo más destacado acorde con tu industria, especialidad y preferencias. Nos puedes enviar "TIPS" o feedback anónimo:

Encuesta M&A Community Latam

Tendencias del mercado📊

Latinoamérica

Encuesta Global de Minería 2021. Resultados clave para América del Sur

La encuesta la realizó KPMG en América del Sur para revisar las opiniones de los principales líderes del sector sobre los riesgos que enfrentan, las estrategias que utilizan para garantizar el cumplimiento de sus objetivos, el grado de adopción tecnológica, y las perspectivas que abonan tanto para el crecimiento de sus organizaciones como del sector en su conjunto. Si quieres leerla en su totalidad aquí la puedes encontrar.

Algunos aspectos que señala la encuesta recaen en los riesgos en total de la industria. Lo que muestra KPMG habla que los temores y los riesgos no se vieron alterados significativamente respecto del observado a nivel global, donde las empresas mineras ubicaron, en orden, los riesgos vinculados al precio de los commodities, a la pandemia, a la incertidumbre provocada por una recesión, a la licencia social y, en quinto lugar, el riesgo medioambiental y las nuevas regulaciones.

Fuente: Encuesta Global de Minería 2021 KPMG

Según los encuestados sus principales estrategias varían entre la inclusión y uso de la transformación tecnológica y la innovación. Esta respuesta alcanzó el 59% del total de respuestas posibles, destacándose como la principal estrategia adoptada por los ejecutivos de la industria minera sudamericana para asegurar el cumplimiento de los objetivos de crecimiento de sus empresas durante los próximos años.

Fuente: Encuesta Global de Minería 2021 KPMG

De acuerdo a los encuestados los principales riesgo del último año nacen de la Pandemia; sin embargo, se revela que hay otros matices. Señala KPMG que si bien casi la totalidad de los líderes encuestados pertenecen a empresas productoras de minerales (más del 86%), los ejecutivos vinculados a empresas proveedoras de servicios mineros encuestados (alrededor del 14%, todos radicados en Brasil) destacaron
de manera coherente la importancia de (una buena) “planificación en la vida útil de la explotación minera”, como así también los riesgos asociados a la “resiliencia operativa”, “la salud y seguridad de los operarios”, y el “impacto medioambiental y de nuevas normativas

Fuente: Encuesta Global de Minería 2021 KPMG

Los resultados de la encuesta de este año también muestran que, aunque la minería se ha visto obligada a combatir los efectos de la pandemia para garantizar tanto la seguridad de sus empleados y de las comunidades en las que operan como el funcionamiento de las cadenas de suministro, la industria minera está adaptándose rápidamente para capitalizar las nuevas oportunidades que surjan de esta nueva coyuntura. En este lugar puede consultar la totalidad de la información de la encuesta y sus pormenores.

México

Recapitalización de Harrison Gypsum

Proceso recapitalización realizado por Seale & Associates sobre Harrison Gypsum como parte de un plan de sucesión y una estrategia de diversificación de inversión, así como para invertir en reservas adicionales de yeso, equipo, y adquisiciones complementarias. Resultó en la recapitalización mayoritaria por H.I.G. Capital, un fondo de inversión de capital privado basado en Miami, Florida, con más de US$10,000 millones de capital.

Esto hace parte del Informe trimestral de la industria minera en México realizado por Seale & Associates. Para más información consulte el informe aquí.

Fuente: Seale & Associates sobre Harrison Gypsum

Colombia

Essity se queda con 94% de participación de Grupo Familia en Colombia.

Tras el cierre de la transacción, la propiedad de Essity en Familia será de al menos 94 %. Essity es accionista desde 1985, y actualmente es dueña de 50 % de la empresa. El precio de compra valora la empresa en US$1.540 millones, (aproximadamente 13.000 millones de coronas suecas) por el 100 % de la empresa sobre una base libre de deudas.

Otras tendencias del mercado

América Latina

El sector químico y su industria se prepara para afrontar el 2021, según KPMG la tendencia en este tiene estos retos y perspectivas. Aunque los desafíos del año pasado aún no han quedado atrás, existe evidencia sólida que respalda la necesidad de que la industria química se concentre en cinco áreas clave en 2021: Digitalización; Metas ESG; Mayor diversidad en el liderazgo; Aumento de fusiones y adquisiciones; Carteras diversificadas.

Fuente: KPMG


Del análisis realizado por KPMG se destacan las preocupaciones en común y aciertos del sector respecto al 2020 y lo que se configuró como un cambio del actuar general. En uno de los acápites se descubrió que la gestión para el 2021 en el sector se centrará en los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). En específico sobre el desarrollo de una metodología disciplinada para mensurar e informar la trayectoria de sus métricas ESG. La transición de suministros energéticos para las fuentes renovables y en la implementación de reportes más efectivos para divulgar los esfuerzos de ESG que ya están teniendo lugar en su compañía, para sus empleados, accionistas y la comunidad.

Fuente: KPMG

México

Ventas de Gruma crecen 3%, registra aumentos de precios en México.

En la Industria Química Gruma en México indicó que los precios internacionales del maíz están más altos, como resultado de la demanda de grano por parte de China, impactó a GIMSA en México.

Informe de CMS [LAW-TAX-FUTURE] de la Iniciativa Belt and Road (China con América Latina)

El último informe presentado por CMS al respecto de la perspectiva y tendencia del BRI en América Latina vaticina un camino positivo para la industria y las empresas en este lado del continente.

China continúa invirtiendo y desarrollando relaciones comerciales en toda la región, y las empresas de allí continúan ganando contratos en LatAm. Pero a medida que avanza la pandemia mundial hay un debate sobre el futuro a largo plazo de BRI. Por ello la perspectiva de este informe que puedes ver aquí.

Fuente Informe de CMS de la Iniciativa Belt and Road

Las conclusiones de la encuesta e informe de CMS se centra en estos aspectos: Perspectiva positiva: el 54% de los participantes de LatAm tienen como objetivo mantener o aumentar su participación en la Iniciativa Belt and Road (BRI).
Satisfacción con el BRI: el 58% de los participantes de LatAm están satisfechos con el resultado de su participación en BRI, y solo el 24% expresó su insatisfacción.
Más oportunidades: el 62% de los participantes latinoamericanos creen que BRI 2.0 hará que BRI esté más abierto a los participantes no chinos, al igual que el 83% de los encuestados chinos. Enfoque verde: BRI 2.0 ayudará a promover las prioridades ambientales de muchos participantes de BRI, así como nuevas asociaciones y proyectos más sostenibles. Nueva tecnología: si bien muchos tipos tradicionales de infraestructura siguen siendo fundamentales para BRI, la tecnología digital es un área cada vez más importante para el crecimiento y la inversión.

Fuente Informe de CMS de la Iniciativa Belt and Road

Perú

Perú no firmó un acuerdo BRI hasta abril de 2019, pero ha atraído cantidades significativas de IED china durante muchos años, particularmente en la industria extractiva. Este país hace parte de las comunidades que se mencionan en el informe se muestran aún cautelosas con el BRI En 2020, China Yangtze Power, China
la compañía eléctrica más grande que cotiza en bolsa, adquirió los activos de energía de Sempra Energy en Perú por USD 3.600 millones La adquisición incluía la participación del 83,6% de Sempra Energy en Luz del Sur, la electricidad más grande del Perú empresa, así como Tecsur, que proporciona construcción eléctrica y servicios de infraestructura a Luz del Sur y terceros, e Inland Energy, Luz del Negocio de generación de Sur. Esto siguió la adquisición de Chaglla por USD 1.400 millones
esquema hidroeléctrico de China Three Gorges (el padre de China Yangtze Power
empresa) en 2019, que a su vez siguió La participación de China Three Gorges en el
construcción del San Gabán III.

Fuente Informe de CMS de la Iniciativa Belt and Road

Startups💻

México

Colombia

Chile

Perú

Infraestructura🏗

México

Colombia

Chile

Perú

Comparte nuestro Newsletter

Energías renovables

México

Colombia

Chile

Perú

Real estate

México

Colombia

Chile

Perú

Ofertas de empleo 👨🏻‍💻👩🏻‍💻

🇲🇽

🇨🇴

🇨🇱

🇵🇪

Para seguir atentamente👀


Grandes inicios

Colombia

Gómez-Pinzón Abogados actuó como asesor local de Banco Davivienda

Primera emisión de Bonos Perpetuos No Acumulativos y Subordinados ”AT1”, emitidos por una institución financiera colombiana en los mercados internacionales, los cuales cumplen con los estándares de Basilea III. La emisión cerró el 22 de abril. Los bonos obtuvieron una sobredemanda de 3,5 veces. Esta es la primera emisión de este tipo por parte de una institución financiera colombiana en mercados internacionales.

Chile

Cencosud construirá 144 nuevas tiendas en la región hasta 2023

Cencosud, el retailer más grande de Latinoamérica, tiene como foco estratégico de su plan 2021 – 2023, abrir nuevas tiendas, centros comerciales y darkstores en la región. Todo ello financiado 100% con fondos propios.

Sodimac Y Enel X instalarán 30 puntos de carga para vehículos eléctricos en Chile.

Enel X, líder mundial en el sector de las soluciones energéticas avanzadas, gestiona servicios de demand response, con unos 6 GW de capacidad total y 124 MW de capacidad de almacenamiento instalada en todo el mundo.

Movimientos de directivos

  • Avianca Holdings nombra como presidente y director ejecutivo a Adrián Neuhauser.

  • Cesce Argentina nombra a Gabriel Labraña Ramos como CFO.

  • Clínica Las Condes (CLC) nombra como vicepresidenta a Paola Bruzzone Goldsmith.

  • Hipódromo de Chile nombra como presidente a Fernando Coloma.

  • Enaex nombra presidente del Consejo a Juan Eduardo Errázuriz Ossa.

  • Grupo Profuturo nombra presidente del Consejo a Alejandro Baillères Gual.

  • GFR Media nombra consejero delegado a Pedro Zorrilla.

  • Banco Patagonia nombra presidente del directorio a Oswaldo Parré dos Santos.

  • SkyAlert nombra a Álvaro Velasco CEO para México y EE. UU.

  • Credicorp Capital Chile nombra de presidente a Sergio Navarrete Santos.

  • Blanco y Negro (Colo Colo) nombra a Edmundo Valladares Hojas Presidente del Directorio.

  • Molymet nombra presidente a Eduardo Guilisasti Gana.

  • Frutícola Viconto nombra vicepresidente a Rafael Guilisasti Gana.

  • Yura nombra director general interino a Julio Cáceres Arce en sustitución de Rodrigo Piza Pluma.

  • Fedepalma nombra presidente a Nicolás Pérez Marulanda.

  • Bancoppel nombra consejero delegado a Carlos López-Moctezuma.

Comparte nuestro Newsletter

Transacciones del mercado🥇

Recolectamos las principales fusiones/adquisiciones “M&A” y “Fundraising” (Confirmadas y no confirmadas) del 21 de abril al 05 de mayo de 2021.

M&A Transacciones

Fundraising

Participa y entérate

(Eventos Online)

Reuters Events' Global Energy Transition

Este evento une a líderes y generadores de cambios en los sectores público y privado para para pensar sobre el tema más importante de nuestro tiempo y así saber cómo abordar la transición energética de frente. Inscríbete u obtén más información Aquí

Latin American Impact Investing Forum

Desde el 24 de mayo hasta el 28 se llevará a cabo este conversatorio. Es la convocatoria líder de inversión de impacto y emprendimiento social en América Latina. Más información aquí.


Para conectarte y mantenerte informado de los próximos eventos de M&A Community alrededor del mundo :

Y si quieres expandir fronteras y estar informado del mercado M&A en la península Ibérica, no dejes de leer M&A Teaser la Newsletter semanal que te trae el resumen más amplio del sector.

Si llegaste hasta el final queremos agradecerte por leernos.

¡No dudes en leer compartir, y enviarnos tus comentarios!

© 2021 M&A Community Latam. See privacyterms and information collection notice

Publish on Substack

Discussion about this episode